martes 13 mayo 2025 / 15:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Justicia uruguaya condenada a pagar $ 2 millones a presos inocentes

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/08/2016
en Uruguay
Justicia uruguaya condenada a pagar $ 2 millones a presos inocentes

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) deberá pagar $ 2 millones a dos hombres que fueron a prisión por 936 días por una rapiña que no cometieron, según sentencias del juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo de 3° Turno, Pablo Eguren.

Ambos acusados tenían 21 años al momento de que les imputaran la rapiña.

Los dos fallos de Eguren, a los que tuvo acceso El País, señalan que Nicolás Calvo y Brian Caramelli —los demandantes— fueron procesados con prisión el 5 de octubre de 2012 por un delito de rapiña especialmente agravado por el Juzgado Letrado de 1ª Instancia de la Ciudad de la Costa, cuyo titular era el juez Juvenal Javier. En ese momento, Caramelli carecía de antecedentes penales y tenía un hijo. Calvo sí tenía un antecedente penal por receptación.

El 12 de mayo de 2015, al dictar sentencia de primera instancia, la jueza Marcela Vargas —que sustituyó a Juvenal Javier— no hizo lugar a la acusación del fiscal y absolvió a los encausados Brian Caramelli y Nicolás Calvo, decretando sus libertades. Ambos estuvieron recluidos 936 días; es decir, dos años y siete meses en la cárcel de Canelones.

En su demanda contra el Poder Judicial, Calvo y Caramelli recordaron que estuvieron recluidos en uno de los peores establecimientos carcelarios del país. "Cumplí una privación de libertad en un establecimiento penitenciario de Canelones del Instituto Nacional de Rehabilitación, catalogado como el tercer peor lugar de reclusión después del penal de Libertad y el Comcar", señala Calvo, según la sentencia de Eguren.

En aquel momento, en la cárcel de Canelones habían 650 plazas disponibles y en el penal había 1.182 reclusos, una densidad de población de 181,84%, "la más alta del país".

Calvo reclamó al Poder Judicial el pago de US$ 93.400 más intereses. El Poder Judicial respondió la demanda al considerar que no hubo error del juez Juvenal Javier al imputar una rapiña a Calvo y a Caramelli con las pruebas habidas en el momento del procesamiento, aunque reconoció que podría caber a los demandantes una indemnización por daño moral. Sin embargo, expresa que el pedido de resarcimiento planteado por ambos es elevado de acuerdo a los criterios manejados por la jurisprudencia.

Rostros cubiertos

El auto de procesamiento fechado en 2012, señala que Calvo y Caramelli fueron imputados como autores de un delito de rapiña. Allí se relata que, en horas de la noche, ingresaron en una finca donde se encontraban tres mayores y cuatro menores de edad. Uno de los mayores, E.R., golpeado en la cabeza, señala que fue golpeado por los acusados, quienes le sustrajeron una garrafa de gas de 13 kilos, una Playstation y ropas varias.

Con estos elementos, el juez Juvenal Javier entendió que eran presuntos autores penalmente responsables de un delito de rapiña.

La sede a cargo de la jueza Vargas, señaló que el testigo no pudo identificar a los rapiñeros porque una de las víctimas dijo que estos actuaron con sus rostros cubiertos. "La ausencia de prueba posterior y el análisis del único medio recabado de orden testimonial, instala la duda a juicio de la sentenciante (jueza Vargas), e instalada ésta no queda otra alternativa que la absolución, puesto que toda duda se resuelve a favor del reo", dice el fallo.

Caramelli consideró que se le debía pagar US$ 100 por cada uno de los 936 días que pasó en la cárcel canaria.

Con información de El País

Tags: InocentesPresosUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Detenida una asesora del ministro de Defensa de Uruguay por tráfico de venezolanos

Detenida una asesora del ministro de Defensa de Uruguay por tráfico de venezolanos

27/02/2024
Proximo Post
Comisión que juzga a Dilma cerca de votar

Comisión que juzga a Dilma cerca de votar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.