miércoles 12 noviembre 2025 / 16:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Jorge Simón: "Empresarios avalan Ley para el sector ferroviario en EEUU"

Cifras manejadas por el directivo venezolanoestadounidense, señalan que cerca del 45% de la carga en el país se transporta por vías férreas, "lo que hace que sea vital el contar con la seguridad en este tipo de transporte"

M B Por M B
03/12/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
La amenaza de huelga ferroviaria ocupa la escena en el Senado

Con la aprobación del Congreso de una Ley Express, queda eliminada cualquier posibilidad de huelga ferroviaria, lo cual es un aliciente para el comercio y el país en general. De haber estallado la huelga, el impacto económico iba a ser sumamente alto.

Mario A. Beroes Ríos/El Político

El párrafo anterior es la opinión de Jorge Simón Lafee,  CEO de la empresa naviera Pack / Send Cargo USA. Simón Lafee en entrevista exclusiva para El Político, considera que "en esta oportunidad tanto el presidente Biden como el Congreso actuaron de manera correcta, preservando los intereses de la nación por encima de la de los partidos".

-Una huelga huelga ferroviaria y su impacto en la economía hubiese golpeado de manera muy dura a los consumidores y la mayoría de industrias.

Cifras manejadas por el directivo venezolanoestadounidense, señalan que cerca del 45% de la carga en los EEUU se transporta por vías férreas, "lo que hace que sea vital el contar con la seguridad en el transporte por rieles. La huelga le hubiese costado al país alrededor de $ 2 mil millones en producción económica por día, por suerte las cosas no se descarrilaron."

-El transporte por ferrocarril o tren es vital para la economía, más en un país como este. la huelga hubiese desencadenado efectos colaterales para muchas industrias y se hubiese convertirdo en otra amenaza inflacionaria.

A lo anterior, JSL añade que muchas empresas solo tienen materias primas para para un periodo de tiempo corto aunado al espacio para los productos terminados.

"Los fabricantes de alimentos, productos químicos, combustibles, etc, dependen de este tipo de transporte, igual que sus clientes; sin contar con los viajeros que usan trenes, quienes también se verían afectados, ya que las vías que usan son propiedad de los ferrocarriles de carga".

-Había mucho en juego para todos los sectores, y eso lo sabían en el Congreso. Prevaleció la sensatez.

-¿Una decisión correcta, entonces?

-¡Claro! El Congreso tenía que intervenir e imponer condiciones contractuales a los trabajadores ferroviarios. La última vez que los ferrocarriles estadounidenses se declararon en huelga fue en 1992. Esa huelga duró dos días antes de que interviniera el Congreso y fue un caos.

Jorge Simón Lafee hace algo de historia, y apunta que desde 1926 no se producía un cierre ferroviario prolongado, en parte porque una ley aprobada en 1926 que rige las negociaciones ferroviarias, lo que hizo mucho más difícil que los trabajadores se declararan en huelga.

"Así sería de importante, en este momento económico tan particular, evitar la huelga, que el Senado aprobó la Ley Express por un margen de 80 a 15, solo un día después de su aprobación en la Cámara de Representates. El documento va ahora va al escritorio del presidente Biden para su firma lo más probable el lunes, " dijo el empresario.

-Quiero añadir que la Ley brinda a los trabajadores ferroviarios un aumento del 24 % en los salarios desde 2020 hasta 2024, pagos inmediatos de un promedio de $ 11.000 al momento de la ratificación, así como un día libre pagado adicional además del tiempo de vacaciones existente.

¿Qué pasaría si hay otra huelga de trenes de carga en EE.UU.?

 

Tags: CongresoEconomíaHuelgaJoe BidenJorge Simón Lafeeley Expresstrenes
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Proximo Post
El desinterés ciudadano prevaleció en elecciones cubanas

El desinterés ciudadano prevaleció en elecciones cubanas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.