jueves 15 mayo 2025 / 10:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

JP Morgan interesado en adquirir bancos en Europa

Cinco son las entidades "en la mira" de la empresa financiera estadounidense

M B Por M B
15/10/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Bancos JP Morgan y Citigroup anunciaron buenos resultados

Foto: AFP

JP Morgan pone la vista en Europa, y no es que no haya dejado de visualizar oportunidades en el Viejo Continente, sino que un informe de la directiva de esta empresa financiera creada en el año 2000, considera que con el éxito de las vacunas contra el Covid-19, la revalorización bancaria por esos lares supera el 30%

El Político 

Los analistas del banco americano reafirman su apuesta sobre la banca, porque prevén un potencial alcista del 15%, hasta un múltiplo de 9,5 veces su ratio Precio/Beneficio (P/E) para 2023, frente al actual múltiplo de 8,4 veces.

"Vemos algunos catalizadores de este potencial alcista para el sector", afirman en uno de sus últimos informes.

En palabras más sencillas, el JP tiene puesta la vista en un quinteto de bancos europeos  que pudiese adquirir para, n o solo expandir operaciones en Europa, sino abarcar nuevas operaciones, tomando en cuenta que el sector criptomonedas, ha tomado importancia, creciendo y además, contando con el "visto bueno" de los gobiernos, y de aprobarse la legislación pendiente, la misma Unión Europea (UE).

Una inflación controlable

Sin embargo, destacan "un repunte de la inflación que provocará tasas más altas a corto plazo y un aumento en los rendimientos de los bonos a largo plazo", lo que sería positivo para los bancos.

Aunque sobre este tema, consideran que el repunte de los precios es de "naturaleza transitoria", por lo que no tienen en cuenta este factor en sus estimaciones positivas sobre los bancos.

Su previsión es que "las expectativas de inflación se estabilicen", por lo que su "escenario" base es que los "bancos centrales sean capaces de gestionar los niveles de inflación" sin subir los tipos de interés.

Los seleccionados son…

Su principal apuesta se centra en bancos que tengan una gran capacidad para remunerar a sus accionistas.

Y en este capítulo incluyen a nombres como BBVA, que ya ha anunciado un dividendo en efectivo y tiene previsto poner en marcha un ambicioso programa de recompra de acciones por hasta el 10% de su capital, valorado en unos 3.500 millones de euros.

"Seguimos manteniendo nuestra preferencia por las acciones que ofrecen altos rendimientos y vemos margen para que el ‘pay out’ general del 67%, que implica una rentabilidad por dividendo total del 6,8% para 2022, sea revisado al alza", argumentan.

Así, además de BBVA, sus principales apuestas por dividendo son el italiano Intesa Sanpaolo y el noruego Nordea Bank. Los tres bancos en conjunto ofrecen una rentabilidad por dividendo del 10,8% en 2022.

Por otro lado, JP Morgan destaca su apuesta por los bancos de inversión europeos, debido a su previsión de fuertes beneficios en los próximos trimestres, con potencial para sorprender al mercado con una revisión al alza de su beneficio por acción (BPA).

En este sentido, sus principales consejos son el banco suizo UBS y la entidad británica Barclays, además del banco francés Société Générale (SG), que cotiza con una valoración muy atractiva.

"En las últimas sesiones hemos asistido a correcciones de cierta intensidad en muchas de las bolsas mundiales, pero lo cierto es que esta se ha centrado casi exclusivamente en la tecnología".

"La banca ha hecho oídos sordos y ahora la tenemos, además, atacando resistencias", afirma José María Rodríguez, analista de Bolsamanía.

 

Tags: bancosBBVAEuropaJPMorganNordea BankOntesa San Paolo
Newsletter


Contenido relacionado

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

07/04/2025
La Unión Europea asegura que hay pruebas abrumadoras de crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania

La Unión Europea asegura que hay pruebas abrumadoras de crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania

01/04/2025
Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

21/03/2025
El Papa Francisco cumple 18 días hospitalizado: ¿Qué se sabe sobre su estado de salud?

El Papa Francisco cumple 18 días hospitalizado: ¿Qué se sabe sobre su estado de salud?

03/03/2025
Nuevo informe médico sobre la salud del Papa Francisco

Nuevo informe médico sobre la salud del Papa Francisco

17/02/2025
Proximo Post
Biden

Biden firmó proyecto de ley que eleva techo de la deuda hasta final de año

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.