martes 20 mayo 2025 / 7:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Juan González: "Alivio de las sanciones depende de avances concretos en negociaciones con oposición venezolana".

Hasta no observar "gestos significativos o tangibles", como la reanudación de las negociaciones entre la oposición respaldada por Estados Unidos y el gobierno del presidente Nicolás Maduro, nada cambiará.

M B Por M B
17/05/2022
en Venezuela, Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Gobierno de Biden ve una salida negociada como opción para Venezuela, no otro cosa

El asesor de la Casa Blanca para América Latina, Juan González, aseguró que esperan un anuncio por parte del régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, respecto al restablecimiento de la negociación en México, para que haya una respuesta sobre ese mismo tema por parte de Estados Unidos.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político

“Los pasos que vamos a tomar siempre van a ser en respuesta a lo que anuncien el régimen y la Plataforma Unitaria. Nosotros saldremos con una declaración en respuesta a lo que digan los dos lados”, expresó durante la 7ª Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica, organizada por la Universidad Internacional de Florida (FIU).

Contenidos relacionados

  1. 500 organizaciones rechazan proyecto de Ley Antisolidaridad de Maduro

Medidas no implican mayores ingresos

Al ser consultado por las versiones que trascendieron en la prensa sobre alivio de algunas sanciones para que el régimen retorne al proceso de negociación, González precisó que estas medidas no implicarán mayores ingresos de recursos para el régimen.

“No se le va a dar ningún ingreso al régimen. Son medidas muy específicas que se están haciendo en respuesta a un pedido del Gobierno interino y la Plataforma Unitaria”, afirmó.

Previamente, González reiteró que el alivio de las sanciones depende de los avances concretos en las negociaciones con la oposición venezolana.

“En el caso de Venezuela está muy claro. Vamos a aliviar la presión a partir de acciones, resultados ambiciosos y concretos, que lleven a Venezuela a elecciones libres y democráticas, y solamente lo haremos de esa manera. Si hay algún tipo de atraso, de retroceso, entonces volveremos a aplicar las sanciones“, advirtió.

González sostuvo que esta “es la única forma que Estados Unidos tiene de aliviar la presión sobre los regímenes, a partir de los resultados de las negociaciones”.

Además, aseguró que desde la Administración del presidente Joe Biden van “a seguir criminalizando a actores delictivos para la liberación del pueblo venezolano“, e igualmente con Cuba.

Hasta no observar "gestos significativos o tangibles", como la reanudación de las negociaciones entre la oposición respaldada por Estados Unidos y el gobierno del régimen de Nicolás Maduro, nada cambiará.

Ya el Departamento de Estado ha declarado que "la administración del presidente Joe Biden no tiene previsto cambiar su política de sanciones en el futuro inmediato".

Las presiones de Chevron

Los limitados cambios permitirán a Chevron Corp. negociar su licencia con la petrolera estatal, PDVSA, pero no perforar ni exportar petróleo de origen venezolano.

Además, la petrolera estadounidense anda presionando para que le dejen manejar el petróleo de PDVSA, y así cobrar la multimillonaria deuda que tiene el Estado venezolano.

Malpica Flores

Por otra parte, extraña mucho la aparición del nombre de Carlos Erik Malpica Flores, ex funcionario de alto rango de PDVSA y sobrino de la primera dama de Venezuela, quien sería, según la nota de AP, retirado de una lista de individuos sancionados.

¿Por qué él y por qué por encima de otros funcionarios del régimen madurista? El propio Maduro está acusado en Estados Unidos de conspirar "para inundar a Estados Unidos con cocaína" y utilizar el tráfico de drogas como "arma contra América."

Habrá que ver si se confirma el levantamiento de la sanción a Carlos Malpica Flores.

Tras la visita de funcionarios americanos a Venezuela, se dijo que ese fue el primer nombre que puso sobre la mesa Nicolás Maduro en las negociaciones.

Malpica no sólo es sobrino de Cilia Flores. Es amigo personal de José Sión Elarba, dueño de Fospuca y socio de un bufete de abogados del que también forma parte Gerardo Blyde.

También es muy cercano a los empresarios panameños Carretero Napolitano, quienes son los contratistas del aún inacabado estado de béisbol en La Rinconada y del carnet de la patria.

También hay decenas de venezolanos, incluidos el fiscal general del país, el número dos del Psuv, Diosdado Cabello y más de 140 entidades, entre ellas el Banco Central de Venezuela, que están sancionados.

Por su parte, el Departamento del Tesoro sigue prohibiendo las transacciones con el gobierno venezolano y PDVSA dentro de los mercados financieros de Estados Unidos.

#AhoraVPItv | Juan González, asesor para América Latina: "En el caso de Venezuela está muy claro, vamos a aliviar la presión a partir de acciones y resultados concretos que lleven a Venezuela a elecciones libres" #17May

¡Conéctate! #EnVivo: https://t.co/OfoG6flpZO pic.twitter.com/HRxtgmAKlk

— VPItv (@VPITV) May 17, 2022

#17May Juan González, asesor de Estados Unidos para América Latina: "Si hay algún tipo de atraso o retroceso, entonces volveremos a aplicar las sanciones".?pic.twitter.com/h63ux5GO8h

— Nicmer Evans (@NicmerEvans) May 17, 2022

Tags: BidenEstados UnidosMaduroMalpica FloresSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Proximo Post
Sobredosis: La vista puesta en la Alianza Atlántica

Sobredosis: La vista puesta en la Alianza Atlántica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.