martes 20 mayo 2025 / 0:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Iván Duque reconoce que no ver la caída del régimen de Maduro ha sido su mayor frustración

R E Por R E
08/09/2022
en Latinoamérica, Colombia
Iván Duque: "Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad".

Iván Duque: "Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad".

El expresidente de Colombia, Iván Duque, señaló que siente una "gran frustración" tras no ver la caída del régimen de Nicolás Maduro durante su mandato.

El Político

“Tengo una gran frustración y es no haber visto durante mi cuatrenio la caída de la dictadura de Nicolás Maduro”, afirmó Duque, durante una entrevista con Camilo Egañ de CNN en Español.

Contenidos relacionados

  1. EEUU Venezuela
    Para venezolanos beneficiarios del TPS: EEUU anunció prórroga automática de los permisos de trabajo hasta el 2023
  2. Petro tiene una agenda diplomática muy específica para los EE. UU.
  3. Reino Unido: Preocupación por la salud de Isabel II
  4. Si Petro retira las denuncias de Colombia a Venezuela ante la CPI ¿qué pasaría?

Durante el mandato Duque, que estuvo marcada por la pandemia de covid-19, su enfoque en la política exterior se basó en la lucha contra la dictadura de Maduro en el vecino país.

Por qué es importante

“Yo enfrenté a ese bandido”, recalcó Duque, antes de reclamar que fue él quién lo denunció ante la Corte Penal Internacional.

“Participamos con muchas naciones en ese cerco diplomático. Y, por supuesto, aunque tenga esa frustración de no haberlo visto caer en mis cuatro años, también tengo claro que la defensa, la democracia no termina con la Presidencia”, agregó Duque.

“Es preferible la tensión a la claudicación de nuestro territorio”

El exmandatario se refirió a la que considera otra dictadura, la de Daniel Ortega, en el contexto de la disputa marítima entre Colombia y Nicaragua que data desde mucho antes de asumir como el presidente de talante uribista en 2018.

“Es preferible un siglo de tensiones a cederle territorio de Colombia a la dictadura de Daniel Ortega”, dijo Duque. Señaló que Colombia “solamente puede modificar sus límites a través de un tratado que sea ratificado por el Congreso de la República de Colombia”.

Lo que implica

Cabe mencionar que la Corte Penal Internacional de Justicia dictaminó en abril de este año que Colombia debe "cesar de inmediato". El patrullaje y el intento de controlar las actividades pesqueras y la investigación marítima en partes del Caribe occidental,

Pese a eso, la postura de Duque sigue firme en este sentido: “Colombia no puede ceder su soberanía y mucho menos a una dictadura que con infamias, con oprobiosos, está sometiendo a todo un pueblo. Nosotros hacemos respetar nuestra soberanía y es preferible la tensión a la claudicación de nuestro territorio”.

El mandato de Duque le dio paso a un gobierno de izquierda en Colombia, un hecho inédito en el país, un cambio de rumbo político materializado con la elección de Gustavo Petro.

Preguntado sobre el actual gobierno, el expresidente dijo que considera relevante que “se dé cuenta que gobernar a Colombia requiere forjar consensos; que no se pueden hacer imposiciones ideológicas. Creo que ese será el reto más grande que tendrá a lo largo de los próximos meses”.

En conclusión

¿Por qué llegó la izquierda al poder en Colombia? Duque enfatiza que cuando enfrentó a Gustavo Petro en las urnas le ganó por más de dos millones de votos. “Pero adicionalmente, esta no es la primera vez que se presenta a una elección presidencial, era prácticamente su tercera vez. Y si usted mira en el pasado, la izquierda en Colombia ya venía teniendo un proceso de ascenso”, dijo Duque.

Agregó: “creo además que hubo falta en esta elección de una mejor confrontación de las ideas, sobre todo en la segunda vuelta presidencial. Y yo creo que eso, sin lugar a dudas, llevó a esa victoria”.

Sobre si cree que Petro se hará reelegir, Duque es contundente: "lo que espero es que se respete ese periodo presidencial de cuatro años, así como yo lo respeté. Yo nunca tuve argumentaciones para decir que es que necesitaba más de cuatro años para sacar adelante mi plan de gobierno".

"Adapté mi plan de gobierno al período constitucional que tiene Colombia, que son cuatro años, creo que ese principio debe ser respetado por el actual presidente y por quienes vengan más adelante”, afirmó

Fuente: CNN

Tags: ColombiaIvan DuqueNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Proximo Post
Gustavo Petro anuncia plan para reeestructurar a policía, sepa cómo

Petro tiene una agenda diplomática muy específica para los EE. UU.

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.