domingo 6 julio 2025 / 4:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Israel continúa sus ataques con bombas en la Franja de Gaza

P D Por P D
09/05/2023
en Mundo
Israel continúa sus ataques con bombas en la Franja de Gaza

Israel declaró este martes situación de emergencia a 40 kilómetros alrededor de Gaza ante la posibilidad de que las milicias palestinas de la franja lancen cohetes como respuesta a los intensos bombardeos de esta madrugada, en los que fueron abatidos tres altos mandos de la Yihad Islámica Palestina (YIP).

El Político

Por ello se pidió a los civiles israelíes en el área que rodea el enclave palestino a que permanezcan en las cercanías de su refugio designado y se han suspendido las clases en las escuelas de toda ese área, que incluye las ciudades de Ashkelon, Ashod y Beersheva, al sur de Israel, reportó Infobae.

Contenidos relacionados

  1. La violencia aumenta: Israel mata a 30 palestinos en Gaza

La Franja de Gaza es un territorio palestino autogobernado que, junto con Cisjordania, conforma el Estado de Palestina gobernado por la Autoridad Nacional Palestina, pero que desde junio de 2007 es gobernada por Hamás, una organización islámica palestina,​ considerada organización terrorista por ocho países, que llegó al poder en elecciones libres en 2006

Panorama general

La situación de emergencia estará en vigor desde su anuncio hasta este miércoles a las 18.00 horas (15.00 GMT), a la espera de evaluaciones posteriores, y en las localidades de la zona se han abierto los refugios antiaéreos públicos.

La aviación israelí realizó ataques a primera hora de este martes contra objetivos de la Yihad Islámica en la Franja de Gaza, según informó el Ejército israelí.

En la operación, que fue bautizada como por parte de Jerusalén, las fuerzas de Israel abatieron a tres altos cargos del grupo islámico.

También se reportó la muerte de otras 10 personas en el territorio palestino.

Los medios de comunicación locales informaron que los ataques iban dirigidos contra las residencias de altos mandos de la Yihad Islámica. No hubo confirmación inmediata por parte del grupo.

Testigos dijeron que una explosión alcanzó el último piso de un edificio de apartamentos en la ciudad de Gaza y una casa en la ciudad meridional de Rafah.

Los ataques aéreos continuaron en las primeras horas, dirigidos contra lugares de entrenamiento de militantes.

Estas agresiones se producen en un momento de tensión entre Israel y los militantes de la Franja de Gaza, gobernada por el grupo terrorista Hamás.

La tensión está relacionada con el aumento de la violencia en Cisjordania ocupada, donde Israel lleva meses realizando incursiones casi diarias para detener a palestinos sospechosos de planear o llevar a cabo atentados contra israelíes.

Blindaje israelí

Israel informó que desde esta madrugada se ha cerrado el paso en todas las carreteras cercanas a la Franja.

Las clases han quedado canceladas hasta próximo aviso y sólo aquellas personas que trabajen cerca de un refugio podrán acudir a sus puestos de trabajo.

La semana pasada, terroristas de Gaza dispararon varias salvas de cohetes hacia el sur de Israel, y el ejército israelí respondió con ataques aéreos tras la muerte de un alto miembro de la Yihad Islámica en huelga de hambre bajo custodia israelí. El intercambio de disparos terminó con un frágil alto el fuego mediado por Egipto, las Naciones Unidas y Qatar.

En contexto

Las tensiones entre israelíes y palestinos se incrementaron hasta un nivel sin equivalente desde hace años tras los enfrentamientos del miércoles entre policías israelíes y palestinos en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén.

La indignación por la irrupción de las fuerzas israelíes en el tercer lugar más sagrado del islam se extendió a la Franja de Gaza y al Líbano, bombardeado el viernes por Israel en respuesta a las decenas de misiles disparados la víspera desde el sur de ese país hacia el Estado hebreo.

Estos incidentes coronaron un año de escalada de violencias.

La espiral se inició el 22 de marzo de 2022, cuando un exconvicto miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI) mató a cuatro personas a puñaladas y atropellándolas con un auto en Beersheva, principal ciudad del desierto de Néguev (sur de Israel).

Un grupo de civiles armados hirieron luego mortalmente al atacante.

Una semana más tarde, un palestino de Cisjordania ocupada abrió fuego contra transeúntes en la ciudad ultraortodoxa judía de Bnei Brak, cerca de Tel Aviv, matando a cinco personas, entre ellas un policía árabo-israelí.

Incursiones israelíes en Cisjordania

El ejército israelí llevó a cabo más de 2 mil incursiones en 2022 en Cisjordania, la mayoría de ellas en Yenín y Naplusa, situadas al norte de este enclave y donde están implantados grupos armados palestinos.

El 11 de mayo, la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, estrella de la cadena panárabe catarí Al Yazira, murió en una operación militar israelí mientras cubría unos enfrentamientos en Yenín, lo que provocó la indignación internacional.

Cinco palestinos también perdieron la vida el 25 de octubre en un ataque israelí contra el grupo armado Areen al-Usud en Naplusa, mientras que las tropas israelíes abatieron a otros cinco palestinos a finales de noviembre.

En conclusión

Los ataques aéreos son similares a los de 2022, en los que Israel bombardeó lugares donde se alojaban comandantes del grupo terrorista Yihad Islámica, desencadenando un bombardeo de tres días en el que el grupo respaldado por Irán perdió a sus dos principales comandantes y a otras decenas de militantes.

Israel afirma que las redadas en Cisjordania pretenden desmantelar las redes de militantes y frustrar futuros atentados.

La última escalada de este tipo ocurrió el 2 y 3 de mayo, tras la muerte de un integrante de la Yihad Islámica que se encontraba preso en una cárcel israelí, y que pereció por los padecimientos que le causó una prolongada huelga de hambre. Un palestino murió y otros cinco resultaron heridos por esta escalada, mientras que del lado israelí se registraron tres heridos.

 

Tags: Franja de Gazaoperación Escudo y Flechasituación de emergenciayihad islámica
Newsletter


Contenido relacionado

Hamás dice estar estudiando la nueva propuesta de EE.UU. para un alto el fuego en Gaza

Hamás dice estar estudiando la nueva propuesta de EE.UU. para un alto el fuego en Gaza

29/05/2025
Netanyahu insiste en aplicar el «plan Trump» tras expulsar a Hamás de Gaza

Netanyahu insiste en aplicar el «plan Trump» tras expulsar a Hamás de Gaza

21/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Trump anuncia que EE.UU. “tomará el control" de la Franja de Gaza

Trump anuncia que EE.UU. “tomará el control" de la Franja de Gaza

07/02/2025
Israel reveló que las rehenes liberadas por Hamas estuvieron cautivas en refugios de la ONU

Israel reveló que las rehenes liberadas por Hamas estuvieron cautivas en refugios de la ONU

07/02/2025
Los dolientes rezan junto a los cuerpos de cuatro hombres que murieron en una operación militar israelí, envueltos en banderas palestinas, durante su funeral en el campamento de Fara para refugiados palestinos cerca de Tubas, en el norte de la Cisjordania ocupada, el 29 de agosto de 2024.

Comandante de la Yihad Islámica abatido en Cisjordania durante operación israelí

29/08/2024
Proximo Post
Binance deja en la estacada a FTX.com

ExCEO de FTX solicita desestimación de cargos en su contra

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.