jueves 4 septiembre 2025 / 23:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Jueza Barret eludió preguntas sobre Obamacare y aborto en el segundo día de sus audiencias

R E Por R E
13/10/2020
en Estados Unidos
Jueza Barret eludió preguntas sobre Obamacare y aborto en el segundo día de sus audiencias

La nominada a la Corte Suprema del presidente Donald Trump, Amy Coney Barrett, se negó repetidamente a responder preguntas sobre sus puntos de vista sobre el aborto y Obamacare, frustrando a los demócratas en el segundo día de sus audiencias de confirmación.

El Político

Al comparecer en persona ante el Comité Judicial del Senado, Barrett enfatizó que no tenía una agenda política y con frecuencia citó su papel actual como juez en la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito cuando se le preguntó sobre sus puntos de vista sobre temas específicos. Constantemente hizo referencia a la larga tradición de candidatos judiciales que se niegan a opinar sobre cuestiones específicas.

"Si doy respuestas espontáneas, entonces básicamente sería un experto legal", dijo el nominado de 48 años. “No creo que queramos que los jueces sean expertos legales. Creo que queremos que los jueces aborden los casos de manera reflexiva y con una mente abierta ".

"Si expreso una opinión sobre un precedente de una forma u otra … les indica a los litigantes que puedo inclinarme de una forma u otra en un caso pendiente", agregó Barrett.

Los nominados a la Corte Suprema generalmente evitan responder preguntas específicas sobre cómo fallarían en los casos que podrían presentarse ante la corte. Pero las respuestas de Barrett bloquearon a los demócratas, que se han concentrado en la atención médica como su principal problema en la lucha de la Corte Suprema, en particular, las protecciones para los estadounidenses con problemas de salud preexistentes. Esas protecciones fueron consagradas en la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y podrían eliminarse como resultado de un caso pendiente ante el tribunal.

"Estas son preguntas de vida o muerte para las personas", dijo la senadora Dianne Feinstein de California, la demócrata de mayor rango del comité. "Existe una gran preocupación por … sus opiniones sobre ese caso que se avecina".

El senador Richard Blumenthal (D-Conn.), Mientras tanto, dijo que Barrett ha "perfeccionado hasta ahora el arte de las no respuestas".

Los republicanos del Senado acudieron rápidamente en defensa de Barrett, argumentando que los demócratas le estaban pidiendo que violara la llamada "regla de Ginsburg", según la cual la difunta jueza Ruth Bader Ginsburg dijo que "estaría mal … decir o dar un adelanto en esta cámara ”cómo votaría sobre un tema específico que podría presentarse ante el tribunal.

"Es imperativo que defienda esos estándares y le aplaudo por hacerlo", dijo el Senador Mike Lee (R-Utah). “En ningún planeta es apropiado que alguien sugiera que ese es un tema de conversación político para sugerir ‘No voy a indicar cómo voy a gobernar en un caso particular’”.

En una entrevista, el senador Ted Cruz (republicano por Texas) dijo que "hasta ahora ni un solo demócrata ha puesto un guante sobre el juez Barrett, y apenas lo han intentado".

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, indicó que el presidente está contento con la forma en que se desarrolló la audiencia y dijo en una entrevista: "Nadie cuestionó sus calificaciones, lo cual me parece lo más notable".

La administración Trump busca invalidar toda la ley de 2010 en un caso conocido como California contra Texas, y la Corte Suprema escuchará los argumentos orales en el caso a partir del 10 de noviembre, pocos días después de las elecciones. Los republicanos del Senado tienen como objetivo confirmar a Barrett en el tribunal superior para fin de mes, lo que garantizaría que ella podrá pronunciarse sobre el caso, a pesar de los llamados demócratas para su recusación.

“Es un caso que está en el expediente de la corte, y los cánones de conducta judicial me prohibirían expresar una opinión”, dijo Barrett.

Específicamente, Barrett dijo que el problema legal en cuestión en California v. Texas era diferente a los casos anteriores de la Corte Suprema que desafiaron la ley de 2010. Y rechazó la idea de que sus críticas a fallos pasados ​​que defienden la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio presagian fallos futuros "hostiles" sobre la ley. Antes de convertirse en juez federal, Barrett criticó la decisión del presidente del Tribunal Supremo John Roberts de defender la ley.

“No soy hostil a la ACA. No soy hostil a ningún estatuto que usted aprobó ”, dijo Barrett. "Yo aplico la ley, sigo la ley, tú haces la política".

Barrett también se negó a decir si está de acuerdo con su mentor, el juez Antonin Scalia, en que Roe v. Wade, el caso histórico de aborto de 1973, se decidió erróneamente y señaló que hay casos en curso relacionados con las leyes del aborto.

"Tendría el juez Barrett, no el juez Scalia", dijo Barrett. "No creo que nadie deba asumir que solo porque el juez Scalia decidió una decisión de cierta manera, yo también lo haría".

“No puedo comprometerme previamente y decir, ‘sí, voy a entrar con una agenda’”, agregó Barrett. "… No tengo agenda".

Pero Barrett dijo más tarde que no consideraría a Roe v. Wade como un "super precedente" como Brown v. Junta de Educación, el caso histórico que separó las escuelas, porque aún quedan desafíos para Roe y esfuerzos para revertirlo. Pero, advirtió, eso no significa que crea que Roe debería ser anulado.

Barrett enfatizó que ella no hizo ningún "compromiso previo" con el presidente sobre temas específicos porque tales acciones serían una "grave violación de la independencia judicial".

Fuente: Politico

Más en El Político

Decisión de Trump de suspender negociaciones por paquete de estímulo causa controversia en EE.UU

¡No hay cheque! Trump canceló las negociaciones por otro paquete de estímulo hasta “después de las elecciones”

Amy McGrath anuncia su candidatura para el escaño de Mitch McConnell en el Senado

Tags: Amy Coney BarrettCorte Supremanominadaproceso de confirmaciónsenadosesión
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

24/06/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

06/05/2025
Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
Proximo Post
Georgia, Ohio, Texas y Iowa claves para el triunfo de Trump

Georgia, Ohio, Texas y Iowa claves para el triunfo de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.