domingo 13 julio 2025 / 20:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Irán: Siguen protestas en 100 ciudades por asesinato de Masha Amini

A C Por A C
23/09/2022
en Mundo
Irán: Siguen protestas en 100 ciudades por asesinato de Masha Amini

Contenidos relacionados

  1. Irán: Autoridades culpabilizan a medios informativos de la violencia
  2. Irán: Protestas por asesinato de Masha Amini arrojan 31 muertes
  3. Por asesinato de una joven: ¡Muerte al dictador! piden iraníes
  4. Protestas moderadas en Irán tras asesinato de una mujer por llevar mal el velo
  5. ¿Podrá la rebelión de las mujeres tumbar al régimen de Irán?

Vanas han resultado la represión y violencia de las fuerza de seguridad iraníes para intentar frenar la ola de furia, extendida a todo el país, que ha producido el asesinato de la joven Masha Amini, de 22 años.

El Político

Ahora no es solo se registran manifestaciones en la capital, Teherán, se han extendido a 100 ciudades y 30 provincias. La acción policial acumula un saldo de decenas de muertos cuya cifra varía según la fuente (entre 27 y 50). La propia televisión estatal iraní reconoce al menos 26 muertos.  

Distintos videos en redes sociales muestran a los manifestantes en Teherán incendiando una patrulla policial y enfrentando a los agentes cuerpo a cuerpo. En otras partes de la capital, hubo disparos y una persona corría gritando “¡Están disparándole a la gente! ¡Dios mío, están matando gente!”. 

Por qué es importante

Estas protestas ponen en evidencia el creciente  malestar interno en el país persa. Son las peores manifestaciones desde 2019, cuando defensores de los derechos civiles dicen que murieron cientos de personas en por la violenta represión.

Detonada por la muerte de Masha Amini, las manifestaciones han puesto en evidencia el descontento de la población acosada por la carestía de los insumos, escasez y pérdida de calidad de vida.

La amenaza de más represión, con la incorporación del Ejército y la Guardia Revolucionaria, hacen temer un baño de sangre.

Otro ingrediente perturbador es el delicado estado de salud de Alí Jamenei, Líder Supremo de la Revolución.

Los hechos

Contramarchas

Las autoridades, a través de una entidad que organiza actos oficiales, convocaron a miles de personas para que marcharan en varias ciudades de Irán, en defensa del uso del velo y para que denuncien a los “mercenarios”. Las contramarchas se registraron en particular en Teherán, pero también en Qom (norte) o Isfahán (centro).

Más Censura

Como es característico de todo régimen dictatorial, las autoridades  prohibieron el uso de internet  y bloquearon los servicios de las aplicaciones WhatsApp e Instagram. También mantienen un control férreo sobre los medios que circulan. 

Pese a ello se cuelan informaciones. Un presentador de noticias de la TV estatal dijo el jueves por la noche que 26 manifestantes y policías murieron en las protestas que estallaron el sábado pasado tras el funeral de Mahsa Amini. Sin revelar cómo las autoridades calcularon esa cifra.

Arrestos

La policía arrestó a un número desconocido de personas, informaron medios iraníes. Entre ellos se encuentran el activista Majid Tavakoli y el periodista Nilufar Hamedi, según sus allegados.

En contexto: Masha Amini era Kurda

La absurda muerte de esta joven, por el solo delito de no usar correctamente la hiyab ( el velo que cubre la cabeza y el pecho que las mujeres musulmanas en público), enardeció al país.

Las manifestaciones se han vuelto especialmente violentas en la región de minoría kurda de Irán en el noreste, donde la policía disparó contra los manifestantes, asesinando por lo menos a cinco personas. Amini era kurda.

Lo que sigue

Desde Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de la ONU, el presidente Ebrahim Raisi prometió una investigación sobre la muerte de la joven.

Pero en Teherán el régimen teocrático responsabilizan a otros países (no identificados) y grupos de oposición de fomentar el malestar. Al tiempo que califican a los manifestantes de “contrarrevolucionarios”, “alborotadores” o “conspiradores. Por lo que anunciaron más represión, con la incorporación del Ejército y la Guardia Revolucionaria para restablecer el orden.

Estados Unidos, por su parte, anunció este viernes el levantamiento de ciertas prohibiciones al comercio con Irán. Para permitir que las empresas de tecnología proporcionen plataformas y servicios que permitan a los iraníes sortear el bloqueo del régimen y acceder a internet.

Fuente: Agencias

Tags: Alí JameneíEbrahim RaisiGuardia RevolucionariaIránMasha Aminiprotestasrégimen teocráticoYihab
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

02/07/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

24/06/2025
ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

24/06/2025
Aseguran que la diplomacia iraní está dispuesta a negociar con Estados Unidos su plan nuclear si Israel cesa sus bombardeos

Aseguran que la diplomacia iraní está dispuesta a negociar con Estados Unidos su plan nuclear si Israel cesa sus bombardeos

20/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Proximo Post
Joe Biden declaró a Puerto Rico como una zona de desastre mayor.

Gobierno Federal financiará el 100% de labores por emergencia en Puerto Rico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.