El misterio que envuelve a Corea del Norte esta ahora en su climax, ya que se ha especulado en diferentes medios que Kim Jong un, el inclemente dictador de ese país murió después de someterse a una operación, ahora aseguran que puede estar vivo.
El Político
Un importante asesor de seguridad del presidente de Corea de Sur, Moon Jae-in, afirmó este domingo que el dictador norcoreano Kim Jong-un está “vivo y bien” de salud, informó albertonews.com.
Moon Jae-in le restó importancia a la serie de rumores sobre la salud del autócrata asiático después de que el dictador no asistió a la ceremonia política más importante de esa nación, el cumpleaños de su abuelo Kim Il Sung, fundador de Corea del Norte, el cual se realizó el pasado 15 de abril.
La última vez que lo vieron públicamente fue el 11 de abril cuando presidió una reunión del Buró Político del Partido de los Trabajadores, luego el 12 de abril los medios oficiales del régimen informaron que Kim Jong un supervisó una flota de aeronaves de combate en una unidad de defensa aérea ese día.
Y justamente cuando no asistió a los actos del 15 de abril se generaron un sin fin de rumores -no confirmados- sobre su estado de salud, no obstante, TODOS fueron descartados por altos funcionarios en Seúl.
Uno de ellos fue el asesor especial de Corea del Sur, Moon Chung-in, quien aseguró en una entrevista con CNN: "Kim Jong Un está vivo y bien", luego agregó, “Nuestra posición en el gobierno es firme”.
Moon Chung-in detalló que el dictador de Corea del Norte estaba en una localidad turística ubicada al este de esa nación, llamada Wonsan, agregó: “Hasta el momento no se han detectado movimientos sospechosos”.
Los rumores
El portal digital Daily NK, dirigidos por personas que escaparon de Corea del Norte, informaron a principios de abril que Kim se estaba recuperando después de someterse a una cirugía cardiovascular.
Mientras, hace una semana el diario oficial Rodong Sinmun dio a conocer que Kim envió un mensaje de agradecimiento a los trabajadores del imponente proyecto de turismo de la costa, Wonsan Kalma, esta fue la última declaración realizada por el régimen Kim en su nombre.
La semana pasada también se conoció que imágenes de satélite revisadas por 38North, un grupo de especialistas con sede en los Estados Unidos, mostraron un tren supuestamente usa Kim en una estación en Wonsan.
Teorías de su desaparición
Existen al menos cinco teorías sobre la desaparición del dictador de Corea del Norte, Kim Jonh Un, indicó el portal de noticias infobae.com.
Procedimiento quirúrgico cardiovascular
La primera fue la divulgada por Daily NK, portal digital ubicado en Seúl, que publica información sobre los acontecimientos que ocurren dentro de Corea del Norte,en el mismo aseguraron que se estaba recuperando de un “procedimiento quirúrgico cardiovascular”, realizado en el Centro Médico Hyangsan, en las afueras de Pyongyang.
Grave estado de salud
La segunda teoría aseveraba que estaba en un grave estado de salud, según otro artículo de Daily NK. Luego CNN dio a conocer otro informe mucho más preocupante de la salud de Kim, aseveró infobae.com.
Según CNN, Estados Unidos revisa informes de inteligencia que advertían sobre su "grave estado de salud" después de la operación.
También Bloomberg informó que las autoridades estadounidenses tenían datos que indicaban que el dictador estaba en condición crítica, pero que no estaban seguros de su estado actual.
No obstante, Donald Trump, comentó el pasado jueves "que creía que la información de CNN era incorrecta y se basaba en documentos antiguos".
Practica el distanciamiento social
La tercera teoría parte de una información del periódico JoongAng Daily, con sede en Seúl, la cual decía que el dictador norcoreano estaba en cuarentena.
Supuestamente una fuente anónima china aseveró que el dictador estaba cuidando su salud después de que a uno de sus guardaespaldas salió positivo para COVID-19. Esa fue la razón po la cual China envió a unos 50 médicos a Corea del Norte.
Herido por prácticas militares
El 14 de abril hubo ejercicios militares en la zona costera oriental De Corea del Norte, pruebas de misiles de crucero y maniobras de aviones de combate, manifestó infobae.com.
Al día siguiente Kim no fue a los eventos del Día del Sol. Ri Jong-ho, un ciudadano norcoreano que huyó de esa dictadura y ahora está en Estados Unidos, comentó al DongA Daily, que Kim pudo haber resultado herido en los ejercicios.
Esta teoría se cae porque no se cree que los oficiales militares de Corea del Norte permitan que su máximo líder se acerque lo suficiente al sitio como para resultar herido.
¿Necesidad de atención?
Para el legislador de Corea del Sur, Yoon Sang-hyun, una de las interrogante que tiene es que el dictador planeó su desaparición para llamar la atención sobre el régimen.
Asimismo, Yoon especuló que el dictador debería aparecer en público máximo dentro de 15 días para evitar un debate desestabilizador sobre su control del poder y potenciales sucesores.