lunes 1 septiembre 2025 / 19:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Juez dictó comparecencia restringida y caución a Humala

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/11/2016
en Perú, Principal 2
Fiscalía inició proceso a Humala y pide levantarle secreto bancario

El expresidente Ollanta Humala tendrá que pagar una caución de S/50 mil soles y cumplir con una serie de normas de conductas, en el marco de la investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos.

La decisión la tomó el juez Richard Concepción Carhuancho, luego de escuchar los argumentos del fiscal Germán Juárez, a cargo de investigar a la expareja presidencial por los presuntos aportes irregulares al Partido Nacionalista Peruano (PNP), y de Julio César Espinoza, abogado del exgobernante.

Entre las medidas restrictivas Ollanta Humala no podrá ausentarse del lugar donde reside, ni cambiar de domicilio sin previo aviso al juzgado. Así como firmar el cuaderno cada 30 días y asistir a las diligencias cada vez que el juez y el fiscal a cargo del caso lo requiera.

Juárez precisó que el objetivo de estas restricciones es garantizar la presencia del investigado en la pesquisa. “Teniendo en cuenta la gravedad del delito cuya penalidad no es menor de 15 años. Hay peligro de fuga”, sostuvo.

Durante la audiencia, Concepción Carhuancho consideró que hay indicios de que Ollanta Humala recibió dinero de la corrupción proveniente de Brasil y Venezuela. Agregó que la plata habría ingresado al Partido Nacionalista para las campañas electorales del 2006 y 2011, a través de falsos aportantes o inflando las entregas.

El fiscal Juárez manifestó que el exgobernante habría recibido dinero ilegal del tesoro público de Venezuela, remitido por el entonces presidente Hugo Chávez, y recibir aportes económicos de las empresas Odebrecht y OAS, para financiar las campañas electorales del citado partido.

Precisó que a través de la empresa venezolana Inversiones Kaysamak CA –la misma que habría estado financieramente quebrada– se habría canalizado dinero estatal, pues tenía presuntos vínculos con Chávez. En otro momento, del alegato, el fiscal Juárez señaló que Heredia y Humala sabían del origen ilícito de esos fondos.

Juárez se basó también en la versión que dio Humala, quien dijo que personalmente convenció a Julio Makaren, representante de Kaysamak CA, para que colaborara con el proyecto de la construcción de un partido político.
Juez Concepción señaló que el ex mandatario declaró haber recibido dinero de Venezuela para financiar su proyecto político.

DEFENSA DE HUMALA

A su turno, Julio César Espinoza, abogado de Humala, acusó a Juárez de no haber encontrado nuevas pruebas para sustentar lo dicho por el colaborador eficaz en contra de su patrocinada. En otro momento, admitió la propiedad de las agendas más no su contenido. “No hay elementos de convicción para indagar a Humala”, sostuvo.

PREVIA

A las 10:15 am. inició la audiencia donde se evalúa la comparecencia restringida que el fiscal German Juárez solicitó para el expresidente Ollanta Humala. La decisión estará a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho.
Como se recuerda, el ex presidente Ollanta Humala fue incluido en la investigación fiscal que se le sigue a la exprimera dama Nadine Heredia por el presunto delito de lavado de activos, en la modalidad de conversión de fondos de origen ilícito.

German Juárez, fiscal a cargo de la investigación y sustentación, acusa a Ollanta Humala de haber destinado parte del dinero obtenido, de presunta fuente ilícita, a sus campañas electorales.

Durante los interrogatorios fiscales, la mayoría de aportantes citados declararon ante Juárez no haber emitido dinero a la campaña de Humala, como figura en el registro de la ONPE

Ante Juárez, Nadine Heredia resaltó que quien debe responder sobre las cuentas del partido debe ser el tesorero de la agrupación. Ante esto, el fiscal señaló que la primera dama “trata de desvincularse” de la denuncia.

Según el fiscal, tras revisar el récord migratorio de Ollanta Humala, sí existe un peligro de fuga, por lo que la comparecencia es necesaria.

DATO

La comparecencia supone el depósito de una caución, que el fiscal considera debe ser de S/50 mil, no variar de domicilio ni viajar sin previo conocimiento de las autoridades, firmar control cada 30 días en el juzgado y acudir a todas las citaciones que le haga la Fiscalía.

Con información de Perú21

Tags: cauciónHumalaJuezPerú
Newsletter


Contenido relacionado

juez

Juez debe decidir si complace a Trump o a sus acusadores

19/07/2023
¡Bloqueado! Juez suspende nueva restricciones al aborto en Iowa

¡Bloqueado! Juez suspende nueva restricciones al aborto en Iowa

18/07/2023
fiscal

Juez prohíbe a Trump publicar en sus redes sociales evidencia o comentarios sobre el juicio

09/05/2023
Control de Citgo …¿nueva batalla campal?

Juez de EEUU ordenó suspensión del embargo a Citgo

07/05/2023
Trump no estará en la toma de posesión de Biden

Juez desestima demanda de Trump contra el New York Times

04/05/2023
Tribunal niega desestimación de cargos solicitado por la exenfermera de Chávez

¿Qué dijo la enfermera de Chávez en la carta en la que pidió clemencia al juez?

19/04/2023
Proximo Post
Quito quiere elevar de 4,5 a 8 % el peso del turismo en su economía para 2021

Inflación anual en Ecuador no supera 2% desde abril

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.