martes 1 julio 2025 / 20:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Justicia española limita fármacos a los presos

ep_admin Por ep_admin
02/02/2017
en España
Justicia española limita fármacos a los presos

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha suspendido cautelarmente la orden de Instituciones Penitenciarias que obliga a obtener un visado para dar a los presos los fármacos que prescriban los médicos y que no estén en el listado de medicamentos que Interior acepta financiar.

El Sindicato Profesional de Sanidad Penitenciaria impugnó la medida y pidió su suspensión y el tribunal la ha dejado sin efecto mientras decide sobre su legalidad. Los jueces creen que la instrucción del Gobierno puede “mermar los derechos sanitarios” de los reclusos.

carcel españa

Los intentos de Interior de recortar el gasto farmacéutico de las cárceles limitando el acceso de los presos a los medicamentos se han encontrado de nuevo con la oposición de los tribunales. La instrucción suspendida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid se dictó para sustituir a una de 2011 que fue parcialmente anulada por el Tribunal Supremo. Aquel texto reguló un programa de equivalentes terapéuticos que permitía a los farmacéuticos de las cárceles cambiar los medicamentos prescritos por otros de “diferente composición” aunque de “similar mecanismo de acción”.

Para cumplir con la sentencia, Interior aprobó una nueva orden que revocó los artículos que regulaban el programa de intercambio de fármacos, pero introdujo un sistema que se basa de nuevo en cambiar unos medicamentos por otros para reducir costes. La instrucción insta a los médicos a recetar solo principios activos que estén recogidos en la Guía Farmacoterapéutica de Prisiones, lo que supone que los reclusos no pueden acceder a fármacos que se emplean habitualmente en la sanidad pública.

España urge más integración europea para paliar incertidumbre

Aunque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) no ha debatido aún sobre el fondo del asunto (si la orden de Interior es o no legal), la Sala de lo Contencioso-Administrativo, en un auto al que ha tenido acceso EL PAÍS, ha optado por suspenderla cautelarmente para evitar los “perjuicios irreparables” que podría tener su aplicación, “traducidos en una merma de los derechos sanitarios de los enfermos”. El tribunal rechaza que, como alegó Interior, la instrucción sea “meramente orientadora” y advierte sobre la “taxatividad de su contenido, su carácter obligatorio para responsables sanitarios y prescriptores, y las repercusiones de la misma, que podría causar quebranto directo en derechos” de los reclusos.

Interior ha recurrido la suspensión cautelar y, mientras el TSJM decide si la mantiene, Prisiones sigue exigiendo visados para dispensar los medicamentos que no están en su guía. Para anular el anterior sistema, el Tribunal Supremo se basó, entre otras normas, en el artículo 208 reglamento penitenciario, que establece que “a todos los internos, sin excepción, se les garantizará una atención médico-sanitaria equivalente a la dispensada al conjunto de la población”. “Tendrán igualmente derecho a la prestación farmacéutica y a las prestaciones complementarias básicas que se deriven de esta atención”, añade la norma.

carcel españa uno

El Sindicato Profesional de Sanidad Penitenciaria y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos consideran que la nueva instrucción, la que ahora ha suspendido el tribunal de Madrid, vuelve a incumplir el mismo artículo del reglamento. Además, advierten de que la nueva circular de Interior invade la competencia exclusiva que tiene el Ministerio de Sanidad para regular qué fármacos precisan visado. Prisiones los exige ahora para fármacos que Sanidad no somete a control. Aunque el auto del TSJM no analiza a fondo la medida, sí adelanta ya un argumento que va en la línea de lo que denuncian los médicos: la orden de Interior supone “la modificación de facto, por un órgano administrativo ajeno al Ministerio de Sanidad, del acceso a la financiación pública de medicamentos”.

 

Con información de El País

Tags: EspañafármacosJusticiaPresos
Newsletter


Contenido relacionado

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras las nuevas sanciones de EEUU a varios jueces

La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras las nuevas sanciones de EEUU a varios jueces

06/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Proximo Post
Venezolanos exiliados solicitan hacer revocatorio en las calles

Venezolanos en el exilio repudian creación "comandos antidisturbios"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.