La orden es un hecho y está firmada por el juez Federico Villena, por lo tanto se autorizó a la Aduana la liberación de la carga del avión Boeing 747-300 de Emtrasur retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el pasado 8 de junio.
Mario Beroes Ríos/El Político
Sin embargo, el juez evitó pronunciarse sobre la aeronave y sus tripulantes, quienes siguen retenidos en la capital argentina de Buenos Aires.
El cargamento está compuesto, supuestamente, por autopartes que fueron trasladados desde México y que no fue entregada hasta el momento a una compañía tercerizada de la firma Volkswagen.
El magistrado aún no resuelve nada sobre la tripulación que iba a bordo en la aeronave. La misma está compuesta por 14 venezolanos y 5 iraníes.
A estos cinco se les mantiene retenidos sus pasaportes para que no puedan salir del territorio argentino.
Avión podría ser embargado
Tampoco hubo novedades acerca de qué se va a hacer con el avión Boeing 747, que podría ser embargado, decomisado a sus dueños, la línea aérea venezolana, Conviasa.
Los 14 tripulantes iraníes que están siendo investigados por supuesta vinculación con el terrorismo, solicitaron que les devuelvan sus pasaportes para regresar a su país. Este reclamo se realizó hace pocos días.
El canciller de Irán fue quien elevó la solicitud ante la embajada argentina en Teherán. En la capital, Buenos Aires, cuentan con el apoyo legal del abogado Hernán Carluccio.
El caso del avión Boeing 747-300 Dreamliner de la compañía Emtrasur comenzó el 6 de junio pasado, cuando la aeronave fue detenida por las autoridades en el aeropuerto bonaerense de Ezeiza por una supuesta actividad irregular y vínculos con el terrorismo.
Las próximas horas pueden ser claves. Este miércoles finaliza el lazo para que la querella y la fiscalía definan qué van a hacer con la tripulación.