martes 1 julio 2025 / 10:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Irán viola tratado nuclear y enriquece uranio a más de 20%

La administración del mandatario saliente Donald Trump califica la decisión como una “extorsión nuclear” y un intento de Teherán para presionar al próximo dignatario Joe Biden

EY Por EY
05/01/2021
en Estados Unidos, Mundo
Irán viola tratado nuclear y enriquece uranio a más de 20%

Irán anunció que comienza a enriquecer uranio al 20% de pureza. Frente al anuncio, Estados Unidos consideró que el plan del régimen iraní de enriquecer uranio por encima del 20% es una “extorsión nuclear”. Y que sus empeños en esta materia “seguirán fracasando”.

El Político

Horas antes Irán clamó nuevamente venganza contra Estados Unidos por el operativo que dio muerte hace un año a su poderoso comandante Qassem Soleimani.

La agencia noticiosa AFP asegura que la administración del presidente saliente Donald Trump denunció este lunes que los propósitos del régimen iraní son tan solo un intento de presionar al próximo mandatario Joe Biden.

Un portavoz del gobierno saliente expresó: “Irán enriqueciendo uranio al 20% es un claro intento de incrementar su campaña de extorsión nuclear, un intento que seguirá fracasando”.

En mayo pasado, transcurrido un año desde que EEUU anunció su retiro unilateral del acuerdo nuclear, ratificó sus sanciones económicas a Irán. Por su parte Teherán comenzó a romper los compromisos establecidos en la letra de dicho pacto.

OIEA confirma inicio de producción de Uranio

Este lunes el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que el régimen de Irán había iniciado el proceso para producir uranio enriquecido al 20% en la planta de Fordo. Se trata de una instalación de enriquecimiento de uranio subterránea controlada por la Organización de Energía Atómica de Irán.

En el pasado el régimen de esta nación negó insistentemente que intenta armarse con recursos atómicos. Lo hizo en respuesta a las acusaciones de sus principales enemigos EEUU e Israel.

Apreciaciones de observadores internacionales que recoge la agencia AFP, apuntan que probablemente el próximo presidente Biden salvará nuevamente los términos del acuerdo para detener el desarrollo nuclear.

El pacto de 2015 fue resultado de tres años de intensas negociaciones entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de seguridad de la ONU. Estos son: Reino Unido, China, Francia, Rusia y EEUU. Después que EEUU se retiró del acuerdo, Teherán comenzó a liberarse de sus principales compromisos. Incluido el límite de la tasa de enriquecimiento de uranio.

Irán confirma las versiones

En su sitio Web la televisora del Estado iraní, RTVRII, reprodujo las declaraciones de Ali Rabii, portavoz del régimen: “El proceso para producir uranio enriquecido al 20% ha comenzado en el complejo de Shahid Alimohammadi (Fordo)”.

??☢️ El embajador ruso ante la OIEA ha aireado que #Irán empezará a enriquecer uranio al 20%, muy por encima del 4,5% previo al acuerdo de 2015. pic.twitter.com/UhOQtfsCC3

— The Political Room (@Political_Room) January 2, 2021

Conforme a las versiones, el presidente iraní Hassan Rohani giró las instrucciones y el proceso de inyección de gas comenzó hace pocas horas.

De su lado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó este lunes la especie. Reveló: “El director general, Rafael Mariano Grossi, informó que Irán comenzó a alimentar de uranio en seis cascadas de centrifugadoras. Su objetivo es subir a 20%”.

Fuentes: AFP / Infobae

Tags: BidenEEUUIránIsraelnuclearOIEAONURohaniSoleimaniTeheránTrumpUranio
Newsletter


Contenido relacionado

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

30/06/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Proximo Post
¿No recibió el segundo cheque de ayuda? Le explicamos como hacerle el seguimiento en línea

¿No recibió el segundo cheque de ayuda? Le explicamos como hacerle el seguimiento en línea

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.