martes 12 agosto 2025 / 12:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Irán desafía prohibición de enriquecer uranio al 60%

El anuncio lo hizo el propio presidente Hassan Rouhani, quien argumentó que se trata de una respuesta a lo que calificó como “terrorismo nuclear” de Israel, nación que el pasado domingo saboteó y dejó sin luz las instalaciones de Natanz

EY Por EY
14/04/2021
en Mundo, Estados Unidos
Irán desafía prohibición de enriquecer uranio al 60%

Foto: cortesía @AliVaez

Mediante alocución televisada este martes, el presidente iraní, Hassan Rouhani, le señaló nuevamente a Israel de aplicar lo que llama “terrorismo nuclear”. Y que por tanto su nación procede a habilitar las centrifugadoras IR-6 en Natanz para elevar el enriquecimiento de uranio al 60 por ciento. “Esta es la respuesta a su malicia", sentenció.

El Político

Conforme a las informaciones que divulgan los medios digitales Infobae y Euronews, de esta forma Irán se aproxima al umbral de pureza del 90 por ciento necesario para uso militar. A su vez reducirá el lapso de la construcción muy probable de una bomba atómica, algo que la república islámica se niega a confesar.

En los términos del acuerdo nuclear las autoridades de esta nación se comprometió a mantener el enriquecimiento en un 3,67 por ciento. Empero lo incrementó en 20 por ciento en enero pasado. Y argumenta que requiere uranio más enriquecido solo para fines médicos.

En relación con estos anuncios Ali Vaez, director del Crisis Group’s Iran Project, declaró este martes: "Se trata de un acontecimiento extremadamente preocupante. El enriquecimiento del 60 por ciento está peligrosamente cerca del uranio de grado armamentístico. Y esto aumentará la preocupación internacional sobre el programa nuclear de Irán. Sin duda aumentarán las tensiones y eso va a dificultar mucho más los esfuerzos para reactivar el acuerdo nuclear de 2015".

Breaking News

Just announced by @araghchi In Vienna

Start of 60% enrichment in Iran https://t.co/ScbD9Bdlin

— Sara Massoumi (@SaraMassoumi) April 13, 2021

A los ojos del mundo, será uranio armamentístico

El anuncio enrareció también el clima de las conversaciones de Viena destinadas a salvar el incumplido trato nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales y que el mandatario estadounidense Donald Trump abandonó tres años atrás. Las partes pautaron reanudar las conversaciones este mismo miércoles.

En el transcurso de las reuniones indirectas, la semana pasada Vaez reveló a la cadena de noticias CNN que las delegaciones de Estados Unidos e Irán no interactuaron directamente. Y que tan solo intercambiaron puntos de vista a través de funcionarios de las potencias mundiales que aún forman parte del acuerdo. Sus discusiones se centraron en definir "un conjunto común de pasos" que Irán y Estados Unidos podrían dar. Y que cuando se aproximen a un entendimiento común, solo entonces negociarán para establecer sus próximos pasos.

De otro lado, el embajador iraní ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Kazem Gharibabadi, explicó que el enriquecimiento de UF6 (hexafluoruro de uranio) al 60% se realizará en dos cascadas de centrifugadoras IR-4 e IR-6 en Natanz. En las redes sociales confesó: "La modificación del proceso ha comenzado y esperamos haber acumulado el producto la próxima semana".

Enriching UF6 up to 60% will be done in two cascades of IR-4 and IR-6 centrifuges in Natanz. Modification of the process just started and we expect to accumulate the product next week. This will improve significantly both the quality and quantity of radiopharmaceutical products.

— Gharibabadi (@Gharibabadi) April 13, 2021

Fuentes: Infobae / Euronews  / CNN

Tags: Bidenbomba atómicacentrifugadoraCrisis Group'sEEUUGharibabadiIránIraníNatanznuclearOIEApurezaRouhaniTrumpUranioVaezViena
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

12/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

11/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

10/08/2025
Proximo Post
COVAX asignará más de un millón de vacunas a Colombia

COVAX asignará más de un millón de vacunas a Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.