El jefe de la Policía de Nueva York, James O’Neill, les dijo a sus agentes que no deben cooperar con órdenes del Departamento de Seguridad Nacional. Esta acotación se las hace a sus efectivos justo en el momento en que se busca acelerar deportaciones de indocumentados en EEUU.
Redacción El Político
O’Neill indicó en un memorando interno, que se publicó en la prensa nacional, que es importante que quienes se acerquen a un policía puedan pedir ayuda "sin dudas, ansiedad o miedo", según reseña el portal de noticias Infobae.
"La Policía de Nueva York no realiza tareas civiles de inmigración. Específicamente, no hace cumplir las órdenes administrativas de los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas o jueces federales de inmigración cuando sólo están basadas en violaciones civiles de inmigración", indica el documento.
LEA TAMBIÉN: Equipo de Trump estimula conservadurismo de EEUU
El jefe de la Policía deja claro en el memorando que los agentes continuarán cooperando con Inmigración si la persona detenida representa un riesgo para la seguridad pública.
Nueva York es una ciudad santuario para los inmigrantes desde que el alcalde Bill de Blasio reiteró que continuará con sus puertas abiertas para la comunidad inmigrante, a la que apoya con asistencia legal ante las nuevas políticas migratorias de Donald Trump.
Luego de que un tribunal de apelaciones en California detuviera la orden ejecutiva de Trump que prohibía la entrada a emigrantes de siete países de mayoría musulmana, el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, firmó esta semana dos memorandos para acelerar el proceso de expulsión de indocumentados en el país y contratar a 15.000 agentes de inmigración.