martes 13 mayo 2025 / 10:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Irán está fabricando uranio metálico

La producción del uranio metálico viola los acuerdos nucleares

RO Por RO
16/02/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Mundo
Irán está fabricando uranio metálico

.

Irán habría comenzado a producir uranio metálico el pasado sábado 6 de febrero, en una instalación nuclear que está bajo inspección de la OIEA en Isfahán, aunque habría fabricado una pequeña cantidad, sin enriquecerla.

El Político

Esta producción, que comenzó el pasado 6 de febrero, violaría los acuerdos nucleares alcanzados en 2015 con varios países.

Según un informe confidencial del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Irán ya estaría produciendo uranio metálico, que puede servir de componente para las armas nucleares. Así lo expresa ‘The Wall Street Journal’, que ha tenido acceso al escrito.

Irán viola los acuerdos de 2015

Esta producción violaría los acuerdos nucleares alcanzados en 2015 por Irán y otros países, aunque Irán viene poniendo a prueba el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) desde hace meses, ya que incrementó el enriquecimiento de uranio a una pureza del 20%, cifra muy por arriba del límite del 3,67% impuesto por el pacto.

Comieza producción de uranio metálico

Teherán anunció en diciembre de 2020 que comenzaría a producir uranio metálico en un plazo de cinco meses, levantando las alarmas internacionales. Para que el uranio metálico pudiera ser usado en el núcleo de una arma nuclear, se necesitaría alrededor de medio kilogramo de material altamente enriquecido, tal y como informa el diario estadounidense.

El ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, señaló el 29 de enero que las recientes actividades nucleares del país no implican que esté intentando hacerse con armas de destrucción masiva y reiteró que Teherán se opone a las mismas.

Detener producción de uranio metálico

También en enero de este año, Alemania, Francia y Reino Unido instaron a los iraníes a detener esta actividad y retomar los compromisos en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).

Hasta la fecha, Irán ha anunciado la retirada de sus compromisos sobre varios de los puntos del acuerdo nuclear en respuesta a la decisión de Estados Unidos de América de abandonar el acuerdo en 2018 y reimponer sanciones a Teherán, lo que ha provocado el temor en el resto de firmantes por un posible colapso del pacto.

Irán quiere reactivas pactos con el nuevo Presidente Biden

Sin embargo, las autoridades iraníes han expresado el deseo de que el presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, pueda impulsar la vuelta de Washington al pacto.  Biden era vicepresidente de Barack Obama en el momento de la firma del acuerdo nuclear. Irán espera también que EEUU  retire de las sanciones.  Para Teherán es una condición indispensable de su parte para el cumplimiento total de las cláusulas.

En el 42 aniversario del triunfo de la revolución islámica, ha comenzado la producción de uranio metal.  "Con el objetivo de producir combustible para su reactor de investigación", según los responsables iraníes.

Los inspectores de la AIEA que trabajan en la república islámica certificaron la existencia de 3,6 gramos de esta sustancia en la planta de Isfahán.

El acuerdo

Fueron tres meses de complejas negociaciones, el 13 de julio de 2015. Finalmente, los países del Grupo 5+1 (Estados Unidos de América, Francia, China, Rusia, Reino Unido y Alemania) e Irán alcanzaron un acuerdo sobre el polémico programa nuclear del país asiático. Tras más de 13 años de conflicto entre Irán y USA.

El documento final, de unas cien páginas, recoge la eliminación de todas las sanciones internacionales que pesaban sobre Irán. Que también saldrá de las listas de países sancionados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A cambio, se frena el acceso de los iraníes a la bomba atómica al limitar su programa nuclear.

Fuente: ABC

Tags: acuerdo nuclearIránSancionesUranio
Newsletter


Contenido relacionado

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
EE.UU. sanciona a Irán antes de cruciales conversaciones en Omán

EE.UU. sanciona a Irán antes de cruciales conversaciones en Omán

09/04/2025
El líder supremo de Irán afirma que EE.UU. recibirá una “bofetada” si actúa contra su país

El líder supremo de Irán afirma que EE.UU. recibirá una “bofetada” si actúa contra su país

21/03/2025
Trump ha dejado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país sea «aniquilado»

Trump ha dejado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país sea «aniquilado»

07/02/2025
A pocos días de la llegada de Trump al poder, Rusia e Irán firmarán acuerdo estratégico

A pocos días de la llegada de Trump al poder, Rusia e Irán firmarán acuerdo estratégico

07/02/2025
Proximo Post
republicanos

Caza de brujas, hegemonía trumpista y prospectos de división enfrenta el Partido Republicano post “impeachment”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.