jueves 17 julio 2025 / 1:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Irán: Protestas por asesinato de Masha Amini arrojan 31 muertes

A C Por A C
22/09/2022
en Mundo
Irán: Protestas por asesinato de Masha Amini arrojan 31 muertes

Contenidos relacionados

  1. Irán: Siguen protestas en 100 ciudades por asesinato de Masha Amini
  2. Por asesinato de una joven: ¡Muerte al dictador! piden iraníes
  3. Protestas moderadas en Irán tras asesinato de una mujer por llevar mal el velo

Continuan los violentos disturbios en Irán por la muerte de la joven Masha Amini, de 22 años, detenida por la Policía de la Moral por llevar mal colocado el velo en el kurdistán iraní. Se habla de por lo menos 31 personas muertas. 

El Político

Las protestas estallaron el domingo en Teherán y en el Kurdistán iraní luego de conocerse la muerte  Mahsa Amini, originaria de esta región.  Las manifestaciones se vienen repitiendo desde hace ya cinco días en 15 ciudades. Muchas mujeres iraníes optaron por quirarse sus velos (hiyab).

De acuerdo a diferentes organizaciones de derechos humanos se estima que al menos 31 personas han muerto en las protestas.

"Son las peores revueltas de los últimos tres años y el régimen recurre de nuevo a la represión y al corte parcial de internet en las zonas más conflictivas", reporta ABC.

Irán ha vivido en las últimas jornadas grandes protestas que han provocado la muerte de 31 personas -según la ONG Human Right Watch- debido a la dureza con la que estas se están desarrollando en todo el país https://t.co/xWLoAF1TJ8

— THE OBJECTIVE (@TheObjective_es) September 22, 2022

Por qué es importante

La muerte de Amini y la respuesta a las protestas generaron condenas de la ONU, Estados Unidos, Francia y otros países.

El analista político hispano iraní Daniel Bashandeh explicó a ABC que en 2009 la protesta estaba relacionada con el fraude electoral. Hace tres años contra los precios y la inflación.

"Pero esta vez tiene un enorme componente social. Los manifestantes van contra un símbolo del régimen como es el hiyab y la intensidad va en aumento», opina.

En #Iran en medio de las protestas se decidió bloquear #WhatsApp una herramienta de comunicación para gran parte de su población desde @ISOC_Venezuela abogamos por un Internet libre y abierto para todos https://t.co/jtX0H2wWxj

— ISOC Venezuela (@ISOC_Venezuela) September 22, 2022

Los hechos

Según la agencia noticiosa oficial IRNA, en la quinta noche de manifestaciones callejeras, la policía usó gas lacrimógeno y realizó arrestos para dispersar a multitudes de hasta mil personas, .

Los manifestantes bloquearon calles, lanzaron piedras a las fuerzas de seguridad e incendiaron vehículos policiales y basureros mientras cantaban consignas antigubernamentales.

El cable de IRNA indica que varias de esas marchas se han celebraron en Teherán y otras ciudades. Incluyendo Mashhad en el noreste, Tabriz en el noroeste, Rasht en el norte, Isfahan en el centro y Shiraz en el sur.

El presidente de #Irán, Ebrahim Raisi, restó importancia a las protestas desatadas tras la muerte de una joven detenida por la policía, al llevar mal puesto el velo. Aseguró que son algo "normal" y que en el país hay libertad para expresar cualquier opinión. pic.twitter.com/zM6yNHGke1

— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) September 22, 2022

Irán bloquea internet

 Según indicó a la agencia de noticias semioficial ISNA ,el ministro de Comunicaciones informó que el acceso a Internet podría verse interrumpido por «razones de seguridad». 

Lo que algunas fuentes interpretan como un posible intento de acallar las manifestaciones que están incendiando al país a raiz del fallecimiento de Masha Amini, la mujer  que murió bajo custodia policial en pasado 16 de septiembre.

