miércoles 24 septiembre 2025 / 16:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Jefe de gabinete peruano señala que recibieron déficit fiscal de 3,8 %

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/10/2016
en Destacada 2, Perú
Jefe de gabinete peruano señala que recibieron déficit fiscal de 3,8 %

Peru's Prime Minister Fernando Zavala talks to Reuters during an interview at the government palace in Lima, August 3, 2016. REUTERS/Guadalupe Pardo

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Fernando Zavala, afirmó que encontraron un déficit fiscal de 3,8 %, una cifra muy por encima del 2,5 % previsto para este año, al comentar algunos de los "números en rojo" recibidos del gobierno de Ollanta Humala (2011-2016) en una entrevista publicada hoy.

"La ley permitía para este año 2,5 %, pero está en 3,8 %. Eso significa que los ingresos están por debajo de lo previsto y los gastos por encima", declaró Zavala en entrevista con el diario El Comercio.

El primer ministro señaló que también encontraron un mayor grado de corrupción al que estimaban, específicamente en el sector de Salud, donde también tuvieron su primer escándalo vinculado con el exasesor presidencial Carlos Moreno, removido tras la difusión de unos audios en los que negociaba con clínicas particulares.

"Nosotros pensábamos que el inicio del trabajo iba a ser enfocarnos en una mejor atención, reducir las colas, entre otros. Pero en realidad el trabajo inicial lo hemos tenido que enfocar en reorganizar el Sistema Integral de Salud (SIS)", indicó Zavala.

El jefe del gabinete confirmó que han identificado "que el SIS sí era un foco de corrupción, que había filtraciones de gente que no debía estar, hemos pagado atenciones a personas que no deberían estar en el sistema" público y gratuito.

Precisamente, el caso del exasesor Moreno y el manejo del conflicto contra la mina Las Bambas ha provocado una caída en las encuestas de aprobación popular del presidente Pedro Pablo Kuczynski a 52 %, de acuerdo a un sondeo publicado hoy.

Zavala declaró que el actual gobierno recibió de su antecesor "más o menos 160 conflictos latentes", así como "mucho incumplimiento de los acuerdos", dado que solo se cumplía entre el 5 y 10 % de los compromisos.

El primer ministro dijo que el gobierno envió al ministro de Transportes y primer vicepresidente, Martín Vizcarra, a dialogar con las comunidades aledañas a Las Bambas por el fallecimiento de un manifestante, en un enfrentamiento con la policía.

Las comunidades de Cotabambas exigen un resarcimiento y una solución al tráfico de camiones cargados de mineral por la aparente contaminación en sus campos de cultivo.

"Vimos conveniente dar las condolencias como Estado de una situación que no se debió dar", motivo por el cual Vizcarra encabezó la delegación, dijo Zavala en referencia al deceso del manifestante.

Tras la visita hecha por Vizcarra a inicios de la semana, las comunidades quedaron a la expectativa de que se cumplan sus demandas en un plazo de 45 días, aunque la paralización que lleva a cabo no ha sido levantada en la zona.

En otra entrevista al jefe del gabinete, publicada por el diario La República, Zavala aclaró que "no hay una alianza con el fujimorismo ni con el humalismo como se dijo en su momento. Lo que sí buscamos son puntos de encuentro para lograr gobernabilidad en el Perú".

La bancada de la fujimorista Fuerza Popular es mayoría en el Congreso peruano, con 72 legisladores, mientras que el partido de Kuczynski solo tiene 18 parlamentarios.

El partido de Humala salió de la escena política, al no obtener representación en el Congreso en los últimos comicios, pero sectores opositores acusaron al gobierno de un presunto pacto para proteger al exmandatario.

Con información de: EFE

Tags: DéficitGobiernoPerú
Newsletter


Contenido relacionado

Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Reino de Noruega procede con la investigación sobre el cumplimiento de los acuerdos de Barbados

Reino de Noruega procede con la investigación sobre el cumplimiento de los acuerdos de Barbados

01/12/2023
¿Por qué el Gobierno de EEUU está por cerrar? Esto es lo que debes saber

¿Por qué el Gobierno de EEUU está por cerrar? Esto es lo que debes saber

28/09/2023
John Cusack arremete contra la administración de Biden

John Cusack arremete contra la administración de Biden

24/09/2023
¿Hunter Biden podría ser indultado de sus acusaciones federales? La Casa Blanca responde

¿Hunter Biden podría ser indultado de sus acusaciones federales? La Casa Blanca responde

16/09/2023
Crisis energética venezolana va en paralelo de la petrolera ya que una retroalimenta a la otra (y II)

Crisis energética venezolana va en paralelo de la petrolera ya que una retroalimenta a la otra (y II)

22/06/2023
Proximo Post
Covocan protesta en Argentina contra represión policial hacia comunidad LGTB

Covocan protesta en Argentina contra represión policial hacia comunidad LGTB

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.