jueves 18 septiembre 2025 / 23:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Investigan en Colombia al expresidente Alvaro Uribe por presunta corrupción electoral

D P Por D P
15/03/2020
en Colombia
Investigan en Colombia al expresidente Alvaro Uribe por presunta corrupción electoral

Se trata de una supuesta compra de votos y financiamiento ilícito a favor del actual mandatario Iván Duque, en las elecciones presidenciales de 2018.

El Político

Una nueva acusación contra el expresidente y actual senador de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. La Corte Suprema de Justicia le abrió una investigación preliminar, tras un escándalo de audios de un exganadero y narcotraficante, identificado como José Guillermo "Ñeñe" Hernández, en los que se habla de un presunto ingreso de dinero ilícito a la campaña presidencial de Duque.

El exganadero fue asesinado en medio de un robo, en mayo de 2019 en Uberaba, Brasil, donde asistía a una feria, pero su voz quedó grabada en unas llamadas que le fueron interceptadas por las autoridades y que ahora tendrían en aprietos al expresidente y a quien apoyó para que llegara a la Casa de Nariño.

La Fiscalía General de la Nación investigaba a "Ñeñe" Hernández desde 2015 por su posible participación en el homicidio de otro hombre.

El caso de presunta corrupción electoral, llamado coloquialmente en Colombia "ñeñepolítica", salió a la luz por la publicación de parte de la transcripción de los audios en el portal "La Nueva Prensa". Gonzalo Guillén, uno de los periodistas que reveló la información, aseguró que en esas llamadas Hernández dice "ser el eje de una operación de compra de votos en la costa norte para el hoy presidente Duque, por orden del expresidente y senador Álvaro Uribe".

¿Quién es la interlocutora de las llamadas interceptadas?

Es una mujer identificada en los archivos de la Fiscalía como "MD", quien en las conversaciones menciona a Duque y a Uribe. "Me mandó Iván y Uribe para Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao, tenemos que ganar en La Guajira", dice la mujer.

"Yo ayer le decía a Priscila que nos tenemos que poner las pilas. Hay que buscar una plata para pasar bajo la mesa, para soltarla en los departamentos", agregó la misma voz en otra parte de las grabaciones.

La identidad de la mujer ha sido un misterio, pero el propio Uribe Vélez escribió en su cuenta de Twitter que posiblemente se trataba de María Claudia Daza, una de sus asesoras en el Senado. Daza rechazó ese señalamiento y renunció a su cargo. "No acepto y rechazo enérgicamente que se me endilgue la autoría de una conversación".

¿Qué relación tiene "Ñeñe" con Uribe y Duque? 

Cuando el escándalo estalló, medios nacionales y redes sociales desempolvaron fotos en las que tanto el actual presidente, Iván Duque, como el exmandatario Álvaro Uribe aparecen en compañía de Hernández.

Sin embargo, Uribe rechaza haber tenido alguna relación con el exganadero y afirma que las fotografías se deben a que a lo largo de su carrera política se ha fotografiado con miles de personas, sin necesariamente conocerlas en el plano personal o profesional."Yo al señor no lo conocí, no fui amigo de él", afirmó Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010.

Por su parte, Duque afirma que sí lo conoció, pero que no tuvo "ninguna hermandad con él". El presidente colombiano señaló que coincidió con "Ñeñe" en algunos actos sociales en los que se tomaron varias fotografías y dialogaron sobre la amistad que años atrás tuvieron los padres de ambos.

Sin embargo, el reportaje del diario "La Nueva Prensa" indica que la relación podría haber sido aún más cercana, pues "Ñeñe" Hernández estuvo en la posesión presidencial de Duque, como uno de los invitados especiales. "Tuvo una silla con mejor ubicación que los magistrados de las altas cortes", dice el texto.

En las conversaciones interceptadas, el "Ñeñe" asegura que "el presidente es mi hermano, no es que me conozca, es mi hermano", una presunta cercanía y supuesta ayuda en la compra de votos que la justicia colombiana tendrá que esclarecer.

Fuente: Voa Noticias

Tags: Álvaro UribeColombiacompra de votosinvestigación
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Juan Guaidó denunció hostigamiento de fuerzas especiales en su casa

Juan Guaidó conformó comisión especial para atender coronavirus en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.