martes 20 mayo 2025 / 17:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Joe Biden ante el contagio por Covid 19: "todo va a estar bien"

Si el presidente se incapacita para cumplir con sus responsabilidades, la Enmienda 25 ofrece una forma de transferir temporalmente el poder al vicepresidente

G M Por G M
22/07/2022
en Estados Unidos
El presidente Biden sigue al frente de sus responsabilidades, pero de forma aislada. Sus síntomas por la Covid son muy leves.

El presidente Joe Biden dio positivo por Covid 19, ayer jueves 21 de julio, según un anuncio de la secretaria de prensa de la Casa Blanca.

El Político

Karine Jean-Pierre informó que: "está completamente vacunado y dos veces reforzado y experimenta síntomas muy leves".

Contenidos relacionados

  1. Biden anunció modestas acciones contra el cambio climático
  2. Colombia: admiten tutela para que Maduro asista a toma de posesión de Petro
  3. pronósticos indican que la ola de calor aumentaría en el fin de semana.
    EEUU: ola de calor hasta de 43.8 grados en varias ciudades
  4. Mujeres de EEUU encuentran luz verde en México para el aborto
  5. Director de la OMS, Tedros Adhanom, toma decisiones con más lentitud, que la rapidez con la que aumentan casos de viruela del mono en el mundo.
    OMS: viruela del mono podría ser declarada emergencia mundial
  6. Superó el Covid-19: Biden se reintegra a sus funciones
  7. El venezolano Gregory Torres emigró a Panamá, inició una nueva vida, pero la ausencia de afectos familiares lo hicieron regresar a Venezuela.
    Vuelta a la patria: esto dijo un venezolano que emigró y regresó

En un comunicado de prensa, Jean-Pierre expresó —además— que: "ha comenzado a tomar Paxlovid. De acuerdo con las pautas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades – CDC, se aislará en la Casa Blanca y continuará cumpliendo con todas sus funciones durante ese tiempo".

Biden usará el teléfono y Zoom para seguir participando en las reuniones de la Casa Blanca. Esta mañana ha estado en llamadas con el personal de la administración, dijo.

Yesterday, I signed the FORMULA Act into law – a bipartisan bill that will help increase access to baby formula for families across the country. pic.twitter.com/ug1L2l3FiN

— President Biden (@POTUS) July 22, 2022

Control de salud permanente

La última vez que se hizo una prueba de Covid 19 fue el martes, cuando dio negativo. Trabajará aislado hasta que vuelva a dar negativo.

Jean-Pierre también señaló que la Casa Blanca está en proceso de notificar cualquier contacto directo con el que Biden haya interactuado el miércoles y jueves.

Incluidos miembros del Congreso y miembros de la prensa. Proporcionará una actualización diaria sobre el estado médico de Biden, mientras trabaja aislado.

An update from me: pic.twitter.com/L2oCR0uUTu

— President Biden (@POTUS) July 21, 2022

Biden le habla a la ciudadanía

El propio Biden publicó un video el jueves expresando su agradecimiento por las preocupaciones de las personas y compartiendo que estaba experimentando síntomas leves.

"Estoy bien, haciendo mucho trabajo”, dijo en el clip, que lo mostraba parado en un balcón al aire libre. “Mientras tanto, mantengan la fe. Todo va a estar a estar bien."

Biden cuenta como una de las más recientes de los casi 90 millones de infecciones registradas en los EEUU desde el comienzo de la pandemia.

Hay muchos contagios en el Gobierno

Varios destacados legisladores estadounidenses dieron positivo en los últimos meses.

En abril, la vicepresidenta Kamala Harris dio positivo por Covid 19 y continuó trabajando aislada en su residencia.

Dado que el presidente está completamente vacunado y recibió dos vacunas de refuerzo, su riesgo de síntomas graves debería reducirse significativamente.

El tratamiento, la edad, el momento y la gravedad de la enfermedad hacen que los acercamientos al covid-19 de Trump y Biden sean diferentes. Así le fue al expresidente y así le ha ido (hasta ahora) al actual mandatario. https://t.co/VeBz3Ug2Sn

— CNN en Español (@CNNEE) July 22, 2022

El contagio de Trump

La situación es muy diferente a cuando el presidente Donald Trump se contagió de coronavirus en octubre de 2020, antes de que se aprobaran las vacunas.

Trump desarrolló complicaciones graves que lo enviaron al Centro Médico Walter Reed, donde le administraron un conjunto de medicamentos.

Después de que sus niveles de oxígeno se volvieran peligrosamente bajos, mientras también recibía apoyo de oxígeno.

La edad no ayuda

Aún así, aunque está bien protegido, por tener Biden 79 años, esto lo coloca en una categoría considerada de mayor riesgo de posibles complicaciones graves.

Por lo que el equipo médico de la Casa Blanca lo controlará de cerca. Para detectar cualquier signo de empeoramiento de los síntomas.

La prueba Covid 19 de Biden se produce cuando el número de casos en EEUU ha aumentado.

