El pasado sábado 4 de agosto, en pleno acto aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana efectuado en la avenida Bolívar, un artefacto volador, mejor conocido como "dron" detonó cerca del lugar donde se encontraba el presidente, Nicolás Maduro, ofreciendo un discurso. El incidente fue denominado como "atentado" por parte del Ejecutivo, y desde ese día, el régimen no ha cesado su búsqueda de "culpables". Primero fue el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Juan Requesens. Ahora es el presidente de esta institución, Julio Borges.
El Político
Borges, que actualmente se encuentra en el exilio en Bogotá, Colombia, ofreció una entrevista a la Cadena SER, en la cual negó rotundamente su participación en el atentado fallido contra Maduro. Subraya que "desde que llegó al poder ha reprimido 22 atentados y siempre sigue el mismo patrón".

En un país que tiene previsto cerrar el año con una inflación de 1.000.000%, Borges está convencido de que el mandatario solo usa el atentado como excusa para "tapar el verdadero holocausto que está viviendo Venezuela".
Durante la entrevista, el parlamentario también se refirió al expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien calificó como "abogado del gobierno", y ha ratificado las "presiones" y "amenazas" que aseguran haber sufrido para firmar "sí o sí" un acuerdo a la medida de Nicolás Maduro y convocar elecciones.
Con información: Cadena SER