viernes 19 septiembre 2025 / 5:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Janucá: El triunfo de nuestra libertad

Más allá de ese mágico milagro, está otro más asombroso e importante: el de la libertad para seguir siendo judíos practicantes, el derecho reconquistado en ese combate epopéyico y triunfal logrado por los Macabeos (el movimiento judío insurrecto), frente a la hegemonía helena en Israel.

M B Por M B
10/01/2023
en Ideas
Janucá: El triunfo de nuestra libertad

En estos días, los judíos estamos festejando Janucá, la fiesta de las luces, pues las velas encendidas día a día hasta completar las ocho del candelabro llamado januquía, recuerdan el milagro de la pequeña vasija de aceite que sólo servía para iluminar el Templo durante un día, pero duró los ocho días necesarios para producir la cantidad de aceite apto para la rutina litúrgica.

Beatriz Wisserman de Rittigstein/El Político

Más allá de ese mágico milagro, está otro más asombroso e importante: el de la libertad para seguir siendo judíos practicantes, el derecho reconquistado en ese combate epopéyico y triunfal logrado por los Macabeos (el movimiento judío insurrecto), frente a la hegemonía helena en Israel.

Cuando Antíoco IV Epífanes se coronó rey seléucida en 175 a. C., decidió obligar al pueblo de Israel a adoptar las costumbres helenas, de modo que a los judíos se les prohibió practicar su fe y cumplir con sus tradiciones. Un grupo de judíos conocido como los Macabeos, dirigidos por Yehudá Macabi, procedente de Modi’ín, ciudad cercana a Jerusalén, inició una revuelta contra los soldados griegos al negarse a realizar actos contra su religión.

La rebelión judía creció a un grado superlativo y pese a que era una minoría frente al ejército griego, su firme decisión y estrategia, en el año 165 a.C. logró otro de los milagros de Janucá: la victoria.

Desde ese entonces hasta el presente, cada año, el 25 de Kislev en el calendario hebreo, que mayormente cae en diciembre, el pueblo judío celebra tales milagros.

El término Janucá viene del verbo hebreo dedicar o inaugurar, debido a que los judíos recobraron Jerusalén y nuevamente purificaron el Templo.

De esta manera, la conmemoración que evoca la recuperación de la independencia judía hace unos dos mil doscientos años, demuestra la antigua existencia de la nación de Israel en su propio territorio, al cual, un par de siglos después, por asuntos políticos, otro imperio, el Romano, le dio el extraño y ajeno nombre de Palestina.

Hace unos días, la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) en colaboración con el Ministerio de Jerusalén y Patrimonio, anunció que había dirigido unas excavaciones en las cuevas del desierto de Judea; allí descubrieron una pequeña ánfora de madera contentiva de 15 monedas de plata que datan del período previo a la revuelta de los Macabeos.

Sobre el hallazgo, el investigador de la AAI, Eitan Klein, declaró: “es una evidencia arqueológica clara que las cuevas del desierto de Judea fueron usadas como área de actividad en tiempos de la revuelta de los Macabeos”.

Por más que sectores extremistas como los grupos radicales islámicos y/o movimientos de ultraizquierda manipulen los hechos, el rigor de las investigaciones científicas no dejan espacio a las teorías infundadas que pretenden desfigurar la memoria e instituir versiones acomodaticias sobre los acontecimientos acaecidos en lejanos tiempos, intentando imponer ficciones útiles a proyectos perversos, como la destrucción del moderno Estado de Israel; pero, gestas como la que Janucá inmortaliza, proveen de sólidos testimonios que glorifican la realidad histórica.

Desde bastante antes de su nacimiento formal, todos los días, el Estado judío crea milagros de subsistencia, protegiendo a sus ciudadanos.

Tags: IsraelJanucá
Newsletter


Contenido relacionado

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

22/08/2025
Bombardeos a cada hora en la ciudad de Gaza mientras Israel prepara la invasión

Bombardeos a cada hora en la ciudad de Gaza mientras Israel prepara la invasión

21/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Israel reitera que la «mayoría» de muertes atribuidas al hambre en Gaza son por enfermedad

Israel reitera que la «mayoría» de muertes atribuidas al hambre en Gaza son por enfermedad

12/08/2025
Los seis momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás

Los seis momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás

10/08/2025
Irán ejecuta a un presunto espía del Mossad y a un miembro del Estado Islámico

Irán ejecuta a un presunto espía del Mossad y a un miembro del Estado Islámico

06/08/2025
Proximo Post
Enfrentamientos en Perú dejan 46 muertos y cientos de heridos

Enfrentamientos en Perú dejan 46 muertos y cientos de heridos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.