«Debido a cuestiones de seguridad y a los debates que se están produciendo actualmente en el país, las restricciones a Internet pueden ser decididas y aplicadas por el aparato de seguridad, pero en general no hemos tenido ninguna reducción del ancho de banda», dijo Issa Zarepour.

“¡Mujer, vida, libertad!”: el grito de las históricas protestas en Irán que suman cada vez más muertes https://t.co/XN2Ll6wEZr

— Contexto Tucumán (@contextotuc) September 22, 2022

Lo que dijo Raisi en la ONU

Mientras los iraníes se mantienen en las calles, su presidente, Ebrahim Raisi, asisía a la Asamblea General de la ONU en New York donde brindó un discurso desafiante el miércoles. Al asegurar que existe un «doble rasero» respecto a los derechos humanos. Luego de la muerte de la joven iraní que estaba siendo custodiada por la «policía de la moral».

«La República Islámica de Irán rechaza algunos de los dobles raseros de algunos gobiernos con respecto a los derechos humanos», sentenció y aseguró que «(mientras) tengamos este doble rasero en el que la atención se centra únicamente en una parte y no en todas por igual, no tendremos verdadera justicia y equidad».

Sin guardarse nada, sostuvo que si bien «los derechos humanos pertenecen a todos,  desgraciadamente son pisoteados por muchos gobiernos». En alusión al hallazgo de tumbas sin nombre de indígenas en Canadá, al sufrimiento de los palestinos y a las imágenes de chicos migrantes encontrados en jaulas en los Estados Unidos.

Reacciones en EEUU

La violenta represión a las protestas ya comienzan a generar reacciones en el exterior. El Departamento del Tesoro estadounidense decidió sancionar a la Policía de la Moral y a altos funcionarios de seguridad de Irán.

En Nueva York, se registró un hecho anecdótico, el presidente Ebrahim Raisi dejó plantada a la periodista de CNN  Christiane Amanpour porque esta se negó a cubrirse con un velo durante la entrevista.

El detonante

Amini estuvo en coma tras haber sido arrestada por la unidad de policía encargada de hacer cumplir el estricto código  de vestimenta de la República islámica para las mujeres, en particular, el  uso de la hiyab (velo) en público. Amini murió el viernes tres días después de ser hospitalizada tras su arresto por la policía.

Según las autoridades iraníes, la joven falleció por causas naturales, pero según informaciones difundidas por activistas y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos fue golpeada violentamente en la cabeza y contra un vehículo de la policía.

Sanciones de EEUU contra la policía de la moral de Irán y altos funcionarios de Teherán por la muerte de Masha Amini. “Llamamos al gobierno iraní a que ponga fin a su persecución sistémica de mujeres y permita protestas pacíficas.” https://t.co/5nG1VsAlmN

— Dori Toribio (@DoriToribio) September 22, 2022

Lo que sigue

El régimen puede optar por ablandar sus medidas o por endurecerlas. Pero el mensaje de los iraníes en la calle es claro: pide reformas. No es accidental que el eslogan ‘Mujeres, vida y libertad’ sea la frase más repetida en los últimos días.

A lo que se suma que una de las claves para el devenir de la república islámica es el delicado estado de salud de Alí Hoseiní Jamenei, el Líder Supremo y cabeza de la clase dirigente clerical islámica.

Fuente: Agencias

Tags: hiyabIránMasha AminiPolicía de la Moralprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

02/07/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

24/06/2025
ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

24/06/2025
Aseguran que la diplomacia iraní está dispuesta a negociar con Estados Unidos su plan nuclear si Israel cesa sus bombardeos

Aseguran que la diplomacia iraní está dispuesta a negociar con Estados Unidos su plan nuclear si Israel cesa sus bombardeos

20/06/2025
Proximo Post
Sobre la Covid, existe la creciente preocupación de que surja una nueva variante, que sea más mortal o capaz de evadir el sistema inmunológico.

La pregunta no es cuándo acaba la pandemia sino cómo viviremos con la Covid

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.