Ecuador estrena en esta campaña electoral una receta que ya ha funcionado antes en otros países: la del outsider. En ese contexto, aparece Jan Topic: político, empresario, millonario, francotirador y soldado…¿Versión ecuatoriana de Bukele?
El Político
Muchos se preguntan si Topic, un político que no se define ni de izquierdas, ni de centro, ni de derecha y que se guía solo por instinto en medio de la jungla política, es la versión ecuatoriana de Nayib Bukele en El Salvador.
Jan Topic, un empresario guayaquileño de 40 años, encarna ese papel con la intención de ganar en agosto las elecciones anticipadas para gobernar Ecuador lo que resta del actual mandato, hasta el 2025, después de que el presidente Guillermo Lasso disolviera el Parlamento y llamara a las urnas.
También tiene ciudadanía francesa, por lo que ha asegurado que fue miembro de la Legión Extranjera de ese país (2006-2012), un cuerpo de élite del Ejército.
El candidato dice que responde a un “esquema de decisiones completamente apolítico” y se muestra abierto a trabajar con cualquier persona o grupo político que se quiera unir a su plan de gobierno, donde el eje principal será la seguridad al estilo del autoritario Nayib Bukele en El Salvador.
“No estoy en contra de un Rafael Correa, no estoy a favor de un Jaime Nebot, no estoy en contra de un Pachakutik”, asegura, reportó ElPais.
Panorama general
Al resumir su hoja de vida, Jan Topic Feraud asegura que tiene las credenciales para ser candidato a la Presidencia de la República en agosto próximo: “Como soldado he combatido en Ucrania, Siria y África. Soy economista, experto en seguridad internacional y empresario fundador de la empresa de seguridad más grande y tecnológica del Ecuador”.
A su llamada respondieron tres movimientos con los que inscribió su candidatura.
El primero se trata de uno de los partidos políticos más antiguos, Social Cristiano (PSP), conservador de derechas; el segundo es el Centro Democrático, que hasta las elecciones pasadas apoyaba a los candidatos de Rafael Correa.
Y el último es Sociedad Patriótica, del expresidente y militar Lucio Gutiérrez, quien protagonizó un golpe de Estado en el año 2000 y en el 2005, mientras era presidente, abandonó el poder en medio de un nuevo estallido social y político
A este cóctel de movimientos que lo respaldan Topic los ha bautizado “Ecuador Sin Miedo”, su eslogan presidencial.
Aunque su candidatura aún no está en firme, ni la campaña electoral ha iniciado oficialmente, él ya ha empezado a recorrer el país con botas, pantalones y chaqueta de camuflaje, en helicóptero y con fondo musical de Top Gun.
¿Por qué es importante?
Topic toca la fibra más sensible para los ecuatorianos en este momento, la inseguridad que golpea absolutamente a todos.
El candidato se enfoca principalmente en la seguridad, basándose en su experiencia como soldado en Ucrania, Siria y África, así como en su formación como economista y experto en seguridad internacional.
Durante la entrevista en CNN, Topic subrayó que su enfoque primordial es garantizar la seguridad en el país.
A pesar de su enfoque en la seguridad, Jan Topic reconoció la importancia del aspecto económico.
Afirmó que la seguridad es la base para el empleo y el desarrollo económico, y que es necesario garantizar la inversión extranjera y local, así como tomar el control de las fuerzas del orden para mejorar la visión del país.
Político, empresario, francotirador y paracaidista
Topic rechaza a los políticos que gobiernan por corruptos, por ignorantes o porque “les faltan pantalones”.
Él, sostiene, sí usará la mano dura contra la delincuencia porque es ese tipo rudo que se fotografía con un arma y usaba hasta hace poco esa imagen de perfil en sus redes sociales.
También tiene desacuerdos con él. Como haber trasladado a 6.000 presos de golpe y que los tatuajes sean una razón por la cual los salvadoreños pueden estar acusados de ser parte de una banda criminal. Incluso él, dice, sería el primero en ir preso por tener tatuajes, pero todo esto le parece menor:
“¿Cuál es el derecho humano más básico que la vida? Entra Nayib Bukele y hay 36 homicidios por cada 100.000 habitantes, cuatro años después, hay cero.
Entonces el derecho más básico que es a la vida se está respetando porque se acabaron los homicidios”. Al cuestionar sobre aquellos que han sido encarcelados injustamente, responde:
“Pero están vivos, ¿no?”. Dice no tener ninguna información sobre algunos presos muertos que se han podido documentar, como los 153 que fallecieron bajo la protección del Gobierno, detenidos en el contexto del estado de excepción que tiene El Salvador desde hace un año. T
Tampoco sabe de los métodos de muertes por asfixia, descargas eléctricas, falta de atención médica y desapariciones forzadas que ha documentado con detalles Cristosal. Jan Topic, en un sobrevuelo por la Penitenciaría del Litoral, la más peligrosa de Ecuador, ha lanzado su advertencia a los presos: “Ya se les acaba la fiesta”.
Carlos comparte una dolorosa realidad que no podemos ignorar. Hoy, en Ecuador, el más grande impuesto es el que pagamos por nuestras vidas, víctimas de la extorsión y de la inseguridad. La @PoliciaEcuador, sin respaldo de un gobierno eficiente, a menudo queda como mero… https://t.co/EDtHapIPMq
— Jan Topic (@jantopicecuador) June 19, 2023
Perfil de Jan Topic
Topic Feraud obtuvo una Licenciatura en Economía y Matemáticas en la Universidad de Pensilvania y un masterado en Finanzas Cuantitativas, Econometría y Economía Cuantitativa en la London School of Economics and Political Science (LSE).
Además, ha cursado programas de liderazgo y gestión en Harvard Business School, así como estudios en seguridad internacional y gestión estratégica en Harvard Extension School.
Actualmente es presidente de Telconet, empresa de telecomunicaciones fundada por su padre, Tomislav Topic, y de Cajamarca, compañía de seguridad de su propiedad.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2023/06/Jan-Topic-soldado.png)
En resumen
Esta es la primera vez que participará en una elección, por lo que se ha posicionado como el ‘outsider’ o un candidato que es ajeno a la política.
Su campaña se ha centrado en hacer frente a la delincuencia con “mano dura”, con un discurso similar al que usó el actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Desde que anunció su candidatura, ha destacado su respeto por el modelo de Bukele, que ha logrado reducir los niveles de inseguridad.
“Mi admiración por Nayib Bukele responde a su determinación, valentía y porque hace que las cosas pasen”, dijo Topic en una entrevista con CNN, el 23 de mayo. Sin embargo, Jan Topic ha marcado su distancia por la violación de derechos y libertades.
“Lo que admiro de Bukele es la claridad de conceptos. Yo veo que en eso de 6.000 presos en nueve días se le fue la mano”, dijo a PRIMICIAS.
Más allá de la política, el candidato por la alianza por un País sin miedo es conocido en el ámbito empresarial, por ser parte de la firma Telconet, de la cual su padre, Tomislav Topic, es fundador y gerente.