jueves 2 octubre 2025 / 8:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Joe Biden firma el fin oficial de la emergencia sanitaria por la Covid 19

G M Por G M
11/04/2023
en Salud, Estados Unidos
Joe Biden firma el fin oficial de la emergencia sanitaria por la Covid 19

Para la Administración Biden, la emergencia sanitaria provocada por la llegada de la pandemia por la Covid 19 ha llegado a su fin.

El Político

El presidente Joe Biden firmó este lunes la resolución que pone fin a la emergencia nacional por la pandemia provocada por la Covid 19, según anunció la Casa Blanca.

Contenidos relacionados

  1. Lula ha adelantado que a partir de ahora su atención se centrará de lleno en la economía.
    Lula cumple 100 días en la presidencia y tropieza con el poder del Congreso
  2. Arizona, Arkansas, Idaho, Nueva Hampshire y Dakota del Sur serán los primeros en sufrir la suspensión de la cobertura médica.
    Medicaid dejará de existir en varios estados: conozca los primeros cinco
  3. Internacionalmente, las acusaciones contra Álvaro Pulido incluyen cargos por conspiración, para cometer lavado de dinero.
    Principal socio de Alex Saab: régimen de Maduro arresta a Álvaro Pulido
  4. Esta es la historia de una campaña decidida, creativa y sin precedentes, para las elecciones, que revela cuán cerca estuvo EEUU del desastre.
    Time revela la campaña que salvó las elecciones de 2020
  5. Los herederos del Castro Chavismo intentan revivir a la Unasur.
    ¿El Castro Chavismo reconstruye su aparato de poder continental?
  6. Las imágenes generadas con Inteligencia Artificial pueden engañar a muchos y contribuir a la desinformación, como el caso del papa Francisco.
    ¿Por qué el papa Francisco es la estrella de las imágenes generadas con IA?

La resolución había sido promovida por legisladores republicanos y fue aprobada por la Cámara de Representantes, pese a que casi 200 demócratas votaron en contra el mes pasado.

La Casa Blanca había dicho que se oponía a la medida. Pero no amenazó con vetarla.

A finales de marzo, el proyecto de ley fue aprobado finalmente por el Senado en una votación bipartidista de 68 a 23.

La aprobación de la propuesta, este 10 de abril, ocurre a un mes del plan de la Casa Blanca, que había previsto levantar el estado de emergencia nacional por la Covid 19, el próximo 11 de mayo.

Es oficial.

Se acabó la emergencia sanitaria por COVID-19 en Estados Unidos, con la firma del presidente Joe Biden de la ley correspondientehttps://t.co/jbtBwAM6yj

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) April 11, 2023

¿Qué dice la legislación sobre la emergencia
nacional por la Covid 19 que firmó Biden?

La legislación es una simple medida de una sola línea que indica que la emergencia nacional por el coronavirus Sars-Cov-2, declarada el 13 de marzo de 2020, "queda terminada".

Su promotor es uno de los republicanos más conservadores de la Cámara Baja, el representante de Arizona, Paul Gozar. Y se basa en el rechazo a los mandatos como el uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados, las restricciones de aforo en sitios cerrados y otras precauciones que se tomaron para impedir el contagio del coronavirus.

El proyecto fue uno de los primeros que presentaron los republicanos a principios de año.

¿Fin de la pandemia? #JoeBiden firma ley que termina con emergencia sanitaria por #COVID en #EEUU | #Internacional #COVID19 https://t.co/ATdnEBuXlt pic.twitter.com/a3F5rR1L6D

— MexNews Digital  (@mexnewz) April 11, 2023

¿Por qué los demócratas estaban en contra
de levantar la emergencia por la Covid 19?

Cuando la iniciativa fue presentada a inicios de año, la Administración Biden advirtió que la propuesta podría generar caos. Más de 197 demócratas en la Cámara Baja votaron en contra.

En este sentido, la Administración Biden emitió un comunicado, en el que indicaba: "un final abrupto de las declaraciones de emergencia crearía un gran caos e incertidumbre en todo el sistema de atención médica. Para los estados, hospitales y consultorios médicos y, lo que es más importante, para decenas de millones de estadounidenses".

En los días previos a la votación de la Cámara de Representantes, la Administración de Biden anunció su propio plan, para reducir el estado de emergencia el 11 de mayo, tres años después del brote del virus.

?¿Qué implicaría el fin de la emergencia sanitaria por covid-19 en EEUU? así cambiarían los servicios médicos.

✅ Sigue esta y más noticias las 24 horas en @ViX.#ViX #ViXStreaming #ViXGratishttps://t.co/uXhbNXvrLk

— Univision Noticias (@UniNoticias) February 1, 2023

¿Qué consecuencias tiene el fin
de la emergencia por la Covid 19?

La puesta en marcha de la ley tendrá un "impacto limitado", según expertos consultados. La resolución terminará con las exenciones en programas federales como el Medicare o Medicaid.

Aunque muchas de las regulaciones han perdido urgencia, a medida que se han relajado las precauciones por la Covid 19.

Fuente Univisión

Video cortesía El Universal
Tags: actualidadCasa BlancacovidEEUUEmergencia sanitariaJoe Biden
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
10 exsecretarios de Estado le dicen a Trump que las elecciones han terminado

Filtración de documentos clasificados del Pentágono... ¿Es apenas la punta del iceberg?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.