lunes 25 agosto 2025 / 9:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Justicia peruana ratificó improcedente recurso Habeas Corpus para liberar a Fujimori

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/07/2017
en Latinoamérica, Perú
Alberto Fujimori será sometido a exámenes médicos por quiste en páncreas

Un tribunal superior de justicia ratificó el martes la improcedencia de un recurso de Habeas Corpus que presentó la líder opositora Keiko Fujimori a favor de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por corrupción y crímenes de lesa humanidad.

El Poder Judicial comunicó la decisión a través de sus cuentas en las redes sociales, con lo que se cierra prácticamente este recurso legal impulsado por la familia para lograr la libertad de Fujimori, de 78 años y quien cumple condena desde hace 10 años.

"La 2da Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó resolución del 43° Juzgado Penal que declaró improcedente Habeas Corpus a favor de Alberto Fujimori", señaló el Poder Judicial en Twitter respecto a la reciente resolución emitida por una sala de menor jerarquía que había sido apelada por la defensa del exmandatario.

2da Sala Penal de @CSJdeLima confirmó resolución del 43° Juzgado Penal que declaró improcedente Habeas Corpus a favor de Alberto #Fujimori. pic.twitter.com/fggAwoYD8r

— CSJ de Lima (@CSJdeLima) July 11, 2017

La familia puede recurrir aun a instancias superiores en la Corte Suprema, según algunos juristas, aunque el resultado difícilmente pueda variar.

Keiko Fujimori, principal figura de la oposición en Perú, presentó en mayo el recurso judicial del Habeas Corpus para liberar a su padre, cuando en el país se debate la posibilidad de indultarlo.

La también excandidata presidencial considera que la sentencia de 25 años que cumple el exmandatario desde 2007 tuvo motivaciones políticas.

Lea También: Keiko Fujimori presentó el hábeas corpus con el que busca liberar a su padre

Fujimori, preso en una base policial al este de Lima, afronta algunas condiciones de salud, como hipertensión, así como dolencias lumbares. Además, cada cierto tiempo, debe ser observado por especialistas debido a una lesión cancerígena en la lengua.

El presidente Pedro Pablo Kuczynski lanzó este mes un debate sobre un indulto humanitario, cuando sostuvo que había llegado el momento de evaluar el perdón, en declaraciones a la revista inglesa The Economist.

Perú está dividido sobre un indulto por razones de salud a Fujimori. Según los sondeos casi un 60% de los peruanos está a favor.

fujimori

En mayo, el Congreso archivó un proyecto de ley para que personas mayores de 75 años con problemas de salud puedan acogerse al arresto domiciliario, norma que beneficiaba a Fujimori y que Kuczynski estaba dispuesto a promulgar. Sin embargo, el fujimorismo, mayoritario en el Parlamento, apuesta por el indulto.

En 2013, el gobierno de Ollanta Humala negó el indulto humanitario a Fujimori, pues un informe médico estableció que no reunía las condiciones para recibir ese beneficio. El año pasado se rechazaron recursos similares al presentado por Keiko Fujimori en mayo para revisar el caso de su padre.

Fujimori, que gobernó entre 1990 y 2000, cumple una condena de 25 años de cárcel por corrupción y violación de los derechos humanos durante su gestión, en el marco de la lucha contra la guerrilla de Sendero Luminoso. AFP

Tags: FujimoriJusticiaPerú
Newsletter


Contenido relacionado

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras las nuevas sanciones de EEUU a varios jueces

La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras las nuevas sanciones de EEUU a varios jueces

06/06/2025
Proximo Post

Gobierno de Colombia ha amnistiado o indultado a 7.696 exguerrilleros de FARC

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.