El jefe del Estado Mayor de Jordania, general Mishaal al Zaben, pidió una "intervención" de la comunidad internacional para encontrar una solución para los cerca de 75.000 refugiados sirios atrapados desde junio en la zona fronteriza con Siria de Rukban, en el noreste del país.
Según un comunicado del Ejército jordano, Al Zaben realizó estas declaraciones durante un encuentro con el vicesecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien.
"Las conversaciones trataron de los últimos acontecimientos en la región y de los desafíos que enfrenta Jordania por la crisis de los refugiados en la frontera noreste del reino", indicó la nota.
Al Zaben subrayó que "el asunto de los refugiados sirios ha trascendido las capacidades de Jordania, lo que requiere de una intervención de la comunidad internacional para gestionarla de tal manera que preserve la seguridad de los países vecinos", añadió el texto.
El militar defendió el cierre de las áreas del norte y el noreste fronterizas con Siria "para salvaguardar la seguridad del reino y de sus ciudadanos".
LEA TAMBIÉN: Alemania inicia debate sobre control de armamento
El pasado 21 de junio, el Ejército jordano decidió considerar las dos áreas fronterizas con Siria como "zonas militares cerradas", después de que un terrorista suicida del grupo yihadista Estado Islámico (EI) hiciera explotar un coche bomba en una posición castrense en la zona, lo que mató a siete militares.
Los extremistas del EI se aprovecharon de un corredor utilizado para mandar ayuda humanitaria a los refugiados de Rukban para lanzar el ataque.
Desde entonces, Jordania ha recibido presión de las organizaciones internacionales para permitir que los refugiados de Rukban accedan a su territorio.
Sin embargo, las autoridades jordanas sospechan que muchos de los refugiados tienen lazos con las milicias del EI que controlan zonas de Irak y Siria.
A pesar del cierre de esas dos áreas, Jordania ha permitido desde entonces la entrega de agua a los refugiados atrapados, según han informado varias organizaciones humanitarias.
En el último mes, ha permitido una vez a cuatro de esas organizaciones entregar comida a esas personas.
Asimismo, el pasado 17 de agosto, el Ejército jordano permitió la entrada al país a un niño sirio que se encontraba en la zona para que recibiese tratamiento médico.
Con información de EFE