sábado 24 mayo 2025 / 9:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, viaja a China a bajar tensiones

P D Por P D
03/07/2023
en Estados Unidos, China
Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, viaja a China a bajar tensiones

Con el fin de bajar las tensiones entre EEUU y China, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, viajará a Pekín del 6 al 9 de julio para reunirse con altos cargos chinos.

El Político

Durante su estadía, Yellen conversará con miembros del gobierno chino "sobre la importancia de que (los dos) países, como principales economías del mundo, gestionen (su) relación de manera responsable", según informó el Departamento del Tesoro, reportó DW.

La primera visita de Yellen a China es la segunda de un miembro del gabinete del presidente estadounidense, Joe Biden, en pocas semanas.

La anterior visita, del secretario de Estado, Antony Blinken, fue positiva, pero su resultado quedó empañado por las palabras de Biden al referirse al presidente chino, Xi Jinping como un dictador.

“El viaje de la secretaria Yellen sigue la directiva del presidente Biden, tras su reunión con el presidente Xi en noviembre pasado, de profundizar la comunicación entre EEUU y la República Popular China (RPC) sobre una serie de temas, incluyendo la macroeconomía mundial y la evolución financiera”, señaló el Tesoro en su comunicado

Panorama general

Las relaciones entre Estados Unidos y China atraviesan un momento complicado por la rivalidad geoestratégica de las dos grandes potencias.

Taiwán ha sido uno de los asuntos que ha generado mayores tensiones entre ambos países y la visita a la isla el año pasado de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y otros gestos estadounidenses provocaron el malestar chino.

A su vez, el apoyo que Pekín ha brindado al presidente ruso, Vladímir Putin, para evitar su aislamiento internacional por la guerra de Ucrania ha sido visto con recelo por Washington.

La relación se deterioró aún más cuando un globo chino.

Lo cierto es que el anuncio del viaje pone fin a meses de especulaciones sobre si la máxima responsable de la política económica estadounidense viajaría a Pekín y cuándo lo haría.

La jefa del Tesoro ha manifestado durante meses su intención de visitar China, pero las tensiones han provocado que los planes se queden en el limbo una y otra vez.

¿Por qué es importante?

La visita de Yellen muestra el interés de ambos países por mantener abiertas las vías de comunicación a alto nivel, normalizar la relación, evitar malentendidos y ampliar la colaboración donde sea posible.

En ese contexto, el presidente Joe Biden mandó a Janet Yellen a China para intentar frenar el decoupling que se va viendo cada vez más entre la economía estadounidense y la china.

Después de llamar dictador a Xi Jinping, Biden quiere reestructurar parte de la relación económica.

Estados Unidos quiere que China adopte un papel más generoso en la solución de la crisis de deuda de países en desarrollo de los que el país asiático es un acreedor destacado.

La semana pasada se llegó a un acuerdo en país para reestructurar la deuda de Zambia, con China como principal acreedor, que Washington ve como un ejemplo a seguir con otros países.

"Estabilizar las relaciones"

En noviembre, el presidente Joe Biden se reunió por primera vez en persona con su homólogo chino, Xi Jinping, para tratar de reducir las tensiones.

A mediados de junio, el secretario de Estado, Antony Blinken, viajó a Pekín y fue recibido por Xi, un gesto interpretado como un avance diplomático.

Pero durante un reciente evento de campaña en California, Biden se refirió a Xi como un "dictador", lo que Pekín consideró una "provocación".

El gobierno de Biden impuso el año pasado restricciones a la exportación de semiconductores y componentes tecnológicos estadounidenses a China.

Antes de eso, había mantenido los aranceles fijados por Donald Trump a cientos de miles de millones de dólares en productos exportados por China a Estados Unidos.

"En este viaje queremos profundizar y fortalecer la frecuencia de comunicación entre nuestros países y estabilizar las relaciones, para evitar malentendidos y ampliar nuestra colaboración donde sea posible", dijo un funcionario del Departamento del Tesoro.

Entre líneas

El nuevo homólogo de Yellen en Pekín es el viceprimer ministro He Lifeng, persona de confianza del presidente Xi.

Ha sucedido en el cargo a Liu He, un veterano de la escena internacional que habla inglés con fluidez y que había estudiado en la Universidad de Harvard. Cuando Yellen y Liu se reunieron en enero en Zúrich, aparentaron tener una gran compenetración.

El Tesoro no ha anunciado qué agenda mantendrá Yellen, pero no se espera que se reúna con el presidente Xi, como hizo Blinken. Sí tendrá encuentros con otros responsables políticos y económicos y con empresas estadounidenses presentes en China.

Today I met with Vice Premier Liu He of the People’s Republic of China, our first in-person meeting. We exchanged views on macroeconomic developments and global financial issues in our efforts to deepen communication between the U.S. and China. pic.twitter.com/lafTqo7Unr

— Secretary Janet Yellen (@SecYellen) January 18, 2023

¿Qué se puede esperar?

Yellen pretende insistir en la necesidad de "mantener una comunicación directa sobre temas de preocupación y trabajar para abordar los desafíos globales".

"No esperamos ningún avance significativo (en las relaciones entre los dos países) de este viaje", dijo un funcionario del Departamento del Tesoro.

"Sin embargo, esperamos tener discusiones constructivas y establecer canales de comunicación a más largo plazo" con China, agregó el funcionario.

Las relaciones diplomáticas y económicas entre ambas potencias se han deteriorado gradualmente desde la presidencia de Donald Trump.

No obstante, es difícil que el viaje arroje resultados concretos más allá de la mejora de la comunicación y del intercambio de posturas sobre posiciones en que hay desencuentro y que no se arreglan con un simple viaje.

El año pasado, China envió a EEUU mercancías por valor de más de 536.000 millones de dólares. En cambio, Estados Unidos exportó a China bienes por valor de 154.000 millones de dólares, según datos de la Oficina del Censo recogidos por AP.

Tags: bajar tensionesChinaviajeviceprimer ministro He LifengYanet Yellen
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Uso de plataformas marinas contribuye a elevar producción petrolera en Brasil

Reservas mundiales de petróleo se ubican en 1.624 billones de barriles

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.