sábado 24 mayo 2025 / 16:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Kamala Harris y López Obrador firmaron memorándum de entendimiento

J M Por J M
08/06/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica, México
Kamala Harris y López Obrador firmaron memorándum de entendimiento

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió en Palacio Nacional a la vicepresidente de los Estados Unidos, Kamala Harrishttps://noticias2025.com/kamala-harris-trabaja-para-disminuir-la-migracion-ilegal-a-eeuu-con-inversion-en-guatemala/, para tratar el tema migratorio y firmar el memorando de entendimiento estableciendo alianza estratégica para cooperar en el desarrollo de programas en el Triángulo Norte.

El Político

Harris arribó a las 9.59 hora local (14.59 GMT) en medio de un fuerte operativo de seguridad a la sede presidencial, donde fue recibida por el mandatario mexicano, con quien atestiguará la firma de un memorándum de cooperación entre ambos países.

En punto de las 10 a.m., López Obrador y Kamala Harris se saludaron con sana distancia llevándose una mano al corazón, ahí el presidente mexicano le dio la bienvenida a la vicepresidenta de EEUU, reportó El Universal.

“Vicepresidenta Kamala, mucho gusto”, le dijo el mandatario mexicano con una sonrisa.

Harris le contestó el gesto en español: “Mucho gusto”.

Firma del memorándum con Kamala Harris presente

Luego caminaron hasta el Patio de Honor en donde los esperaban el canciller, Marcelo Ebrard Casaubon; y el encargado de Negocios de la Agencia de EEUU; para llevar a cabo la firma del memorando de entendimiento para la cooperación en el desarrollo de programas en el Triángulo Norte, reportó Excelsior.

López Obrador y Harris fueron los testigos de honor de la firma de dicho acuerdo.

Luego de la firma se realizó la foto oficial de ambos, y después inició el recorrido por Palacio Nacional, el cual duró unos cuantos minutos y dieron una breves palabras antes de ingresar a la reunión privada en uno de los salones de Palacio.

En la reunión participan por México: Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía; Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos; Francisco Garduño Yánez, comisionado del Instituto Nacional de Migración; Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid); y Roberto Velasco Álvarez, director general para América del Norte, SRE.

Y por parte del gobierno de Estados Unidos: John S. Creamer, encargado de Negocios a.i. de los Estados Unidos de América; Nancy McEldowney, asistente del presidente y asesora de Seguridad Nacional de la vicepresidenta; Ricardo Zúñiga, enviado especial para el Triángulo Norte; Juan González, asistente especial del presidente y director principal del Consejo de Seguridad para el Hemisferio Occidental; Michael Fuchs, asistente especial del presidente y jefe adjunto del Gabinete de la vicepresidenta; Hillary Quam, consejera para el Hemisferio Occidental; Symone Sanders, asistente adjunta del presidente, consejera principal y vocera de la vicepresidenta; e Yvonne González, consejera política en la Embajada de los Estados Unidos.

Énfasis en la gestión migratoria

Kamala Harris publicó esta mañana en su cuenta de Twitter un mensaje en donde asegura que se encuentra en territorio mexicano, para “renovar la importante asociación de nuestra nación con México”.

“Estados Unidos y México comparten historia y familia. Nuestras economías están atadas y nuestra seguridad depende unas de otras. Estoy aquí en la Ciudad de México para renovar la importante asociación de nuestra nación con México.

Ambos gobiernos buscan mejorar las condiciones de vida en los países del Triángulo Norte de Centroamérica -El Salvador, Guatemala y Honduras- desde donde, cada año, miles de migrantes huyen de la violencia y pobreza con la intención de internarse en Estados Unidos.

Kamala Harris no espera una solución rápida

La vicepresidenta Kamala Harris dijo en una nueva entrevista que "no va a haber una solución rápida" para la afluencia de migrantes centroamericanos que buscan entrar a Estados Unidos desde México.

"No va a haber una solución rápida. No vamos a ver un retorno inmediato. ´Vamos a ver progresos", dijo Harris a Lester Holt, de NBC News, en una entrevista que se emitirá el martes por la noche. "El verdadero trabajo va a tardar en manifestarse. ¿Valdrá la pena? Sí. ¿Tardará algún tiempo? Sí".

"Quiero ser clara con la gente de la región que está pensando en hacer ese peligroso viaje a la frontera entre México y Estados Unidos: No vengan. No vengan", dijo Harris.

"Vamos a ir a la frontera. Tenemos que ocuparnos de lo que ocurre en la frontera, de eso no hay duda. Eso no es un punto discutible", dijo Harris en su entrevista a NBC News. "Pero tenemos que entender que hay una razón por la que la gente está llegando a nuestra frontera y preguntar cuál es esa razón y luego identificar el problema para poder solucionarlo" reportó Politico.

Tags: AMLOKamala HarrisMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

SIN EDICIÓN: Revelan catastrófica entrevista a Kamala Harris y su sopa de palabras

SIN EDICIÓN: Revelan catastrófica entrevista a Kamala Harris y su sopa de palabras

06/02/2025
Los divorcios que están llamando la atención en Washington

Los divorcios que están llamando la atención en Washington

28/01/2025
México: El peligroso sendero del periodismo en un país asediado por la violencia

México: El peligroso sendero del periodismo en un país asediado por la violencia

16/12/2024
Los empleados afroamericanos de la campaña de Harris denuncian maltrato y responsabilizan a la dirección por subestimar su apoyo

Los empleados afroamericanos de la campaña de Harris denuncian maltrato y responsabilizan a la dirección por subestimar su apoyo

11/12/2024
La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

21/11/2024
Trum regresa a la Casa Blanca: Ganador con la preliminar de 277 delegados frente a los 224 de Kamala Harris

Trum regresa a la Casa Blanca: Ganador con la preliminar de 277 delegados frente a los 224 de Kamala Harris

08/11/2024
Proximo Post
Iván Duque asegura que el país no se dejará intimidar con amenazas de paro armado

Colombia en Cápsulas: La soledad de Iván Duque

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.