martes 13 mayo 2025 / 7:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Japón reestructurará deuda de Cuba

ep_admin Por ep_admin
19/09/2016
en Cuba
Japón reestructurará deuda de Cuba

Cuba y Japón firmaron este lunes en La Habana un acuerdo para regularizar y reestructurar la deuda bilateral a medio y largo plazo, en vísperas de la visita que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, realizará a la isla caribeña esta semana.

El pacto se concretó durante un encuentro entre el vicepresidente y ministro cubano de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas, y una delegación japonesa encabezada por el embajador del país asiático en La Habana, Masaru Watanabe, en el contexto del convenio multilateral alcanzado entre Cuba y el Grupo Ad-Hoc de los países acreedores en el Club de París, informaron medios locales.

Ambas partes destacaron el "positivo estado" de las relaciones bilaterales y subrayaron las "potencialidades" que existen para su "intensificación" en los sectores económico-comercial, de inversión y cooperación, señaló una nota publicada en la edición digital del periódico Granma.

Recordó además que hasta la fecha se ha logrado "regularizar completamente" la deuda con 13 de los 14 países miembros del Grupo Ad-Hoc del Club de París, y resaltó que este paso "abre nuevas oportunidades de financiación a proyectos vinculados con los planes de desarrollo económico y social en Cuba".

El diario estatal no precisó a cuánto asciende el total la deuda de Cuba con Japón, si bien según informaciones difundidas en la prensa japonesa a propósito de la visita de Abe a La Habana, dos tercios de la deuda ascienden a 120.000 millones de yenes (unos 1.165 millones de dólares).

La delegación japonesa estuvo integrada por representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores, Ken Hashiba y Shigetomo Maruhashi; de Economía, Comercio e Industria (METI), Takeshi Yasuraoka; y de la Compañía de Seguro de Exportación e Inversión (NEXI), Keiji Wada y Arihiro Saito.

LEA MÁS:Cuba presentará balance de incidencia del bloqueo de EEUU en la alimentación

Por Cuba participaron la viceministra de Economía y Planificación, Amelia Morales; el presidente del Banco Nacional, René Lazo; y el director del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rigoberto Enoa, entre otros funcionarios.

El Gobierno de Cuba alcanzó el 12 de diciembre de 2015 un acuerdo con los 15 países acreedores del Club de París para reestructurar su deuda de 11.100 millones de dólares en cesación de pagos desde 1986.

Los acreedores decidieron condonar a Cuba 8.500 millones de dólares correspondientes a intereses y la isla se comprometió a pagar los 2.600 millones de dólares adeudados en un periodo de 18 años.

A lo largo de los últimos meses, Cuba ha acordado regularizar completamente la deuda a mediano y largo plazo con 13 de los países miembros del Grupo Ad-Hoc del Club de París.

Japón se ha sumado este lunes a Austria, Australia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza y Bélgica.

Con información de EFE

Tags: CubadeudaJapónreestructuración
Newsletter


Contenido relacionado

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
El régimen cubano expresa preocupación por los efectos económicos de la reelección de Trump

El régimen cubano expresa preocupación por los efectos económicos de la reelección de Trump

17/12/2024
Proximo Post
Uruguay encabezará negociaciones de TLC entre UE y Mercosur

Uruguay encabezará negociaciones de TLC entre UE y Mercosur

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.