viernes 9 mayo 2025 / 20:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Investigarán 13 notarías en México por vínculos con empresas fantasmas

ep_admin Por ep_admin
09/12/2016
en México
Investigarán 13 notarías en México por vínculos con empresas fantasmas

El secretario de gobierno del estado mexicano de Veracruz, Rogelio Franco, informó hoy del comienzo de una investigación a 13 notarías por su presunta participación en la constitución de las "empresas fantasma" que hicieron contratos con la Administración de Javier Duarte.

En un mensaje a medios, Franco afirmó que a través de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad, Inspección y Archivo General de Notarías del estado se hará una revisión de protocolo de las 13 oficinas.

Franco aseguró que se investigarán los despachos "para verificar si se cumplieron debidamente las formalidades que exige la ley" en la constitución de las supuestas "empresas fantasma".

Además dijo que se verificará la solicitud de las licencias concedidas a otras 25 notarías públicas, para corroborar la justificación que aportaron y comprobar si están vigentes.

En este grupo de notarías también se investigarán los nexos de sus titulares con el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Duarte, expulsado a finales de octubre por el PRI, es prófugo de la Justicia y está acusado por delincuencia organizada y por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía), que asumió el caso en septiembre, investiga la creación de las diversas "empresas fantasma" ligadas con lavado de dinero y que obtuvieron contratos del gobierno de Duarte.

La Auditoría Superior de la Federación reportó que en el periodo 2011-2013 hay 35.421 millones de pesos (1.876 millones de dólares) pendientes de justificar en el estado oriental de Veracruz, que a día de hoy tiene una deuda pública de 52.000 millones de pesos (2.754 millones de dólares).

El pasado 1 de diciembre Miguel Ángel Yunes, postulado por una alianza formada por el derechista Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece, y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), asumió el gobierno de Veracruz.

Con información de EFE

Tags: empresasfantasmainvestigaciónMéxicoNotaríasvínculo
Newsletter


Contenido relacionado

¿Vender u opinar? Estadounidenses rechazan que empresas se involucren en asuntos públicos

¿Vender u opinar? Estadounidenses rechazan que empresas se involucren en asuntos públicos

08/08/2023
Sepa en cuáles plataformas Microsoft instalará el ChatGPT

En España prohiben el ChatGPT en empresas bancarias y de telecomunicaciones

24/05/2023
Veteranos en EEUU protestan frente a "Torre Trump"

Organización Trump repite último lugar en encuesta de reputación de marca

23/05/2023
Juez estadounidense autoriza la incautación de Citgo

Reclamos de empresas contra CITGO alcanzan los $ 2.600 millones

10/05/2023
Apple comienza alianza sobre inteligencia artificial con sector tecnológico

Big Tech continúan liderando el ranking de las empresas más admiradas el mundo

03/03/2023
Sepa por qué es importante la ciberseguridad empresarial

Sepa por qué es importante la ciberseguridad empresarial

22/02/2023
Proximo Post
Gobernadores colombianos se reunirán con negociadores de ELN por proceso de paz

2016: El año de la paz de Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.