Don McGahn, exabogado de la Casa Blanca, debe cumplir con una citación del Congreso que busca su testimonio sobre los esfuerzos del presidente Donald Trump para impedir la investigación federal ahora completada sobre la interferencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016, dictaminó este lunes una jueza de Washington, informó Voz de América.
El Político
En un caso importante sobre los poderes presidenciales, la jueza Ketanji Brown Jackson en Washington rechazó el reclamo legal de la administración Trump de que los actuales y ex altos funcionarios de la Casa Blanca no pueden ser obligados a declarar ante el Congreso.
McGahn, quien dejó su cargo en octubre de 2018, en mayo pasado desafió una citación del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, liderada por los demócratas, como testimonio. La citación se emitió meses antes de que la Cámara iniciara una investigación de juicio político en septiembre sobre las acciones del presidente republicano en relación con Ucrania. El comité demandó a McGahn en agosto para tratar de hacer cumplir la citación.
El fallo de Jackson se refiere solo al testimonio de McGahn. Pero al rechazar el argumento legal clave de Trump para desafiar las citaciones del Congreso, podría dar a otros asesores presidenciales actuales y anteriores una base legal para cooperar con la investigación de juicio político en curso en la Cámara, dijeron expertos legales.
La administración Trump se ha negado a cooperar con la investigación de juicio político, así como con otras investigaciones dirigidas por demócratas, y ha ordenado a los funcionarios actuales y anteriores que desafíen las citaciones para obtener documentos y testimonios. Hay otras demandas legales sobre citaciones que buscan registros fiscales y financieros de Trump.
McGahn surgió como una figura fundamental en el informe de 448 páginas completado en marzo por el ex asesor especial Robert Mueller que detalla la interferencia rusa en las elecciones de 2016, a través de una campaña de piratería y propaganda, así como amplios contactos entre la campaña de Trump y Moscú.
Mientras que AP reseña que no está claro si el testimonio de McGahn incluiría nuevas revelaciones más allá de lo que Mueller ya ha publicado. Mueller concluyó que no podía exonerar a Trump por obstrucción de la justicia, pero también que no había pruebas suficientes para probar una conspiración criminal entre la campaña de Trump y Rusia.
Los demócratas de la Cámara de Representantes que lideran la investigación de juicio político aún no han intentado obligar a Bolton a testificar, y se retiró una citación para que el ex diputado de Bolton, Charles Kupperman, compareciera. Los demócratas han dicho que no quieren empantanarse en las peleas judiciales por el testimonio.
Charles Cooper, abogado de Kupperman, dijo que el fallo de McGahn no cubre necesariamente a los asesores presidenciales cercanos "cuyas responsabilidades se centran exclusivamente en proporcionar información y asesoramiento al presidente sobre seguridad nacional". Kupperman está llevando a cabo una demanda por separado en la que quiere que el juez de distrito Richard Leon dictamine si se le exigirá que cumpla con una citación del Congreso.
Fuentes: Voz de América y AP