La subvariante BA.5 altamente transmisible es ahora la cepa dominante en los EEUU. Pero la orientación oficial, incluida la de la administración Biden, se ha relajado desde el aumento de la variante Ómicron.

Contagiado, pero sin descuidar responsabilidades

Biden, sin embargo, tiene responsabilidades que la mayoría de la gente no tiene. La Covid 19 sigue representando un mayor riesgo para las personas mayores.

El virus genera dudas sobre los riesgos específicos para él y qué sucede si no puede desempeñarse en sus deberes oficiales.

El médico del presidente de Estados Unidos indicó que Joe Biden ha mejorado tras el tratamiento que se le ha administrado contra el Covid-19 ?https://t.co/uySlmkxXSL

— El Universal (@El_Universal_Mx) July 22, 2022

¿En qué peligro está Biden?

Los expertos en enfermedades infecciosas no esperan que Biden desarrolle un caso grave de la Covid 19. En general, las personas mayores enfrentan el mayor riesgo de complicaciones graves, por una infección por la Covid,19.

Las personas mayores de 50 años enfrentan tasas significativamente más altas de hospitalización y muerte, que los grupos de edad más jóvenes.

El riesgo crece a medida que avanza en años. Los datos de los CDC de enero de 2022 revelaron que las personas entre las edades de 65 y 74 años tenían una tasa de mortalidad significativamente más alta. 45 veces más alta, que las personas de 18 a 29 años. Esto durante la ola de la variante Ómicron del invierno pasado.

Para las personas mayores de 75 años, la tasa de mortalidad fue 136 veces mayor que el grupo de edad de 18 a 29 años en el mismo período.

El examen médico más reciente de Biden informó que estaba tomando medicamentos para la fibrilación auricular y el colesterol alto.

Los CDC no mencionan que esas condiciones le den al paciente un mayor riesgo de salud, de contraer la Covid 19.

¿Por qué vacunarse?

La vacunación reduce significativamente el riesgo de enfermedades graves. Especialmente después de las vacunas de refuerzo.

Un estudio reciente de Israel encontró que la segunda inyección de refuerzo redujo sustancialmente el riesgo de muerte en personas mayores de 60 años durante la ola de la variante Ómicron. En comparación con las personas que recibieron una dosis adicional.

Sin embargo, los beneficios de esa segunda dosis parecen ser temporales. Pues comienzan a disminuir después de unos meses.

El estudio analizó una variante anterior. Biden recibió su segunda vacuna de refuerzo el 30 de marzo.

Hablan los expertos

“Todo lo que uno puede hacer ahora es monitorear los síntomas, los niveles de oxígeno y tratarlo con Paxlovid”, dice el experto en enfermedades infecciosas, de la Universidad Johns Hopkins, David Celentano.

Por su parte, Arturo Casadevall, también especialista en enfermedades infecciosas de Johns Hopkins, señaló que la Covid 19 se vuelve más preocupante si un paciente contrae una enfermedad como la neumonía y experimenta inflamación pulmonar.

“Las personas que están vacunadas tienen un riesgo mucho, mucho menor de progresar a esa etapa de la enfermedad. Además, Biden está tomando un antiviral”, dijo Casadevall.

De acuerdo con las pautas actuales de los CDC, Biden deberá permanecer en cuarentena durante al menos cinco días y continuará desempeñando los deberes de la presidencia de forma aislada, según la Casa Blanca.

#Internacionales | Biden asegura estar bien tras contraer COVID-19https://t.co/JIyfgIPYOY

— 2001online (@2001OnLine) July 22, 2022

¿Qué hacer si se complica Biden?

Hay rutas claras que Biden puede tomar si se enferma tanto que no puede desempeñar su papel.

Si el presidente está demasiado incapacitado para cumplir con sus responsabilidades, la Enmienda 25 ofrece una forma de transferir temporalmente el poder al vicepresidente:

Si el presidente presenta una declaración por escrito al presidente de la Cámara y al presidente interino del Senado, el vicepresidente asumirá el cargo de presidente interino y asumirá todos los poderes presidenciales.

Sin embargo, si el presidente quiere recuperar sus poderes más tarde, puede hacerlo simplemente enviando otra declaración por escrito.

Si Biden se enfermara tanto, podría entregar temporalmente los poderes a la vicepresidenta, Kamala Harris.

Aunque podría recuperar esos poderes en cualquier momento. Es el mismo protocolo que se observó en 2021, cuando Biden se sometió a una colonoscopia y Harris se desempeñó como presidente durante 85 minutos.

Con información de Vox / CNN

Video cortesía MILENIO
Tags: Casa BlancaCovid 19Joe BidenKamala HarrisKarine Jean-Pierre
Newsletter


Contenido relacionado

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Trump financiará personalmente dos banderas gigantes para la Casa Blanca

Trump financiará personalmente dos banderas gigantes para la Casa Blanca

24/04/2025
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave

Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave

21/04/2025
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

21/04/2025
Proximo Post
Bloqueada temporalmente por corte de apelaciones entrega de documentos de Trump sobre asalto al Capitolio

Siete revelaciones del comité que investiga el asalto al Capitolio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.