jueves 3 julio 2025 / 17:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Japón "no ve fácil" firma de acuerdo de paz con Rusia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/11/2016
en Mundo
Japón "no ve fácil" firma de acuerdo de paz con Rusia

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dijo hoy que tras su último encuentro con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ve la "voluntad" de avanzar en las consultas hacia la firma del tratado de paz pendiente entre ambos países desde la II Guerra Mundial, pero reconoció que "no es una tarea sencilla".

Abe, en una rueda de prensa en Buenos Aires, donde realizó este lunes una visita oficial, recordó sus recientes reuniones con diversos mandatarios en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebró este fin de semana en Lima.

De su cita con Putin señaló que se realizó "con miras" a su próxima visita a la provincia de Yamaguchi, así como por una hoja de ruta concreta en torno a cooperación económica compuesta de ocho apartados.

En ese sentido, confesó haber "reconfirmado mutuamente la voluntad de avanzar las consultas hacia la firma del tratado de paz, que no se ha realizado hasta ahora".

"Después de más de 70 no es una tarea sencilla, sin embargo esperamos avanzar paso a paso consolidando la base bajo la relación de confianza recíproca", añadió.

Japón espera que la firma de este acuerdo lleve a una resolución sobre los llamados Territorios del Norte, formados por cuatro islas del archipiélago de las Kuriles que fueron anexionadas por Moscú al final de la II Gran Guerra (1945) y son reclamadas desde entonces por Tokio.

"En cuanto al territorio norte, la posición del Gobierno (japonés) actual no ha cambiado de ninguna manera. Durante más de 70 años todavía está pendiente. No es una cuestión tan fácil de solucionarse después de una reunión de mandatarios", subrayó.

En opinión de Abe, "si no se establece la relación de confianza no se puede solucionar".

"Yo creo que directamente hablando con el presidente Putin tenemos que avanzar de una forma muy estable paso a paso", agregó.

"De modo que con el fin del desarrollo de este territorio es necesario buscar el camino de ganar y ganar; incluyendo también el aspecto económico tenemos que buscar una solución que sea beneficiosa para ambas partes y simultáneamente tenemos que tratar de avanzar las negociaciones sobre el tratado de la paz", concluyó.

Por otro lado, el premier hizo referencia a su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

"Fue mi mayor socio, siendo el líder del país aliado destacado durante los últimos cuatro años", consideró Abe, para añadir que manifestó su "sincera gratitud" a los "valiosos desempeños" de Obama -que el próximo enero traspasará la presidencia al ya presidente electo, el republicano Donald Trump-, a favor de la protección de la alianza entre Japón y Estados Unidos.

En el mismo contexto valoró la visita que el líder norteamericano realizó a Hiroshima, cuando "transmitió un poderoso mensaje hacia el futuro del mundo libre de armas nucleares".

"El mundo sigue enfrentándose a diversos desafíos como terrorismo pobreza y enfermedades infecciosas. Ante estas tareas, Japón y América en el pasado y la actualidad y de ahora en adelante siempre trabajaran mano a mano como aliados de esperanza", sentenció.

El primer ministro japonés también mantuvo una reunión en la APEC con otros líderes, como el presidente de China, Xi Jinping, que aunque fue un encuentro de "corto tiempo" supuso que se consiguiera la idea "de mejorar la relación bilateral".

Abe sin embargo no profundizó hoy sobre la entrevista que el pasado 16 de noviembre, en Nueva York, mantuvo con Trump.

Sí hizo un alegato en pro de la economía "libre y abierta" entre los países y la ratificación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), una iniciativa que fue impulsada por Obama y que el magnate calificó hoy como un "desastre potencial" para Estados Unidos.

"Voy a emitir una notificación de intenciones para retirar a EE.UU. del TPP, un desastre potencial para nuestro país", afirmó Trump.

Con información de: EFE

Tags: acuerdos de pazJapónrusia
Newsletter


Contenido relacionado

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

03/06/2025
“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

02/06/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
INFOBAE: Dgcim detuvo al coronel ruso que inauguró un monumento en Caracas

INFOBAE: Dgcim detuvo al coronel ruso que inauguró un monumento en Caracas

30/05/2025
Proximo Post
¡Hail Trump! Nacionalistas estadounidenses celebran victoria de Trump

¡Hail Trump! Nacionalistas estadounidenses celebran victoria de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.