viernes 9 mayo 2025 / 15:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Juez bloquea ley de la era Trump que permitía expulsar migrantes por razones de salud pública

J M Por J M
16/11/2022
en Estados Unidos
Juez estadounidense hace más difícil que migrantes en la frontera crucen el Río Grande

Un juez federal bloqueó este martes el Título 42, una regla controvertida que ha permitido a las autoridades estadounidenses expulsar a más de 1 millón de migrantes que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México.

El Político

La orden judicial de este martes deja a la administración de Biden sin una de las herramientas clave que había desplegado para ocuparse de los miles de migrantes que llegan a la frontera a diario y podría restablecer el acceso al asilo para los migrantes que llegan.

Contenidos relacionados

  1. Muchas familias cubanas esperan reunirse en suelo norteamericano, con el programa de reunificación familiar.
    EEUU y Cuba se reúnen para frenar éxodo récord de cubanos
  2. Las tibias reacciones que provocó el lanzamiento de la candidatura de Trump
  3. Más de 260 mil inmigrantes beneficiados con extensión del TPS
  4. Nueva ley puede beneficiar a millones de inmigrantes con casos en la USCIS
  5. The Hills: Lanzamiento de Trump pone al partido Republicano en una encrucijada
  6. ¿Irán sentenció a muerte a 15 mil manifestantes? BBC verificó y es un Fake News

Si bien la regla fue redactada por la administración de Trump durante la pandemia de covid-19, el gobierno de Biden ha dependido en gran medida en ella para gestionar el aumento de migrantes en la frontera.

Juez bloqueó ley de Trump

El juez de distrito Emmet Sullivan en Washington, encontró que la orden del Título 42 era “arbitraria y caprichosa en violación de la Ley de Procedimiento Administrativo”, reportó Univision.

Antes del Título 42, todos los inmigrantes arrestados en la frontera eran procesados bajo la ley de inmigración. Miles de migrantes enviados de regreso a México han estado esperando a lo largo de la frontera en albergues.

Los funcionarios han expresado previamente su preocupación sobre lo que podría presagiar el fin del Título 42, dados los recursos limitados y una gran cantidad de personas que intentan ingresar al país.

El gobernador de Texas comenzó a enviar a miles de inmigrantes en autobuses a Washington, como una afrenta al gobierno de Biden.

Orden de salud pública

Sullivan culpó a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EEUU, que emitieron la orden de salud pública, por “su decisión de ignorar el daño que podría causar” al emitir la política, reportó Monitoreamos.

Dijo que los CDC tampoco consideraron enfoques alternativos, como permitir que los migrantes se pongan en cuarentena en hogares de amigos, familiares o refugios en Estados Unidos. La agencia, dijo, debería haber reexaminado su enfoque cuando las vacunas y las pruebas estuvieron ampliamente disponibles.

“Con respecto a si los acusados ​​podrían haber ‘aumentado las vacunas, el procesamiento al aire libre y todas las demás medidas de salud pública disponibles’… el tribunal determina que los CDC no pudieron articular una explicación satisfactoria de por qué tales medidas no eran factibles”, escribió Sullivan.

Polémico fallo

El juez también concluyó que la política no cumplió racionalmente con su propósito, dado que el covid-19 ya estaba muy extendido en Estados Unidos cuando se implementó la política.

“El Título 42 nunca se trató de la salud pública, y este fallo finalmente pone fin a la farsa de usar el Título 42 para impedir que los solicitantes de asilo desesperados incluso obtengan una audiencia”, dijo en un comunicado el abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), Lee Gelernt, quien defendió el caso.

La solicitud de orden judicial provino de la ACLU, junto con otros grupos de defensa de los inmigrantes, e involucra a todos los grupos demográficos, incluidos los adultos solteros y las familias. Los niños no acompañados ya estaban exentos de la orden.

Críticas al DHS

"La Dra. Anne Schuchat, ex subdirectora principal de los CDC en 2020, testificó ante la Cámara de Representantes que algunos en la agencia no creían que la adopción de la Orden de marzo de 2020 por parte de la agencia estuviera apropiadamente ‘basada en criterios de cuarentena'", señaló Sullivan a The Hill.

Sullivan criticó al DHS por no haber considerado otros métodos para tratar a los migrantes, como iniciar otros procedimientos de deportación en entornos exteriores o utilizar el distanciamiento social, las máscaras y las vacunas para reducir los riesgos de transmisión.

"Los demandados no han demostrado que el riesgo de que los migrantes propaguen el COVID-19 sea ‘un problema real'", escribió.

Tags: bloqueaEEUUJuezmigrantesTítulo 42
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
Chinos ricos quieren irse del país con sus fortunas ¿Lo permitirá Xi Jinping?

Economía china continúa perdiendo impulso ante medidas que no funcionan

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.