martes 19 agosto 2025 / 12:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Keiko Fujimori insiste en acusaciones de fraude electoral

J M Por J M
11/06/2021
en Latinoamérica, Perú
TC anuló prisión preventiva: Keiko Fujimori será investigada en libertad

Keiko Fujimori no quiere dar su brazo a torcer. La candidata conservadora ha vuelto a insistir este jueves, cuando el conteo de votos alcanza el 99% y su derrota, aunque por la mínima, parece inevitable, que el partido de Pedro Castillo ha orquestado un plan en diversas regiones del Perú para cometer fraude electoral.

El Político

“Ha habido un interés sistemático de quebrar la voluntad popular”, dijo.

La candidata conservadora apareció en rueda de prensa para cifrar en 500.000 los supuestos votos ilegales que han ido a parar a su contendiente, reportó El País.

Fujimori no solo se juega en los próximos días la presidencia, sino evitar un juicio por lavado de dinero en un caso vinculado a Odebrecht, por el que un fiscal le solicita más de 30 años de prisión. En la presidencia gozaría de inmunidad.

Keiko Fujimori dio detalles

Mientras Fujimori detallaba el supuesto fraude, Pedro Castillo, el candidato de izquierdas que tiene la victoria en la mano, tuiteó: “Agradezco a quienes siguen resistiendo en las calles. No caigamos en provocaciones de quienes quieren ver este país en el caos. Por ello, hacemos un llamado de paz y tranquilidad”.

Estimados/as hermanos/as: agradezco a quiénes siguen resistiendo en las calles. No caigamos en provocaciones de quienes quieren ver este país en el caos. Por ello, hacemos un llamado de paz y tranquilidad. Sigamos firmes y alegres en esta lucha final que es de todos los peruanos.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) June 10, 2021

Seguidores de uno y otro se encuentran en las calles de Lima a la espera del resultado final. Gente de todas partes del país ha pasado días en la carretera para llegar a la capital.

A veces se cruzan en las inmediaciones de la oficina electoral, a donde acuden a presionar a las autoridades.

Por ahora los incidentes han sido menores, pero la tensión es máxima después de una campaña muy ríspida. Hay temor a que las denuncias de alteración del resultando deriven en violencia.

Segunda derrota de Keiko Fujimori

Fujimori perdió en 2016 frente a Pedro Pablo Kuczynski, un economista conservador. La hija de Alberto Fujimori, un autócrata que gobernó el Perú entre 1990 y 2000 ahora encarcelado, nunca digirió aquella derrota.

Su hermano Kenji contó más tarde, en un programa de radio, que la política iniciaba todas las reuniones con los congresistas de su partido recordándoles que le habían robado las elecciones.

En realidad no había prueba de ello. Fujimori echó mano de su mayoría en el Congreso para destituir a Kuczynski y a su sucesor, y a otros ministros. El país vivió un quinquenio de inestabilidad.

Vargas Llosa firmó un juramento democrático

En esta campaña, apoyada por figuras antifujimoristas como el escritor Mario Vargas Llosa, que le hizo firmar un juramento democrático, insistió en que respetaría el resultado.

Llegado el momento se ha desdicho con sus propios hechos. Los observadores internacionales han felicitado a las autoridades por la organización de las elecciones.

El sistema electoral peruano cuenta con las herramientas para detectar un fraude como el que ella ha denunciado hoy.

Las revisiones de las actas impugnadas por los dos partidos se están retransmitiendo en vivo por televisión, una a una. Aún así, la hija mayor de Fujimori ha insistido en la teoría de la conspiración.

Foto archivo
Tags: OdebrechtPerú
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

17/08/2023
EEUU solicita mayor documentación de Perú para capturar a Toledo

Juicio en Perú: Alejandro Toledo rechaza cualquier “colaboración especial”

27/04/2023
Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

24/04/2023
Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

20/04/2023
El expresidente peruano, Alejandro Toledo, ya ha hecho tres movimientos legales, para evitar su extradición.

Expresidente Alejandro Toledo demanda al Departamento de Estado de EEUU

11/03/2023
Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

09/11/2022
Proximo Post
Tokio 2020

Tokio 2020: Japoneses indignados por la insistencia del gobierno en hacer los juegos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.