viernes 3 octubre 2025 / 4:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Irán: Autoridades culpabilizan a medios informativos de la violencia

A C Por A C
26/09/2022
en Mundo
Protestas en Irán suman 41 muertos y más de 1000 detenidos

Contenidos relacionados

  1. Futbolistas de Irán manifestaron su apoyo a las protestas
  2. Irán: Siguen protestas en 100 ciudades por asesinato de Masha Amini
  3. Libra Esterlina podría caer por debajo de la paridad del dólar y el euro
  4. Protestas en Irán suman 41 muertos y más de 1000 detenidos
  5. Reportan más de 700 detenidos tras protestas violentas en Irán
  6. Régimen de Irán detiene a futbolistas por apoyar protestas
  7. ¿Podrá la rebelión de las mujeres tumbar al régimen de Irán?

Las autoridades de Irán responsabilizaron a los medios del estallido violento que desde hace 10 días mantiene sumida en el caos al país.

El Político

Hasta el domingo, las protestas por la muerte de Masha Amini se han extendido por centenares de ciudades, pueblos y aldeas en Irán. La televisión estatal reconoce que al menos 41 manifestantes y policías han muerto desde que comenzaron las protestas el 17 de septiembre.

Por que es importante: Los medios en la mira

El gobierno iraní a acusa a los medios informativos, sobre todo extranjeros, de incitar a la violencia. Alegan que los medios de comunicación provocan disturbios. Sostiene que sus informes son una interferencia en los asuntos internos de Irán y actúan contra su soberanía. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán informó este domingo que había convocado a Simon Shercliff, embajador del Reino Unido en Irán. Para protestar por la acogida de medios de comunicación con sede en Londres que critican al régimen en idioma farsi.

El presidente iraní pide a la policía actuar con "firmeza" ante manifestantes

Las #protestas sacuden #Irán tras la muerte de una joven detenida por la policía de la moral.

Han fallecido ya más de 40 personas. /cq#DWNoticias pic.twitter.com/eDq1bUar06

— DW Español (@dw_espanol) September 25, 2022

Presos 18 periodistas 

Asimismo, Irán ha incrementado la presión sobre quienes informaban de las protestas. El Comité para la Protección de los Periodistas ha contabilizado 18 arrestos en una semana.

Entre las detenidas se encuentra Nilufar Hamedi, empleada en el periódico semi reformista Shargh y una de las primeras periodistas que informó desde primera línea del fatal desenlace del coma que había sufrido Mahsa Amini. Junto con ella fue detenida Yalda Moaieri, fotorreportera, y al menos siete mujeres más. 

Irán crea tribunales especiales para juzgar a los detenidos en las protestas por la muerte de #Masha_Amini. Se calcula que han detenido a 18 periodistas y más de 1.100 civiles en #IranProtests#Iranianwomen@rtvenoticias https://t.co/HlmKA8Xjn1

— RTVE Igualdad (@rtveigualdad) September 26, 2022

Lo que dice Irán

Para el sistema iraní, lo ocurrido estos días es un lamentable suceso explotado por "enemigos" para hacerlo tambalear.

"Las protestas pacíficas son el derecho de cada nación. Sin embargo, la intervención de EEUU en los asuntos de Irán y su apoyo a los alborotadores en llevar a cabo su proyecto de desestabilización está en claro conflicto con los mensajes diplomáticos de Washington a Irán sobre la necesidad de un acuerdo nuclear", enfatizó el ministro de Exteriores, Hossein Amirabdollahian.

Continúan las protestas en Irán pic.twitter.com/R1aUDAkKuf

— Rafa (@rajote) September 26, 2022

En contexto

El asesinato de Mahsa Amini, una joven de 22 años, desató los disturbios en en la capital de Teherán que se han extendido a las provincias de Irán.

Amini se encontraba bajo custodia policial. A principios de este mes fue arrestada por la policía moral en Teherán por supuestamente usar su hiyab demasiado suelto. Familiares y testigos sostienen que fue brutalmente golpeada lo que la dejó en coma y finalmente, falleció. La policía sostiene que murió de un ataque al corazón. 

Las manifestaciones empezaron pidiendo justicia por la muerte de Amini. Pero se han transformado en protestas más amplias, que han unido a toda una serie de facciones sociales y clases. En muchas piden la caída del régimen

Las cifras de muertos, heridos y detenidos son inciertas y varían según la fuente. Se habla de decenas de muertos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Y de al menos 1.200 detenidos.

Según la agencia de noticias semioficial Fars un miembro del Basij, una fuerza voluntaria de la Guardia de Irán, fue asesinado por manifestantes el sábado por la noche en Teherán. Mientras que IRNA reporta que otro miembro de Basij, que estaba en coma desde el jueves después de enfrentamientos callejeros, murió en Urmia, provincia de Azerbaiyán Occidental el domingo.

En Irán está penado para las mujeres salir a la calle sin velo. Tras el asesinato de una por no usarlo correctamente, miles de mujeres han salido a la calle bajo el lema #WalkingUnveiled

Y ahora el país ha estallado en protestas: pic.twitter.com/Uqhhzclq5U

— Pablo Collada (@pablocollada) September 19, 2022

En conclusión

Según CNN los analistas esperan que las protestas se intensifiquen.

"Este domingo, uno de los principales sindicatos de profesores de Irán convocó una huelga nacional. Las huelgas de trabajadores son sensibles en Irán porque traen a la memoria la revolución de 1979, cuando la acción laboral colectiva actuó como una táctica útil que ayudó a derrocar al Sha".

Las protestas tienen un amplio abanico de quejas, que van más allá del hiyab obligatorio y de la brutalidad del aparato de seguridad del Estado. Pero, pese a los 10 días que lleva la gente en la calle, carecen de un claro líder.

Para los expertos es más probable que el fin de las protestas se produzca mediante el uso de la fuerza bruta que mediante concesiones. Por que cualquier concesión significaría un retroceso en sus  leyes morales.

Y pareciera que los miembros del gobierno iraní no comprenden lo que está en juego, ni están dispuestos a impulsar un cambio significativo dentro de la estructura de poder.

Fuente: Agencias

Tags: hiyabIránmanifestacionesMasha Aminiprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
Irán ejecuta a un presunto espía del Mossad y a un miembro del Estado Islámico

Irán ejecuta a un presunto espía del Mossad y a un miembro del Estado Islámico

06/08/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

02/07/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

24/06/2025
Proximo Post
La salida de Trump y la llegada de Biden a la Casa Blanca será un caos controlado

El gobierno federal se quedará sin recursos el viernes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.