sábado 22 noviembre 2025 / 8:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Jefe del Ejército de Gambia asegura lealtad al aún presidente Yahya Jammeh

ep_admin Por ep_admin
04/01/2017
en Mundo
Jefe del Ejército de Gambia asegura lealtad al aún presidente Yahya Jammeh

El jefe del Ejército de Gambia, Ousman Bargie, aseguró lealtad al presidente saliente Yahya Jammeh, quien se niega a ceder el poder al presidente electo Adama Barrow, informó hoy el medio local The Daily Observer.

"Aprovecho la oportunidad para renovar el testimonio de mi indefectible lealtad y el apoyo de las fuerzas armadas gambianas a su excelencia, al Gobierno y el pueblo de Gambia", dijo Bargie en un mensaje a ese diario.

El teniente general Bargie alabó el "compromiso personal y la visión" del presidente Jammeh para hacer de las fuerzas armadas gambianas "uno de los Ejércitos más desarrollados del mundo".

Tras la proclamación del resultado de las elecciones del pasado 1 de diciembre, el jefe del Estado Mayor gambiano expresó su apoyo al nuevo presidente electo, Adama Barrow.

Sin embargo, cuando una semana más tarde Yahya Jammeh anunció su rechazo del resultado de los comicios, Bargie dio marcha atrás a su vez para apoyar a su mentor.

En declaraciones recogidas por medios locales, Bargie habría comentado que "debe lealtad a quien le paga el sueldo".

Jammeh tiene de plazo hasta el próximo 19 de enero para abandonar el cargo, aunque ya ha anunciado que no cumplirá con las exigencias de la comunidad internacional.

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) anunció recientemente que enviará tropas a Gambia "para restablecer la voluntad del pueblo" si el presidente Yahya Jammeh sigue negándose a dejar el poder.

Mandatarios de países de la CEDEAO como Nigeria, Ghana, Liberia y Sierra Leona viajaron a Gambia en diciembre para intentar convencer a Jammeh de que abandonara el poder, pero la misión no dio resultados.

"La decisión de la CEDEAO es totalmente ilegal porque viola los principios de no intervención en los asuntos internos de los Estados miembros", alegó el mandatario, quien dirige con mano de hierro el país desde hace 22 años cuando llegó al poder a través de un golpe de estado militar.

Con información de EFE

Tags: EjércitoGambiaYahya Jammeh
Newsletter


Contenido relacionado

Comandante del Ejército de Ucrania advierte que amenaza nuclear de Rusia es real

Comandante del Ejército de Ucrania advierte que amenaza nuclear de Rusia es real

24/10/2022
"Winter is coming!" y afectará mucho la dinámica de la guerra en Ucrania

Las victorias ucranianas comienzan a conocerse en la opinión pública rusa

04/10/2022
Los hackers infiltraron sistemas militares y policiales de México, Perú, El Salvador y Colombia, además de Chile.

Hackeo masivo al Ejercito en Chile desata gran inquietud por secretos a develar

25/09/2022
Colombia en Cápsulas: Lo militar en riesgo o el riesgo de lo militar

Petro toma medidas en el Ejército que dejan sorprendidos a todos, sepa cuáles

07/09/2022
Renuncia jefe del ejército colombiano, general Eduardo Zapateiro

Renuncia jefe del ejército colombiano, general Eduardo Zapateiro

29/06/2022
México da permisos de circulación a 7 mil migrantes que iban a EEUU, desintegrando la caravana

En México piden a Corte Suprema prohibir usar al Ejército para control migratorio

15/06/2022
Proximo Post
Más de 69.300 hondureños fueron deportados en 2016

Más de 69.300 hondureños fueron deportados en 2016

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.