domingo 3 agosto 2025 / 23:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Jefe de inteligencia estadounidense reafirma que hubo injerencia rusa en elecciones

ep_admin Por ep_admin
05/01/2017
en Estados Unidos
Australia desplega esfuerzos para combatir  en el ciberespacio al Estado Islámico

El director de la Inteligencia Nacional (DNI) de EE.UU., James Clapper, reafirmó que Rusia llevó a cabo ciberataques para tratar de interferir en las elecciones presidenciales de noviembre y adelantó que la semana próxima se publicará un documento con información desclasificada al respecto.

Clapper compareció en una audiencia en el Comité de Servicios Armados del Senado sobre esos ciberataques atribuidos a Rusia y cuyo objetivo fue, según la inteligencia estadounidense, ayudar al republicano Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales.

Rusia ha negado su implicación y Trump, ahora presidente electo, también ha puesto en duda las conclusiones de las agencia de espionaje de EE.UU.

Según subrayó Clapper durante la audiencia, la comunidad de inteligencia sostiene ahora "con mayor firmeza" que en octubre, cuando divulgó sus primeras conclusiones al respecto, que Rusia quiso interferir en las elecciones no solo con ciberataques, sino con una estrategia "multifacética" que incluyó también propaganda y desinformación.

El jefe de la DNI no entró a valorar si la injerencia rusa influyó en el resultado de las elecciones, ganadas por Trump frente a su rival demócrata, Hillary Clinton, y tampoco dijo si las acciones rusas fueron un "acto de guerra" al ser preguntado por los senadores.

Clapper, el subsecretario de Defensa para Inteligencia, Marcel Lettre, y el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Mike Rogers, entregaron una declaración conjunta al comité en la que afirman que Rusia es un "actor cibernético" que representa una "amenaza importante" para el Gobierno y la infraestructura militar, diplomática y comercial de EE.UU.

"Evaluamos que solo funcionarios del más alto rango en Rusia pudieron haber autorizado los recientes robos y revelaciones centrados en la elección (en EE.UU.)", aseguran en la declaración.

El Gobierno del presidente saliente de EE.UU., Barack Obama, impuso la semana pasada sanciones diplomáticas y económicas a Rusia en represalia por los ciberataques.

Obama recibirá hoy un informe clasificado de inteligencia sobre esos ciberataques y, por su parte, Trump se reunirá este viernes con los responsables de la CIA, el FBI y la DNI para conocer detalles sobre el espionaje ruso.

Según publicó este miércoles el diario The Wall Street Journal, Trump, quien asumirá la Presidencia el 20 de enero, tiene intención de reformar los servicios secretos del país ante la creencia de que algunas agencias están sobredimensionadas o politizadas.

 

Con información de EFE

Tags: EEUUeleccionesinjerenciaInteligenciaJeferusia
Newsletter


Contenido relacionado

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Proximo Post
Hijo de Osama bin Laden planea ataques terroristas en Reino Unido, según ministro de defensa

EEUU incluye en lista de terroristas a hijo de Bin Laden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.