jueves 3 julio 2025 / 22:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Juez peruano evaluará medida de prisión preventiva para Humala y su esposa

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/07/2017
en Latinoamérica, Perú
Juez peruano evaluará medida de prisión preventiva para Humala y su esposa

Foto: Archivo

Un juez decidirá el miércoles si acepta o rechaza el pedido de la fiscalía de prisión preventiva por 18 meses para el expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, por presuntos aportes irregulares de la empresa brasileña Odebrecht a su campaña electoral en 2011.

Humala calificó el pedido fiscal de "medida abusiva y sorpresiva" en su primera reacción a la prensa, alegando que siempre han cooperado con las investigaciones desde que se iniciaron hace tres años. La pareja es acusada de los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.

Recibo con sorpresa esta medida abusiva y sorpresiva, nosotros cumplimos todas las disposiciones fiscales porque somos los principales interesados en que esto se aclare", indicó el expresidente (2011-2016).

Humala reiteró que "hay una persecución política", supuestamente orquestada por un sector del Congreso y de la prensa. "No hay pruebas (…), solo hay imputaciones sin corroborar", se defendió.

El juez encargado del caso, Richard Concepción Carhuancho, aclaró en una resolución judicial que "la audiencia tendrá carácter de inaplazable", lo que equivale a que se realizará de todos modos.

Lea También: Aprueban acusación contra Humala por tráfico de influencias

No está claro si los Humala asistirán, ya que la pareja podría estar representada por sus abogados. El propio Humala dejo entrever esa posibilidad, indicando que se ceñirá a la recomendación de su defensa.

La decisión del juez podría tomarse el mismo miércoles o en un lapso de 48 horas, según antecedentes de otros casos.

El pedido de prisión preventiva se conoció temprano el martes, a través de la fiscalía.

Está confirmado que el fiscal provincial Germán Juárez ha solicitado al Poder Judicial la prisión preventiva para el expresidente Humala y su esposa por los aportes irregulares de tres millones de dólares de Odebrecht para la campaña 2011″, dijo a la AFP una fuente de la fiscalía.

Lea También: Fiscal peruano interroga a Marcelo Odebrecht en investigación a Humala

El Ministerio Público formalizó luego en Twitter la solicitud: "Se confirma pedido de prisión preventiva contra Ollanta Humala y Nadine Heredia. La audiencia se realizará mañana a las 10 a.m.".

La solicitud de prisión preventiva no solo se basaría en el testimonio del empresario brasileño Marcelo Odebrecht, quien aseguró al fiscal Juárez haber entregado tres millones de dólares para la campaña electoral, sino también en las declaraciones de otros colaboradores que habrían presentado pruebas a la fiscalía sobre la entrega de dinero a la pareja, según la prensa local.

– Esperamos una decisión imparcial –

El abogado de Humala, Julio Espinoza, reaccionó sorprendido ante el pedido, "ya que el exmandatario y su esposa han acudido a todas sus citaciones y controles de la fiscalía".

Vamos a esperar la citación del juez para escuchar y debatir la posición del fiscal. Solo esperamos una decisión imparcial", señaló Espinoza a la televisora Canal N.

Ni Humala ni su esposa tienen actualmente prohibición para salir del país. Podrían viajar al extranjero sin ningún problema, aunque en el caso del expresidente tiene que solicitar primero la autorización del juez. En el caso de Heredia ella no necesita autorización judicial.

En reiteradas ocasiones, el expresidente ha negado que Odebrecht o el Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), ambos implicados en el escándalo de corrupción en Brasil, financiaran su campaña electoral en 2011 y que se someten a todas las investigaciones de la fiscalía.

Sobre Toledo existe una orden de extradición desde Estados Unidos por presuntamente recibir 20 millones de dólares de esta firma.

Con información de AFP.

Tags: Caso OdebrechtOllanta HumalaPerúprisión preventiva
Newsletter


Contenido relacionado

Perú: Tribunal le prohíbe a Keiko Fujimori salir del país

Perú: Tribunal le prohíbe a Keiko Fujimori salir del país

01/06/2023
El índice de aprobación hacia el presidente Pedro Castillo, continúa en picada.

Por corrupción: Pedro Castillo podría ser condenado a 31 años de prisión

01/03/2023
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Proximo Post
Fiscal venezolana afirmó que utilizar bombas lacrimógenas es ilegal

Fiscalía de Venezuela: Hay 232 personas "ilegítimamente detenidas"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.