miércoles 19 noviembre 2025 / 7:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Juez firma procesamiento de Milagro Sala por "homicidio en grado de tentativa"

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/12/2016
en Argentina, Destacada 1
Juez firma procesamiento de Milagro Sala por  "homicidio en grado de tentativa"

Archivo

Un juez argentino firmó el procesamiento de la diputada del Parlamento del Mercosur (Parlasur) Milagro Sala de Alberto, retenida desde el pasado enero y cuya reclusión es seguida por la comunidad internacional, por "homicidio en el grado de tentativa", informaron hoy fuentes judiciales.

El juez de Instrucción de Causas Ley, Pablo Pullen Llermanos, fue quien firmó ayer el procesamiento de la diputada por un delito "calificado por precio o promesa remuneratoria", indicó el licenciado en declaraciones a la prensa facilitadas a Efe por el Poder Judicial de la provincia de Jujuy (región fronteriza con Chile y Bolivia).

"En grado de tentativa tiene una escala penal, si se encuentra culpable a esta persona, de entre 15 y 20 años de prisión, una pena muy severa", explicó el jurista, quien añadió que si fuera consumado por el sicario "tiene una pena de prisión perpetua".

Esta orden es la segunda que se dicta para procesar a la líder de la organización política argentina Tupac Amaru, quien permanece presa desde enero tras una protesta contra el gobernador de Jujuy.

Esta nueva causa, conocida como "Balacera de Azopardo", investiga la responsabilidad de Sala en un confuso hecho con armas de fuego entre dos bandas en Jujuy en el que una niña de once años que estaba en el lugar resultó gravemente herida de un balazo en la zona abdominal.

La diputada del Parlamento de Mercosur por el kirchnerista Frente para la Victoria entró en prisión el 16 de enero, cuando la Justicia de la norteña provincia de Jujuy ordenó detenerla por presunta instigación al tumulto durante una protesta contra el gobernador Gerardo Morales.

El caso despertó el interés y la preocupación de la comunidad internacional y en octubre, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas pidió al Estado argentino liberar de inmediato a Sala, al coincidir con que fue apresada de forma "arbitraria y violatoria" de los estándares del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

También la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitaron recientemente que se evalúen las condiciones en las que fue detenida y se estudie su liberación.

El juez explicó que la liberación de Sala podría poner en peligro a los testigos y funcionarios judiciales implicados en el caso, ya que podrían sentirse cohibidos por Tupac Amaru.

Pullen Llermanos alegó que "es imposible que el Poder Ejecutivo garantice la seguridad a todos los testigos y funcionarios judiciales las 24 horas del día frente a una organización mafiosa como la que lidera Milagro Sala".

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) denunció hoy en un acto en Buenos Aires que el país "vuelve a tener presos políticos", en referencia al proceso judicial que envuelve a Milagro Sala.

"Hoy la prisión de Milagro Sala constituye una afrenta no a un sector político ni a un movimiento social sino al prestigio que la Argentina ha ganado en materia de Derechos Humanos y relaciones internacionales", sentenció.

Con información de: EFE

Tags: ArgentinaJusticiaMilagro Sala
Newsletter


Contenido relacionado

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Proximo Post
Hallan sobrecostos por 2 millones de dólares en refinería en Colombia

Hallan sobrecostos por 2 millones de dólares en refinería en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.