sábado 24 mayo 2025 / 21:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Iraníes e Indios serán los operadores de las refinerías venezolanas?

J M Por J M
05/08/2022
en Venezuela
¿Qué tiene que ver Wilmer Ruperti con el envío de gasolina de Trinidad y Tobago al régimen de Maduro?

Trabajadores de Petróleos de Venezuela, (Pdvsa) fueron comunicados que estaban desincorporados de sus puestos de trabajo en la refinerías El Palito, ubicada en la costa de Puerto Cabello.

El Político

De acuerdo con Luis Hernández, presidente del Frente de Trabajadores Petroleros Rompiendo Cadenas, no se le puede llamar despido masivo. "Ellos lo que vivieron fue una desincorporación indefinida".

"Esto es parte de un juego del régimen, con los trabajadores. Es más, podríamos decir que se trata de un ensayo que empieza en El Palito. Luego irá paseándose por toda la petrolera hasta llegar a las demás empresas básicas" comentó Hernández a Cronica.uno.

Situación de refinerías en Venezuela

El sindicalista además, explica que esta desincorporación no incluiría una suspensión del sueldo, si no que seguirían percibiendo su salario, pero sin los beneficios que aún subsisten.

Cabe destacar que muchos de estos empleados llevan alrededor de 15 años en sus puestos de trabajo. "Para ser específicos hay unos que tiene 14 años y un mes. Ellos están protegidos por la Ley de Hidrocarburos y por eso, gozan de una estabilidad legal. La gran mayoría de estos trabajadores rozan los 60 años de edad y están en un proceso de jubilación".

De acuerdo con el sindicalista, una vez terminen con el proceso de desincorporación en El Palito, el siguiente objetivo será la refinería de Amuay y aquellas ubicadas en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.

Iraníes en las refinerías

Estas desincorporaciones según lo explicado por Hernández tienen como fin dar espacio a los trabajadores iraníes. El objetivo principal sería poner en marcha la deteriorada refinería, la cual cuenta con un amplio historial de fallas y accidentes como: explosiones, derrames petroleros, los cuales han afectado la costa carabobeña y falconiana.

De acuerdo con Hernández es poco viable que la mano de obra extranjera logre algún cambio importante. La razón es que la maquinaria de El Palito es de fabricación estadounidense, por lo que los iraníes no cuentan ni con el conocimiento, ni con la tecnología para lograr su cometido. "Para hacer lo que ellos quieren hacer tendrían que tumbar la refinería completa".

Como un problema añadido, el cual tiene una repercusión total sobre la operatividad de El Palito está el deterioro del Sistema Eléctrico Nacional. "Sin energía no se puede operar". Culpa de las negligencias sufridas al presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras del Petróleo de Venezuela, Wills Rangel, por ponerse del lado del gobierno y no de las necesidades de los trabajadores. "Aún no se ha pronunciado".

Margarita y unos indios

El sindicalista reitera que no aceptarán tal decisión, la cual a su juicio viola varias leyes como: la Constitución, específicamente el artículo 91, pero también la Ley Orgánica del Trabajo y además, la Convención Colectiva Petrolera.

Al parecer, desde hace varios meses ya se encontrarían los trabajadores iraníes en territorio venezolanos. "Son alrededor de 300 o 350. Algunos ya se encuentran aquí, si no, están en camino y les están preparando el lugar en el que vivirán. Muchos ya están instalados en Margarita".

Estos 800 trabajadores desincorporados, pertenecen a los 3200 empleados que integraban la refinería El Palito. Esta operación es parte de los intentos del gobierno de Nicolás Maduro por poner en marcha la refinería El Palito. De acuerdo con Hernández dichas labores iniciaron exáctamente el 2 de junio del 20221. No obstante, fue en 2019 cuando comenzaron las pruebas de reactivación, en esa oportunidad trabajando de la mano con la industria rusa, india e iraní, por lo que le proceso se ha complicado.

Tags: indiosiraníesoperadoresRefineríasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
NASA: Misión Artemis tiene fecha

NASA: Misión Artemis tiene fecha

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.