jueves 29 mayo 2025 / 6:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Jueces piden a Biden independencia del poder judicial en casos de inmigración

Los funcionarios agrupados en la Asociación Nacional de Jueces de Inmigración sostienen que la reforma migratoria que sugiere el gobierno demócrata debe completarse con la incorporación de una reforma también de la Oficina de Revisión de Casos de Inmigración

EY Por EY
25/02/2021
en Estados Unidos
Jueces piden a Biden independencia del poder judicial en casos de inmigración

Foto: cortesía Pág. Web NAIJ.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Jueces de Inmigración (NAIJ) de Estados Unidos, la novel administración republicana de Joe Biden con su plan de legalización de inmigrantes indocumentados, debe incluir entre sus asuntos prioritarios la modernización e independencia de los tribunales.

El Político

Este miércoles los jueces de inmigración difundieron el resultado de un informe cuyo contenido señala que el plan de reforma migratoria del gobierno demócrata debe completarse con la incorporación de una reforma de la Oficina de Revisión de Casos de Inmigración (corte de Inmigración, EOIR). La misma que opera bajo el paraguas del Departamento de Justicia (DOJ).

La cadena de noticias UNIVISION recoge la información según la cual la NAIJ le observa a Biden que su proyecto integral contempla numerosas propuestas para reformar el sistema de inmigración. Empero, señala que “no incluye reformas estructurales críticas a los tribunales de inmigración de nuestro país”.

El mismo día que Biden ingresó al despacho Oval de la Casa Blanca, se adelantó a informar sobre su ambicioso plan migratorio. Conforme al mismo, se despejarán las posibilidades de otorgar la ciudadanía a la mayor parte de once millones de indocumentados residentes en Estados Unidos. Antes y por espacio de cinco años, deberán optar por una residencia provisional. Después de la cual el Estado les extenderá la tarjeta verde (Green Card). Y que luego, transcurridos tres años, serán residentes permanentes con toda la legalidad. Y más aún, calificarán para formalizar sus solicitudes para abrigarse bajo el manto de ciudadanos estadounidenses.

Jueces exigen que la reforma migratoria de Biden contemple la independencia de las cortes.https://t.co/WQXcC10Jb0

— Univision Noticias (@UniNoticias) February 25, 2021

Jueces aspiran despolitizar sus funciones

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció este miércoles que iniciaron los trámites para otorgar permisos de admisión a migrantes procedentes de naciones centroamericanas, quienes permanecían en un campamento cercano a la frontera con México. Específicamente en la localidad de Matamoros, en el municipio del estado de Tamaulipas.

La administración de Biden comenzará a admitir inmigrantes retenidos en un campamento cerca de la frontera entre Estados Unidos y México https://t.co/2dEC9EjgD1

— CNN en Español (@CNNEE) February 24, 2021

Sin embargo, ahora la NAIJ le apunta que dicho plan deberá incluir con la celeridad del caso “una Corte de Inmigración independiente”. Y no como hasta ahora, ejerciendo sus funciones como un componente más del Departamento de Justicia.

La Asociación hace ver que en el presente, entre los mayores obstáculos que debe sortear la Corte de Inmigración está la “politización” del cargo de director. Y advierte: “A pesar de tratarse de un cargo de carrera, durante el gobierno de Trump se nombró por razones políticas”.

A la fecha, la EOIR la conforman cerca de 500 jueces de primera instancia y 23 jueces de apelaciones de inmigración. Algunos de ellos son componentes de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).

La NAIJ llama a la atención que las decisiones de la BIA eventualmente crearían un precedente vinculante para los tribunales de inmigración en todo el país. Y que además, las regulaciones puestas en vigor durante el último año y que norman el debido proceso, fueron promulgadas por el recientemente designado director de la EOIR. Dicho funcionario no está obligado a ser juez o incluso abogado. Y ahora tiene la autoridad para emitir sus propias decisiones precedentes”.

Los jueces de la NAIJ concluyen que la solución estriba en otorgarle autonomía a la Corte con la asignación incluso de recursos financieros. Así como el nombramiento de nuevos jueces y el establecimiento de un sistema de justicia trasparente.

Fuente: UNIVISION

Tags: autonomíaBIABidenCasa BlancademócrataDepartamento de JusticiaEOIRgreen cardIndependenciajuecesmigratoriaNAIJreformatarjeta verdetribunalesTrump
Newsletter


Contenido relacionado

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Trump anuncia la construcción de un escudo de defensa antimisiles

Trump anuncia la construcción de un escudo de defensa antimisiles

21/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Proximo Post
Biden ya tiene su hombre para dirigir la CIA: William Burns

William Burns señala a China como el mayor rival geopolítico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.