viernes 16 mayo 2025 / 16:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Justicia británica tumba plan para deportaciones a Ruanda

El Tribunal Supremo del Reino Unido estableció este miércoles dentro de un debate que el plan británico de enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo que llegan al país como “polizones o en barcos” es ilegal

C. C Por C. C
15/11/2023
en Mundo, Europa
Tribunal

Tribunal Supremo Británico

Hace un par de horas el Reino Unido ha clasificado de “ilegal” un plan migratorio que ha establecido el Tribunal Supremo hacia Ruanda, sobre la migración en el territorio.

El Político

La nación británica arremetió contra una legislación de su tribunal sobre el país de África Central (Ruanda) debido a lo que plantean como ley migratoria negativa.

El debate se da luego de que el Tribunal Supremo del Reino Unido estableció este miércoles dentro de un debate que el plan británico de enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo que llegan al país como “polizones o en barcos” es ilegal.

La decisión de calificar este tema migratorio como ilícito fue apoyada por cinco jueces del máximo tribunal de esta nacional monárquica. “Es un riesgo real de sufrir malos tratos”, expresaban, ya que podrían ser devueltos a sus países de origen una vez estuvieran en la nación africana.

Todo esto se establece ya que las solicitudes de asilos que realizan los inmigrantes lo hacen para evitar la permanencia en naciones que representen un peligro para sus vidas, y la nación del continente africano no cumple con los requisitos para ser calificada como un país seguro.

Esto puede traducirse en una forma de enviarlos a este destino para luego devolverlos de manera inescrupulosa a sus naciones de origen, de donde optaron por salir por su seguridad.

Es contraproducente para la nación y para los asilados

"Habiendo analizado las pruebas, estamos de acuerdo con su conclusión", dijo un panel de cinco jueces sobre la decisión anterior de la Corte de Apelaciones, argumentando que había un "riesgo real" para los derechos de los solicitantes de asilo según el derecho internacional.

Ruanda es el cuarto país más pequeño de África (Cortesía)

Para el Reino Unido la situación que los llevo a tomar esta legislación es por el número de migrantes de diferentes partes del mundo que solicitan un estatus dentro de esta nación, por lo cual el colegio de legisladores apoyados por un sector del país solicitó una sede en fraternidad con la corona para usarla como nación de acogida.

De igual manera se une a este debate el portavoz del gobierno ruandés: "Estamos en desacuerdo con la decisión de que Ruanda no es un tercer país seguro para los solicitantes de asilo y refugiados".

Esto pone en contexto la confrontación de argumentos entre los políticos y representantes en cuanto a este hecho suscitado.

La legislación tiene antecedentes

Para el contexto se sabe que Gran Bretaña y Ruanda habrían firmado un acuerdo en abril de 2022 para enviar a algunos migrantes que lleguen al Reino Unido a través del Canal de la Mancha al país de África Oriental, donde se procesarían sus solicitudes de asilo y, si tienen éxito, permanecerían en Ruanda.

Varios políticos de la opción, grupos y organización de derechos humanos aseveraban para entonces que no era ético e inviable esta solución al tema migratorio existente.

Por ahora no se ha enviado a ninguna persona a Ruanda debido a que el plan fue impugnado por los tribunales. El primer vuelo de deportación se detuvo en el último momento en junio de 2022 cuándo intervino el tribunal europeo de DDHH.

A pesar de que el Reino Unido recibe menos solicitudes de asilo que otras naciones europeas, son miles de migrantes que esperan cruzar el canal de la mancha y que se mantienen la expectativa del desarrollo de este tema legislativo.

Tags: migraciónReino UnidoRuandaUEUnion Europea
Newsletter


Contenido relacionado

La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros

La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros

09/04/2025
La Casa Blanca confirma que la Unión Europea tendrá un arancel del 10 % durante 90 días

La Casa Blanca confirma que la Unión Europea tendrá un arancel del 10 % durante 90 días

09/04/2025
La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

07/04/2025
Los líderes mundiales rechazan los aranceles recíprocos de Trump: "Los estadounidenses pagarán el precio más alto"

Los líderes mundiales rechazan los aranceles recíprocos de Trump: "Los estadounidenses pagarán el precio más alto"

03/04/2025
Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

03/04/2025
La Unión Europea advierte a Trump: "Tenemos un plan sólido de represalia contra los aranceles"

La Unión Europea advierte a Trump: "Tenemos un plan sólido de represalia contra los aranceles"

01/04/2025
Proximo Post
China desplaza a Exxon Mobile y se apropia del gigantesco yacimiento West Qurna 1

China desplaza a Exxon Mobile y se apropia del gigantesco yacimiento West Qurna 1

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.