jueves 25 septiembre 2025 / 12:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Jesús María Casal: "Estamos preparados por si el régimen adelanta las elecciones"

Casal apuntó que existen dos temas que se están sometiendo en la fase de consultas: el voto en el exterior y la posibilidad de solicitar apoyo de un organismo internacional o nacional para organizar el proceso

M B Por M B
02/12/2022
en Venezuela
Jesús María Casal: "Estamos preparados por si el régimen adelanta las elecciones"

La oposición venezolana está preparada para actuar en caso de que el régimen adelante las elecciones presidenciales para los primeros meses del 2024.

El Político

La afirmación fue hecha por el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, quien agregó que sería en junio del próximo año  2023. la fecha tentativa en la que se espera organizar las primarias.

"Nosotros no podemos estar brincando en función de las arbitrariedades del gobierno. Si el régimen quiere lanzar una medida arbitraria para liquidar las primarias, puede hacerlo, pero así no resolverá todos los problemas que lo aquejan. Yo personalmente creo que debemos seguir nuestra ruta para organizar las primarias".

Casal, quien fue entrevistado por la revista PolitiKa del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), es miembro de la comisión, que regirá el proceso para elegir un candidato unitario de la oposición para participar en los comicios para la Presidencia de Venezuela.

Presupuesto

Respecto al calendario electoral y el presupuesto, Casal no ofreció detalles. Señaló que algunas características del cronograma tienen que ver con las decisiones que la comisión tome sobre el sistema de votación que se usará y el apoyo logístico. "Esa factura electoral sale costosa, tomando en cuenta la campaña y la recolección de firmas".

"Tenemos muchas limitaciones, pero también mucho empeño y voluntad, estamos trabajando ad honorem, no tenemos sede, estamos buscando mecanismos para que nos apoyen, probablemente vamos a requerir de colectas a los ciudadanos con actividades como verbenas, ferias, donaciones para recaudar fondos."

El abogado y profesor universitario pidió al gobierno de Nicolás Maduro respeto para las primarias como vía institucional.

Voto en el exterior

De acuerdo con la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), hay al menos 7.134.132 millones de venezolanos que abandonaron el país a raíz de la compleja crisis humanitaria.

Sobre ello, Casal apuntó que existen dos temas que se están sometiendo en la fase de consultas: el voto en el exterior y la posibilidad de solicitar apoyo de un organismo internacional o nacional para organizar el proceso.

"Esos son temas centrales en la consulta que estamos llevando a cabo, no puedo ahora responder sobre la fórmula del voto en el exterior, el reglamento nos dice que debemos buscar mecanismos viables, siempre favoreciendo la participación», dijo.

Agregó también que la comisión no ha definido si solicitará la cooperación del Consejo Nacional Electoral (CNE).

"Hay quienes plantean fórmulas intermedias. Todas esas opciones se están presentando y las estamos evaluando y considerando muchos aspectos".

Compromisos para los candidatos

El abogado también aseguró que todos los candidatos que se postulen a las primarias de la oposición tienen que comprometerse a respetar los resultados y apoyar al que resulte vencedor. Igualmente, es necesario que firmen unos lineamientos programáticos.

"En modo abstracto sin referirme a nadie en particular. En caso de una falta absoluta porque renuncia o fallece el candidato unitario hay que prepararse para eso y la opción sería que asumiera el candidato que haya obtenido el segundo lugar en las primarias", comentó Casal.

Reiteró que la comisión no está ligada al proceso de diálogo en México, pero que ve con «buenos ojos» la negociación, ya que puede contribuir a crear un clima de respeto.

Actualmente la Comisión Nacional de Primaria se encuentra en la fase de consulta, para buscar opiniones en los sectores, con el objetivo de ganar "legitimidad y autoridad", aseguró el abogado y profesor universitario.

"Ya hemos encontrado en esta fase de consulta que muchos sectores se están sumando al proceso de las primarias como el movimiento estudiantil, no solo los candidatos, movimiento sindical, también serán recibidos los expertos electorales, sectores de la sociedad civil".

Finalmente, indicó que el contexto ha cambiado pero que la comisión se está apoyando en las primarias realizadas en 2012.

En esta oportunidad se van a eliminar las actas y los cuadernos de votación. Además, se reserva la identidad del votante. "Vamos a exigir al CNE que abra el registro electoral permanente a partir de enero".

Tags: candidatoComisión Nacional de PrimariaseleccionesGobiernoJesús María CasalUCABVenezuelaVoto en el exterior
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Bankman-Fried desvió $ 10.000 millones de fondos de clientes de FTX

Ex CEO de FTX, Bankman-Fried, niega haber actuado con intenciones de cometer fraude

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.