lunes 25 agosto 2025 / 7:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Jorge Fuguett: "Lo de Guyana en el Esequibo es una usurpación de nuestro territorio" (y VII)

Para el miembro de la ONG Mi Mapa, es imposible una solución donde se nos reintegre el 100% del territorio Esequibo, "pero si apostamos a una solución práctica, que nos garantice la soberanía de la salida al océano Atlántico del río Orinoco, y el acceso a los recursos minerales y forestales a los cuales tenemos legítimo derecho"

M B Por M B
13/04/2023
en Venezuela
Jorge Fuguett: "Lo de Guyana en el Esequibo es una usurpación de nuestro territorio" (y VII)

En opinión de uno de los fundadores de de la Asociación "Mi Mapa", Jorge Luis Fuguett, lo que hay que tener claro en la reclamación del Esequibo es que se trata de una usurpación de nuestro territorio.

Mario Beroes/El Político

"Aquí hablamos de usurpación; una usurpación de 1/7 del territorio venezolano por el Reino Unido de la  la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y lo que fue su colonia, hoy Guyana. 

Fuguett y la Asociación Mi Mapa, han venido desarrollando un trabajo por rescatar el territorio Esequibo; de hecho se han dedicado al estudio, comprensión, difusión y defensa de los legítimos derechos que nos asisten en la reclamación Esequiba de manera territorial, ecológica y social.

Por qué es importante

Según su página en Facebook, esta ONG creada en agosto de 2009, "a raíz de una reunión entre personas con un mismo sentir, la concienciación y activismo en pro de la recuperación del Territorio Esequibo de una forma democrática y bajo las Leyes de la República, en seguimiento del Acuerdo de Ginebra de 1966″.
-Nuestro propósito se basa en denunciar y monitorear los mapas que se publican en medios de comunicación, publicidad y redes sociales los cuales aparecen sin la Zona en Reclamación. Hoy día somos una organización la cual maneja las redes sociales como trampolín de información y divulgación del tema del Esequibo de forma apolítica.
-¿Cree usted que hay o se puede conciliar una solución que satisfaga a Venezuela?
-Es imposible una solución donde se nos reintegre el 100% del territorio Esequibo, pero si apostamos a una solución práctica, que nos garantice la soberanía de la salida al océano Atlántico del río Orinoco, y el acceso a los recursos minerales y forestales a los cuales tenemos legítimo derecho.
-Pero Guyana parece no muy convencida de eso.
-Guyana no quiere retomar otras vías. Hay una visión, que es la que el gobierno guyanés sostiene de que debe ser las Naciones Unidas el ente que resuelva la contraversia, y esto no puede ser. Venezuela debe o mejor dicho, tiene que seguir con el juicio. Cualquier acción de la ONU es inapelable.
Fuguett asegura que el tema de la reclamación del Esequibo debe ser asumida como una reclamación del Estado venezolano, no de un régimen o gobierno.
"Hay que llamar a especialistas, conformar mesas de estudio y de trabajo, sin importar si se es o no afín al actual gobierno. Las herramientas actuales son pobres y tenemos que ser contundentes en esta ofensiva diplomática, que debe ser nacional".
-Pero cómo reclamar si existe el precedente de Chávez Frías, que nos costó la posibilidad de un arreglo, todo por un supuesto apoyo del Caricom, que nunca lo hubo, y además, influido por Fidel Castro.
-El gobierno intentó hacer en 4 meses lo que ha debido hacer en 10 años, eso por una parte. Por la otra, la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), no es definitiva y tenemos que demostrar que esta reclamación es cohesionada y apoyada por todos los venezolanos, algo que, lamentablemente, los guyaneses saben.

Conclusión

-Insisto, Guyana está en posesión del territorio Esequibo
-No, Guyana administra temporalmente el territorio en reclamación, y esto hay que tenerlo muy claro, no le genera soberanía. Ellos deben consultar a Venezuela todo lo referente a la explotación de recursos naturales y minerales, pero no lo hacen. Ahí funciona es la ley de la Selva.
https://www.youtube.com/watch?v=Z2_VnCOoodM
Tags: EsequiboGuyanaRecursos minerales y naturalesReino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norterío OrinocoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

21/08/2025
El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

21/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Los destructores estadounidenses se dirigen hacia las aguas frente a Venezuela, mientras Trump pretende presionar a los cárteles de la droga

Los destructores estadounidenses se dirigen hacia las aguas frente a Venezuela, mientras Trump pretende presionar a los cárteles de la droga

20/08/2025
Proximo Post
¿Fue Rusia quien filtró los documentos del Pentágono?

¿Fue Rusia quien filtró los documentos del Pentágono?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.