La justicia española deberá decidir el futuro del autobús con eslóganes transfóbicos que el pasado martes comenzó a circular por las calles de Madrid causando gran polémica y que sigue inmovilizado, después de que la Fiscalía de Madrid haya pedido que se le prohíba circular y se le inmovilice de forma cautelar.
El vehículo, fletado por la organización ultracatólica HazteOirg.org, lleva eslóganes contra la diversidad sexual infantil: "Los niños tienen pene; Las niñas tienen vulva; Que no te engañen; Si naces hombre, eres hombre; Si eres mujer, seguirás siéndolo".
La Fiscalía de Madrid, que pidió al juez la inmovilización del bus, ha alegado el riesgo de que estos mensajes inciten al odio, alteren la paz pública" y creen "un sentimiento de inseguridad" entre personas por su identidad sexual, especialmente los menores.
El Ayuntamiento de Madrid ya ordenó a la policía local que retuviera el autobús, tras la polémica y la avalancha de criticas suscitada por parte de partidos políticos, asociaciones a favor de los derechos de los transexuales y ciudadanos en las redes sociales.
LEA TAMBIÉN: Justicia española estudia caso de autobús con publicidad transfóbica
El vehículo tenía programado recorrer otras ciudades españolas como Valencia, Barcelona, Zaragoza, Bilbao o Vitoria, aunque el presidente de la organización HazteOir, Ignacio Arsuaga, anunció hoy que han decidido suspender el recorrido hasta que la situación "se aclare jurídicamente".
Varios ayuntamientos de estas ciudades habían anunciado la prohibición de que el autobús circulara por sus calles.
La organización ultracatólica apela a la libertad de expresión y asegura que con su campaña pretende denunciar lo que considera "leyes de adoctrinamiento sexual" emprendidas en varias regiones españolas en pro de la igualdad y la no discriminación del colectivo LGTB.
En su opinión estas nuevas medidas "violan" el derecho de los padres que no están de acuerdo con la "ideología de género" a educar a sus hijos "conforme a su conciencia".
La transexualidad infantil es una cuestión que está adquiriendo una creciente visibilidad social en España en los últimos tiempos.
Con información de EFE