viernes 16 mayo 2025 / 13:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Joe Biden cambiará los mercados como presidente de EEUU

J M Por J M
08/11/2020
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
Encuesta: Biden tiene una brecha de 7 puntos sobre Trump en Pensilvania

Soplan nuevos vientos en la economía mundial con la proclamación del demócrata Joe Biden como nuevo presidente de EEUU.

El Político

Porque es un hecho: los eventos políticos cada vez tienen más peso en los mercados y un cambio de nombre y de partido en la primera potencia mundial lleva inevitablemente a migrar el rumbo hacia otros puertos.

En primer lugar, porque con Biden al timón la economía más fuerte del planeta va a sufrir una profunda reforma fiscal que incluirá una subida de impuestos a las grandes empresas.

Un factor que le restará competitividad en un escenario donde China está más al acecho que nunca por liderar la economía mundial. Además bajo su mando también planean nuevos tributos a las inversiones y a las grandes fortunas.

Desde IG Markets estiman que la legislatura de Biden estará marcada por una «regulación más proteccionista, pero menos enfocada al proteccionismo con la consecuente retirada de aranceles» dijo a ABC.

Por otra parte también prevén un menor gasto militar y una mayor inversión pública en infraestructuras, además de llevar a cabo la descarbonización de la red energética estadounidense.

Algo que alaba Borja Ribera, profesor del EAE Business School y analista financiero en Gaesco, que asegura que lo más conveniente para EE.UU. en estos momentos es llevar a cabo una estimulación de la economía «a través de impuestos y poner más dinero en circulación. Esto ayudará a los valores cíclicos como las infraestructuras o las nuevas empresas»

Tratamiento del Ibex

Los expertos de IG apuntan que desde que en 2016 el BCE bajó los tipos de interés al 0% «el sector bancario se vio lastrado y ha sentado tendencia de manera negativa en el mercado español», por lo que en los últimos años no han podido aprovecharse de las fuertes subidas de los mercados estadounidenses.

Aun así estiman que los sectores más beneficiados irán en sintonía con los más favorecidos por Biden en Estados Unidos. De esa forma señalan dentro del Ibex a las energéticas Iberdrola, Acciona y Siemens Gamesa como una opción interesante para invertir por la mayor inversión pública que hará Biden en EE.UU.

De la misma manera se esperan alzas para las constructoras ACS y Ferrovial, con gran presencia en el mercado estadounidense.

En esta línea, Viscofán e Inditex, también muy metidas en el mercado norteamericano saldrán ganadoras por «el cambio político de aránceles». En cuanto al sector farmacéutico, IG recalca a Grifols como la más agraciada por la vuelta a las políticas del «ObamaCare».

Más en El Político:

Biden pidió la unión del pueblo estadounidense en su primer discurso como presidente

Kamala Harris será la primera vicepresidenta de Estados Unidos

Guiadó felicitó a Biden por el triunfo y agradeció a Trump +Comunicado

Tags: cambiaráChinaEconomíaeconomía mundialEEUUempresasJoe BidenmercadosPresidentereforma fiscal
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Trump aspira salvar un millón de vidas con las medidas tomadas en EEUU

¿Qué pasa si Donald Trump se niega a salir de la Casa Blanca?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.