martes 14 octubre 2025 / 0:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Jair Bolsano investigará negocios del BNDES tras financiar supuestamente a Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/11/2018
en México
Presidente Jair Bolsonaro se rehusó a transformar a Brasil en una Venezuela

Foto: Clarín

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, se comprometió hoy a investigar los negocios del banco de fomento estatal, al que ha acusado de “financiar” ilegalmente a Venezuela y Cuba, a cuyos gobiernos califica de “dictaduras”.

El líder de la ultraderecha, capitán de la reserva del Ejército y ganador de las elecciones de octubre pasado, hizo el anuncio en sus redes sociales, en las que dijo estar convencido de que “todos” los brasileños desean esclarecer los negocios del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

Cifra de venezolanos emigrantes y refugiados subió a tres millones según la ONU

 

“Firmo el compromiso de iniciar mi mandato determinado a abrir la ‘caja negra’ del BNDES y revelar al pueblo brasileño lo que ha sido hecho con su dinero en los últimos años”, afirmó Bolsonaro, quien asumirá el poder el próximo 1 de enero.

Durante las gestiones del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, hoy en la cárcel por corrupción, y de su sucesora y pupila Dilma Rousseff, destituida en 2016 por irregularidades fiscales, el BNDES financió decenas de operaciones de empresas brasileñas en diversos países, en su mayoría latinoamericanos.

Foto archivo
Foto archivo

 

En muchos de esos casos, existen investigaciones abiertas en la Justicia sobre supuestas irregularidades, muchas de ellas destapadas por la operación conocida como Lava Jato, que a través de una red de corrupción en la estatal Petrobras descubrió diversas tramas en una decena de países de América Latina y África.

En su campaña electoral, Bolsonaro puso énfasis en la necesidad de investigar los negocios del BNDES, con especial énfasis en Cuba y Venezuela, a cuyos gobiernos califica de “dictaduras” y que recibieron financiación directa o indirecta de esa entidad brasileña.

 

Antonio Tajani aseguró que en Venezuela “no hay democracia”

En el caso de Venezuela, el BNDES financió las operaciones de expansión del Metro de Caracas y obras de irrigación en el estado Zulia, por un valor de unos 200 millones de dólares y mantiene una elevada deuda, no precisada por las autoridades.

En relación a Cuba, las operaciones de crédito fueron en su mayor parte para la construcción del puerto de Mariel y la deuda ascendía a mediados de este año a unos 600 millones de dólares.

 

Foto archivo
Foto archivo

Sin embargo, para ese momento los atrasos en los pagos sumaban apenas 17,5 millones de dólares y, según el presidente del BNDES, Dyogo Oliveira, las autoridades de La Habana estaban “abiertas” a la búsqueda de alternativas para poner al día sus obligaciones.

 

Fuente:  EFE

Tags: BrasilDilma RousseffJair BolsonoropaísesPoliticaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
El papa Francisco reveló que debe someterse a una operación

Papa Francisco rezará por la paz de Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.