viernes 16 mayo 2025 / 2:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Keiko Fujimori se resiste a declarar ante la Fiscalía

ep_admin Por ep_admin
05/11/2016
en Perú
Fujimorismo rechaza acceso a datos de banca peruana y genera controversias

La ex candidata presidencial Keiko Fujimori se resiste a declarar ante el Ministerio Público por la investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos. En dos ocasiones, la lideresa de Fuerza Popular no ha asistido a las convocatorias del fiscal.

No obstante, a través de su abogado, Fujimori presentó un recurso de apelación ante el fiscal Germán Juárez (a cargo de la pesquisa) para que prescindan de su declaración. Perú21 pudo conocer que el pedido de Fujimori fue declarado improcedente el pasado 24 de octubre. Fuentes vinculadas a este caso informaron que el abogado de la ex candidata pedía que el secretario de Fuerza Popular (José Chlimper) fuese a declarar en su representación.

En su resolución, a la que tuvo acceso este diario, el fiscal Juárez precisó que el hecho de no aceptar el pedido de la defensa de Fujimori no es un acto arbitrario. “Es un acto de investigación que contribuirá a los fines propios de la investigación preliminar”, remarcó.

En el documento también se precisa que Fujimori viene aportando, mediante escritos, diversos elementos que serán tomados en el transcurso de las pesquisas. Incluso ha solicitado, en diversas oportunidades, copia de los actuados para ejercer su defensa.

A la lideresa de Fuerza Popular se le indaga por el dinero recaudado a través de los cocteles realizados el 14 de noviembre y 21 de diciembre del 2015 para la campaña electoral del 2016. También por las aportaciones a la campaña por más de S/1’700,000 y por los presuntos nexos con LVF Liberty Institute constituida en Delaware (EE.UU.) para evitar consignar los nombres de los donantes. Cabe recordar que la denuncia la realizó el abogado Carlos Huerta Escate.

Tercera citación

De otro lado, el fiscal Juárez notificó por tercera vez a la investigada Keiko Fujimori con el fin de que concurra a su despacho el martes 8 del presente mes.
La carpeta fiscal N°012 precisa que la citación “es bajo apercibimiento de hacer uso de todos los apremios que la ley franquea”.

Fuentes fiscales informaron que, esta vez, la ex candidata sí asistiría a la mencionada diligencia.

Perú21 se comunicó con Christian Peralta, jefe de prensa de Fuerza Popular, quien nos explicó que Keiko Fujimori presentó el recurso de apelación debido a que el secretario general del partido (José Chlimper) es “quien maneja las partes legales” de la mencionada organización política.

Cabe recordar que a Mark Vito, esposo de Fujimori, la Fiscalía de Lavado de Activos también lo investiga por haber comprado dos lotes de terrenos industriales por el valor de S/617,329 ubicados en Chilca, Lima, teniendo en cuenta que la empresa MVV Bienes Raíces S.A.C., que él representa, tiene como patrimonio solo la suma de S/1,000.

Keiko Fujimori tiene que asistir a las citaciones fiscales donde sea requerida. Todo ciudadano tiene un deber de carácter constitucional que es colaborar con la administración de justicia. Todos sin excepción y con mayor razón si se trata de un personaje que lidera una agrupación política (Fuerza Popular), que ha sido ex candidata presidencial, y si tiene pretensiones políticas a futuro. Al no asistir, ella se estaría contradiciendo con su propuesta ética moral y política de luchar contra la corrupción. Fujimori tiene que dar el ejemplo para que sus correligionarios estén en la misma línea. Sería un ejemplo para los que votaron por ella o para los que estén de acuerdo con su línea política. En ninguna perspectiva existe razón que pueda impedir que alguna persona asista a la diligencia fiscal. No puede ir ningún secretario ni representante del partido. Es un tema personal. Eso no existe en la legislación porque las denuncias e investigaciones son personales. Si ella decide no ir en esta etapa de investigación preliminar, jugaría en su contra. Ella debería ser la más interesada en esclarecer los hechos.

Con información de Perú 21

Tags: Fuerza PopularKeiko FujimoriMinisterio PúblicoPerú
Newsletter


Contenido relacionado

Policía de Chile habría identificado a dos sospechosos del secuestro del ex militar Ronald Ojeda

Policía de Chile habría identificado a dos sospechosos del secuestro del ex militar Ronald Ojeda

01/03/2024
OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

01/10/2023
Guatemala: Fiscalía allana de nuevo sede del tribunal electoral por las actas de elecciones

Guatemala: Fiscalía allana de nuevo sede del tribunal electoral por las actas de elecciones

01/10/2023
"¿Negligencia médica o conspiración política? La misteriosa historia detrás del caso del hijo del Contralor en Venezuela"

"¿Negligencia médica o conspiración política? La misteriosa historia detrás del caso del hijo del Contralor en Venezuela"

09/06/2023
Perú: Tribunal le prohíbe a Keiko Fujimori salir del país

Perú: Tribunal le prohíbe a Keiko Fujimori salir del país

01/06/2023
Hija de expresidente Fujimori asegura que su padre saldrá pronto de la cárcel

Perú: Implican a Keiko Fujimori en lavado de activos

13/04/2023
Proximo Post
Fiscalía inició proceso a Humala y pide levantarle secreto bancario

Comisión de Defensa citó a Ollanta Humala

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.