miércoles 14 mayo 2025 / 13:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Kim Jon Un pide otra "ardua marcha" a norcoreanos

Muchos se preguntan si bajará el gasto en armas nucleares

P D Por P D
09/04/2021
en Mundo
ONU denuncia que Irán trabajó con Norcorea para desarrollo de armas nucleares

Kim Jong-Un pidió emprender otra “ardua marcha” para luchar contra las graves dificultades económicas, comparándolas por primera vez con la hambruna que causó cientos de miles de muertes en la década de 1990.

El Político

El líder de Corea del Norte indicó a principios de semana que el país enfrenta la “peor situación de su historia” debido a varios factores.

Mencionó la pandemia del coronavirus, las sanciones internacionales encabezadas por Estados Unidos y los desastres naturales del pasado verano.

Pero es la primera vez que la equipara públicamente con la letal hambruna.

Los grupos que monitorean la hermética nación no han detectado indicios de hambruna masiva o de un desastre humanitario.

Pero los comentarios del líder sugieren lo grave que considera que son las dificultades actuales, que según observadores extranjeros son la mayor prueba en sus 9 años en el gobierno.

Muchos obstáculos por delante

Kim dijo que “tenemos muchos obstáculos y dificultades por delante, y por eso nuestra lucha por llevar a cabo las decisiones del 8vo Congreso del Partido no será sencilla”

Así lo manifestó ante miembros del partido gobernante el jueves, según la Agencia Central de Noticias de Corea.

“He decidido pedir a las organizaciones del PTC y a todos los niveles que libren otra ‘ardua marcha’ más difícil para aliviar a nuestro pueblo de las dificultades, aunque sea un poco”, agregó el mandatario.

El mandatario incluyó al Comité Central y a todos los secretarios de célula del todo el partido,

Kim pronunció el discurso en la clausura de un congreso con miles de miembros de base de la formación, llamados secretarios de célula.

En su intervención al inicio de la reunión, Kim dijo que mejorar la vida de la población ante la “peor situación de la historia” dependería de las células.

Durante el congreso del partido en enero, Kim ordenó a los funcionarios que armen una economía autosuficiente más sólida, reducir la dependencia de las importaciones y fabricar más bienes de consumo.

Décadas de mala gestión

Pero, según los analistas, los problemas norcoreanos son el resultado de décadas de mala gestión, de un aislamiento autoimpuesto y de sanciones por su programa nuclear.

Los datos de China muestran que el comercio entre el Norte y el gigante asiático, su principal socio comercial y benefactor, se redujo en alrededor del 80% el año pasado.

Ello tras la decisión de Pyongyang de cerrar sus fronteras como parte de sus medidas contra el coronavirus.

Los expertos dicen que Corea del Norte no tiene otra opción porque un brote de COVID-19 podría tener graves consecuencias sobre su frágil sistema de salud pública.

Cha Deok-cheol, viceportavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, dijo el viernes que existen múltiples indicios de que Corea del Norte está tomando medidas para aliviar el control de su frontera con China
Tomó en cuenta los propios reportes norcoreanos de que está estableciendo nuevas instalaciones antivirus en la frontera y aprobó nuevas leyes sobre la desinfección de mercancías importadas.

Dependiente de la ayuda internacional

Durante años, Corea del Norte dependió de la ayuda internacional tras la hambruna de mediados de la década de 1990, que se precipitó por la pérdida de las ayudas soviéticas, la mala gestión y los desastres naturales.

El número de fallecidos por la tragedia no está claro y varía desde cientos de miles a dos o tres millones de personas.

Algunos expertos dicen que las dificultades actuales no derivarán en otra hambruna porque China no permitirá que eso ocurra.

Sostienen que Beijing está preocupado por la llegada masiva de refugiados a través de su frontera o por el establecimiento de una Corea unificada y proEstados Unidos a sus puertas.

Fuente: ApNews

Tags: ardua marchadificultades económicasKim Jon UnNorcoreanos
Newsletter


Contenido relacionado

Corea: Kim Jong Un anuncia restablecimiento de conversaciones con Seúl

Por decreto de Kim Jon-un: En Corea del Norte está prohibido suicidarse

09/06/2023
Kim Jong Un también dice estar dispuesto a un diálogo con Biden

Kim Jon Un quiere más armas nucleares

02/01/2023
ONU denuncia que Irán trabajó con Norcorea para desarrollo de armas nucleares

Corea del Norte no renunciará a las armas nucleares

09/09/2022
Corea del Norte lanza misil en espacio aéreo surcoreano

Rusia compra cohetes y proyectiles a su aliada Corea del Norte

06/09/2022
Kim Jong Un lanza amenaza nuclear a EEUU y Corea del Sur

Kim Jong Un lanza amenaza nuclear a EEUU y Corea del Sur

29/07/2022
ONU denuncia que Irán trabajó con Norcorea para desarrollo de armas nucleares

Covid en Corea del Norte …Sin vacunas ni plan de contingencia

16/05/2022
Proximo Post
ABC: Medio millón de dólares mensuales gana Diosdado Cabello con negocios ilegales

Diosdado Cabello dice que si EE. UU. ataca a Venezuela la guerra se decidirá en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.