martes 25 noviembre 2025 / 18:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Italia en crisis: Renunció Mario Draghi como Primer Ministro

P D Por P D
14/07/2022
en Mundo
Italia en crisis: Renunció Mario Draghi como Primer Ministro

Italia se encuentra sumida en una crisis tras la renuncia del primer ministro, Mario Draghi, quien dimitió este jueves luego de un quiebre en su coalición.

El Político

El mandatario habría tomado la decisión después de que un miembro clave de su coalición boicoteara un voto de confianza sobre el Gobierno, informó LaRepublica.

Contenidos relacionados

  1. Especular sobre lo que pasará a futuro con la Covid 19, sería hacer ciencia ficción.
    Estudio: Cambios menstruales en más de 35 mil mujeres vacunadas
  2. Mario Draghi renunció al no tener la aprobación del Parlamento

Sin embargo, el presidente, Sergio Mattarella, se negó a aceptarla, reportó Infobae.

Italia está en una crisis política que, según advirtieron los expertos, podría provocar elecciones anticipadas en la tercera economía más grande de la eurozona.

Mattarella no aceptó la renuncia del primer ministro

Mattarella “no aceptó la renuncia e invitó al primer ministro a presentarse ante el parlamento para hacer una declaración”.

Así lo dio a conocer el palacio presidencial, en medio de informes de que Draghi se dirigirá al parlamento la próxima semana para ver si tiene la mayoría necesaria para quedarse.

“Quiero anunciar que esta noche presentaré mi renuncia en manos del Presidente de la República. Las votaciones de hoy en el Parlamento son muy significativas desde el punto de vista político", escribió Draghi en un comunicado.

Agregó que "la mayoría de la unidad nacional que ha apoyado a este gobierno desde su creación se ha ido. El pacto de confianza que subyace a la acción del gobierno ha fracasado”,.

“En los últimos días ha habido el máximo compromiso por mi parte para continuar por el camino común, tratando también de atender las necesidades que me han adelantado las fuerzas políticas", indicó.

El Esfuerzo no fue suficiente

Añadió que "como se desprende del debate y la votación de hoy en el Parlamento, este esfuerzo no fue suficiente”.

La renuncia se produjo después que el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), anteriormente antisistema, dividido por luchas internas y una hemorragia de apoyo en las encuestas, se negó a participar en un voto de confianza, a pesar de la advertencia de Draghi de que no continuaría sin su respaldo.

Tras la votación, Draghi dio cuenta de la situación al presidente Mattarella en un encuentro de una hora de duración. Posteriormente, anunció su renuncia.

Vale recordar que el Primer Ministro tuvo que hacer frente a la campaña de vacunación contra el Covid-19 y a la crisis generada por la guerra rusa contra Ucrania con todas sus consecuencias políticas y económicas,

Giuseppe Conte, ex jefe de gobierno y actual líder del M5E, anunció el miércoles por la noche que los senadores de su partido no asistirían al voto de confianza.

La negativa de Conte se debió a que el decreto-ley propuesto por Draghi, con medidas para ayudar a familias y empresas frente a la inflación.

También contenía un proyecto de construcción de un incinerador de basura para Roma, a lo que los antisistema se oponen con fuerza por considerarlos costosos, contaminantes, ineficientes y superados como tecnología.

Draghi ha anticipado en varias ocasiones que sin el apoyo del M5E iba a dar por concluido su mandato

Draghi ha anticipado en varias ocasiones que sin el apoyo del M5E iba a dar por concluido su mandato, pese a que el partido antisistema, vencedor de las elecciones en 2018 con el 32% de los votos, se encuentra en plena descomposición y muchos de sus parlamentarios (unos 50) han emigrado a otras formaciones.

El ex líder del M5E y actual ministro de Relaciones Exteriores Luigi Di Maio fundó inclusive su propio partido, llamado Juntos por el Futuro (IPF), e intenta ganar visibilidad en vista de las elecciones legislativas previstas para principios del próximo año.

Si no se forma antes otro Ejecutivo, la caída del gobierno de Draghi podría desencadenar elecciones anticipadas, en un contexto complicado por al aumento de la inflación y a las reformas aún pendientes exigidas para el plan de recuperación financiado por la Unión Europea, que otorgó cerca de 200.000 millones de euros (casi la misma cifra en dólares).

Draghi es un prestigioso economista y ex presidente del Banco Central Europeo

Draghi, prestigioso economista y ex presidente del Banco Central Europeo, fue invitado en febrero del 2021 por el presidente de la República Sergio Mattarella para liderar una coalición heterogénea que reúne a casi todos los partidos representados en el parlamento.

La única excepción es el partido de extrema derecha Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), que permaneció en la oposición y resulta el gran favorito en los sondeos.

Como el sistema parlamentario que rige a Italia es complejo, Draghi podría teóricamente obtener un nuevo mandato y pueda gobernar con otra mayoría. Sin embargo, esta hipótesis parece improbable.

Ante la incertidumbre, la Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 3,44 %, en mínimos desde noviembre de 2020.

 

 

Tags: crisisItaliaMario DraghiPrimer ministrorenuncia
Newsletter


Contenido relacionado

Giorgia Meloni ratificó que Italia no reconoce a Nicolás Maduro

Giorgia Meloni ratificó que Italia no reconoce a Nicolás Maduro

07/02/2025
Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

10/09/2024
Al llegar Giorgia Meloni a la posición de Primer Ministro de Italia, se añaden ingredientes a un caldo de fragmentación cocinando contra la Unión Europea.

Italia: Giorgia Meloni desata polémica con respuesta sorpresiva a insulto político

29/05/2024
Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en peligro de muerte tras ser baleado en plena vía pública

Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en peligro de muerte tras ser baleado en plena vía pública

15/05/2024
Georgia Meloni invita a Milei a la cumbre del G7 en Italia

Georgia Meloni invita a Milei a la cumbre del G7 en Italia

10/03/2024
Terror en Italia: 7 migrantes egipcios abusan de niña de 13 años; exigen justicia

Terror en Italia: 7 migrantes egipcios abusan de niña de 13 años; exigen justicia

06/02/2024
Proximo Post
Presidente de Sri Lanka escapó pero la gente sigue en el Palacio

¡Insólito! Presidente de Sri Lanka renunció por email

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.